| 
      El presidente Néstor Kirchner compró tres amplios terrenos en El
  Calafate, la ciudad santacruceña que elige para descansar, y, con esa inversión, llevó sus propiedades inmuebles de 25 a 28. 
   
     La información surge de la declaración jurada, correspondiente a 2005, que
  el Presidente presentó en los últimos días ante la Oficina Anticorrupción
  (OA), organismo dependiente del Ministerio de Justicia. Tras sucesivas prórrogas,
  finalmente, dentro de pocos días vencerá el plazo que tienen todos los
  funcionarios para dar a conocer su estado patrimonial. 
   
     De acuerdo con ese documento, los tres terrenos fueron adquiridos el mismo día,
  el 22 de marzo de 2005. Uno tiene una superficie de 6002 metros cuadrados
  (media manzana), un valor patrimonial de 37.320 pesos y un valor fiscal de 885
  pesos; otro, 10.042 metros cuadrados (una manzana), valor patrimonial de
  12.821 y fiscal de 1442, y el restante, 44.106 metros cuadrados (cuatro
  manzanas), valor patrimonial de 12.821 y fiscal de 4880. 
   
     En la declaración jurada, Kirchner aclaró que el valor fiscal de los
  terrenos que se consignó es el que emitió la Municipalidad de El Calafate (a
  cargo del justicialista Néstor Méndez). La villa turística vive desde hace
  varios años un gran auge turístico, ya que es la puerta de entrada al
  glaciar Perito Moreno. 
   
     La ubicación de las propiedades no figura en el documento de acceso público.
  De acuerdo con la normativa que rige el control y publicidad de las
  declaraciones, ese dato sólo puede ser revelado ante el pedido de un juez.
  También se mantienen en reserva los gastos hechos con tarjeta de crédito,
  los números de patentes de autos y otros bienes muebles, y los números de
  las cuentas bancarias. 
   
  Ingresos 
   
     El valor total de los terrenos, 322.170 pesos, se acerca al de un crédito que
  el Presidente obtuvo del Banco de Santa Cruz SA, por 276.640 pesos. Se trata
  de la primera deuda que Kirchner contrajo desde que asumió. 
   
     Sin embargo, en el casillero correspondiente al origen de los fondos
  destinados a la compra de esas propiedades el Presidente informó que se
  trataba de ingresos propios. 
   
     Ese ítem también aumentó durante el año pasado, siempre según lo
  declarado por Kirchner. Mientras que en 2004 había tenido una retribución de
  58.550 pesos por su trabajo como presidente y un ingreso de 513.765 pesos en
  concepto de cobro de alquileres e intereses bancarios, en 2005, cobró -50 por
  ciento de aumento mediante- 86.742 pesos de sueldo y 804.056 pesos por
  alquileres e intereses. 
   
     El patrimonio total del Presidente se mantiene más o menos estable desde que
  llegó al poder. Ocurre que 24 de las 28 propiedades que hoy tiene (contando
  las cuatro que declaró su esposa, la senadora Cristina Fernández) las compró
  antes de asumir como presidente. Es más: 21 de ellas las adquirió entre 1977
  y 1981, cuando aún no había comenzado su carrera política en Santa Cruz.
  (Ver: LOS
  BIENES DE LA PAREJA PRESIDENCIAL) 
   
     Al asumir, juró que tenía bienes por 6.732.016 pesos. Su patrimonio se
  componía de 17 casas (todas en Santa Cruz), cuatro departamentos (dos en
  Santa Cruz y dos en la ciudad de Buenos Aires), tres autos (todos marca
  Honda), dos locales (en Santa Cruz), un terreno (también en El Calafate),
  todo eso por 538.728 pesos, y depósitos bancarios por 6.046.042 pesos. 
   
     En tanto, en su última declaración, el Presidente juró tener bienes por
  6.940.853 pesos. De acuerdo con ese documento, su patrimonio se compone de 18
  casas, cuatro terrenos, cuatro departamentos, dos locales y dos autos, por un
  total de 594.419 pesos y depósitos bancarios por 6.505.386 pesos, menos la
  deuda de 276.340. 
   
     Para hacer el cálculo del patrimonio total, LA NACION tomó en cuenta el
  valor fiscal de las propiedades, el único que figura en los documentos
  previos a 2005. 
   
     Como ocurre desde que asumió, Kirchner mantiene la mayor parte de sus ahorros
  en dólares: de los 6.505.386 pesos que consignó en su última declaración,
  6.355.386 los tiene en moneda estadounidense,  aunque en la declaración no se
  aclara si los guarda en un banco de la Argentina. 
   
     De acuerdo con los datos consignados en la causa judicial por el presunto
  delito de enriquecimiento ilícito, en la que el Presidente y su esposa fueron
  sobreseídos en marzo de 2005, el mayor aumento interanual en el patrimonio de
  los Kirchner se produjo en 2002. 
   
     Al dictar la absolución, el juez federal Julián Ercolini invocó la
  explicación oficial: en 2001,  antes de la devaluación, los Kirchner sacaron
  1.815.274 pesos del país y los depositaron en una cuenta en dólares del
  Deutsche Bank. Cuando el Presidente trajo de regreso sus ahorros a la
  Argentina (que depositó en el Banco de Tierra del Fuego), la disparada del dólar
  los había multiplicado. 
   
  Compras y ventas 
   
     Tal como lo hacen unos 30.000 funcionarios cada año, al finalizar 2003
  Kirchner presentó la actualización anual de su declaración jurada. A lo
  largo de los primeros siete meses de gobierno, el Presidente redujo su
  patrimonio en 158.074 pesos. 
   
     En ese período, Kirchner vendió el auto más viejo que tenía (una Honda
  CRV, de 1997) y compró una casa en Río Gallegos, de 625 metros cuadrados, a
  la que se le hicieron mejoras por 400.236 pesos. Esa fue la única adquisición
  inmobiliaria que había hecho el Presidente hasta su última incursión en el
  mercado, con la compra de los tres terrenos en El Calafate. 
   
     En 2004, había hecho mejoras por 332.796 pesos en una casa de El Calafate,
  adquirida en 2001. Al año siguiente las mejoras en ese inmueble ascendieron a
  578.708. 
   
     Entre mayo y diciembre de 2003, Kirchner cobró 28.202 pesos de sueldo. La
  retribución de su esposa como senadora tuvo variaciones mínimas en los últimos
  tres años: en 2003, cobró 77.990 pesos; en 2004, 68.352, y en 2005, 69.060. 
   
  Por Gabriel Sued 
  De la Redacción de LA NACIÓN 
  Link corto: 
  http://www.lanacion.com.ar/823785  VOLVER 
  AL ÍNDICE DE "NÉSTOR KIRCHNER" 
  ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
  
              |