| 
             
                
            Estimada Doctora
               Sandra Sagradini
             [1]    De mi mayor consideración:
                Respecto a toda la 
              discusión planteada en torno a la campaña masiva de vacunación 
              contra el Síndrome de la Rubéola Congénita, me dirijo a usted para 
              pedirle información respecto a las siguientes inquietudes que se 
              plantean en la investigación que me han solicitado:
             
              - 
            
            1) ¿es cierto que 
              desde el año 2000 no se registran casos de sarampión en la 
              Argentina? Según tengo entendido, el laboratorio indio proveedor 
              de la vacuna también produce la vacuna rubéola (así lo informa en
              
              
              
              www.seruminstitute.com/content/products/product_rvac.htm).
              ¿Por 
              qué entonces no han aplicado sólo la vacuna contra la rubéola, en 
              vez de la Doble Viral, en principio más costosa? 
              
                
              - 
              
              2) ¿es cierto que el 
              Ministerio de Salud de la Nación ha informado que 
              en el año 2005 no se registraron casos de 
              rubéola ni de síndrome de la rubéola congénita en la Argentina? 
              ¿Es cierto que este año se ha denunciado sólo un caso de 
              síndrome de rubéola congénita, pero que no ha sido confirmado?
                
              - 
              
              3) si lo anterior es cierto, 
              ¿por qué se ha encarado una campaña masiva contra una enfermedad 
              prácticamente erradicada? ¿Por qué no 
              se han encarado ya campañas masivas contra enfermedades que 
              afectan sobre todo a los más pobres de nuestro país, 
              como ser la diarrea infantil y el mal de Chagas, que en 
              estos momentos afecta a MÁS DE 4 MILLONES DE PERSONAS? 
                
              - 
              
4) ¿es cierto que en los 
              centros de salud donde se vacuna NO ESTÁN DISPONIBLES LOS 
              PROSPECTOS DE LA VACUNA en los que se debe detallar LA FORMULACIÓN 
              de la misma? Lo que hay y se entrega en algunos casos es un 
              descriptivo, sin el detalle de la composición de la fórmula.
                
              - 
              
              5) ¿es cierto que la cepa 
              antirrubeólica es la WISTAR RA 27/3, 
              y que la misma se ha obtenido y se 
              obtiene de TEJIDOS PULMONARES DE FETOS ABORTADOS VOLUNTARIAMENTE? 
              Si esto es así, ¿por qué no se ha dado a conocer pública y 
              oficialmente que esta vacuna forma parte del capítulo de la 
              «industria» y del «negocio» del aborto?   
              - 
              
              6) ¿es cierto que existen 
              vacunas antirrubeólicas alternativas, fabricadas en Japón, 
              cuyas cepas provienen de tejidos 
              renales de conejos o de simios, no de abortos 
              humanos? Si esto es así, ¿se pueden conocer los motivos o las 
              razones por las cuales se ha elegido la primera de las vacunas y 
              no las segundas? ¿Éstas últimas han sido descartadas por motivos 
              científicos, económicos o de alguna otra índole?      
                
              - 
              
              7) según ha trascendido, un 
              análisis del Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de 
              Farmacia y Bioquímica (UBA), del 11 de octubre del corriente año,  
              ha confirmado que hay vacunas 
              TRIPLE y SABIN-ORAL que tienen entre sus componentes la hormona 
              gonadotrofina coriónica humana. En tal caso, a) ¿podría usted
              confirmar si dichas vacunas 
              “contaminadas” son provistas por el mismo laboratorio indio? 
              Si es otro el fabricante de las mismas, ¿podría usted proporcionar 
              el nombre?
              
                
                
                  
                    
                    
                      - 
              
              a) ¿podría usted 
                      confirmar si dichas vacunas 
                      “contaminadas” son provistas por el mismo laboratorio 
                      indio? Si es otro el fabricante de las mismas, 
                      ¿podría usted proporcionar el nombre?    
                
                      - 
              
              
              b) ¿cuál 
                      es la función que la mencionada hormona cumple en ambas 
                      vacunas? Le pregunto esto, porque ya en 1994, 
              respaldado financieramente por el 
                      gobierno indio, por la Fundación Rockefeller y por un 
                      organismo perteneciente a la Corona Británica, 
              el Dr. Gursaran Pran Talwar ha fabricado 
                      una VACUNA ANTICONCEPTIVA Y ABORTIVA en base a la 
                      gonadotrofina coriónica humana como antígeno, y 
                      utilizando el toxoide del tétanos como portador de la 
                      hormona (esto lo puede corroborar en 
              
              
                      http://idrinfo.idrc.ca/archive/corpdocs/102386/talwar.html). 
                      Para el mencionado médico e investigador, una de sus 
                      preocupaciones fundamentales ha radicado siempre en 
                      encontrar en una vacuna (tétanos, difteria, etc.) el 
                      toxoide que pueda servir de portador de la hormona.           
                
                      - 
              
              c) ¿es cierto que esta 
                      política anti-embarazo sigue en pie y en tren de 
                      “perfeccionamiento”, a través, entre otros, del Dr. Rajesh 
                      K. Naz, del Departamento de Obstetricia y Ginecología de 
                      la Universidad Médica de Ohio (Estados Unidos)?  
                     
                     | 
                   
                 
                
               
                
              - 
              
              8) ¿es cierto que la
              ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PROMUEVE en forma 
              oficial estas vacunas anti-embarazo en base a la gonadotrofina 
              coriónica humana? (verificable 
              en:  
              
              
              http://www.gfmer.ch/Books/Reproductive_health/Contraceptives_vaccines.html
              
              y en
              
              World Health Organization-Reproductive Health and 
              Research, Programme Budget 2006-2007, p. 18). 
              En este sentido, 
              ¿considera usted que es lógico invocar a la OMS como 
              garantía de la pureza de una vacuna y del laboratorio productor, 
              cuando ELLA MISMA PROMUEVE DESDE HACE AÑOS LO QUE SE SOSPECHA Y SE 
              DENUNCIA, y que además 
              el mismo Ministerio ha confirmado su presencia 
              inexplicable 
              EN LAS VACUNAS TRIPLE Y SABIN-ORAL?
                
              - 
              
              
              9) ¿es posible conocer u obtener la resolución de la ANMAT 
              mediante la cual ha sido aprobada la vacuna en cuestión, así como 
              también la fecha de emisión de dicha resolución? Le pregunto esto 
              porque esta información no se encuentra en la página web del 
              mencionado organismo, y en el mismo nadie sabe brindar tal 
              información   
              - 
              
              
              10) Respecto a lo afirmado en el punto 5, ¿es posible conocer e 
              informar QUÉ MEDIDAS CONCRETAS HA TOMADO EL MINISTERIO RESPECTO A 
              LAS VACUNAS CONTAMINADAS? En tal sentido, 
              
               
                
                
                  
                    
                    
                      - 
              
              
              
               a) ¿se puede saber 
              desde cuándo se aplican 
              dichas vacunas en nuestro país?   
                      - 
              
              
              
              b) ¿se puede saber 
              cuál es el o los 
              laboratorios fabricantes 
              de la misma?   
                      - 
              
              
              c) ¿se puede saber a ciencia cierta si 
              la vacuna Doble Viral no está contaminada con la hormona “anti-embarazo”? 
              Le pregunto esto porque, según tengo entendido, se analizaron 7 
              muestras sobre un total de 9 millones de medicamentos importados, 
              es decir, 
              SE HA ANALIZADO SÓLO EL 0,000077%.   
                     | 
                   
                 
                
               
               
              - 
              
              
              11) Para concluir, ¿es cierto que hasta el momento SÓLO SE CONOCE 
              UN ÚNICO ANÁLISIS SERIO Y OFICIAL DE LAS VACUNAS (el de la 
              Facultad de Farmacia y Bioquíica de la UBA? ¿es cierto que EN 
              ALGUNOS COMUNICADOS OFICIALES SE MENCIONAN análisis en 
              instituciones inexistentes y resultados negativos, pero SIN 
              IDENTIFICAR RESPONSABLES FEHACIENTES Y CONCRETOS, lo cual hace 
              pensar a muchos que se trata de comunicaciones oficiales por lo 
              menos falaces?  
              Deseando lo mejor para todos, quedo a la espera de su respuesta.
                
               
               José Arturo Quarracino 
              
            Esteves Correa 150 
              
            (1834) Temperley -Pcia. Buenos Aires- 
              
            REPUBLICA ARGENTINA 
              
            Tel.: (0054 11) 4-244-1142 
              
            e-mail: josequarracino@yahoo.com 
            kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk 
            
            
            VOLVER A ÍNDICE DE ARTÍCULOS 
             |