| 
                 
              Washington logró establecer una cabeza de puente en Latinoamérica.
              En Paraguay, cerca de la frontera boliviana y de la Triple
              Frontera construyeron una base que le permitirá aterrizar
              aviones Galaxy y desembarcar armamento pesado.
                 
              Ya desembarcaron 400 marines en Paraguay pero la base construida
              en pleno Chaco paraguayo, está preparada para albergar
              hasta 16.000 militares con todos los armamentos necesarios.
                 
              El secretario de Defensa norteamericano comprometió el envío
              a Paraguay de expertos del Centro de "Estudios Hemisféricos
              de Defensa", una institución del Pentágono,
              a fin de desarrollar un "Seminario de Planificación
              del Sistema de Seguridad IntegralNacional", programado
              para septiembre.
                 
              El presidente de la comisión de defensa del Senado paraguayo,
              Velásquez, previo a la instalación de la base militar
              estadounidense aseguró que "entre aliados tenemos que defendernos".
                 
              El Congreso paraguayo aprobó el ingreso de tropas de Estados
              Unidos a ese país, con inmunidad, permiso de libre tránsito
              y permanencia para sus soldados con vigencia hasta diciembre
              de 2006 y prorrogable automáticamente.
               
                 
              Los
              soldados estadounidenses poseen ahora los mismos privilegios de un
              funcionario diplomático, no tienen que responder por los daños
              que causen a la salud o al medio ambiente, ni tampoco a los
              recursos de la población.
                
                 
              El
              estado paraguayo no podrá investigar ni juzgar los delitos que
              pudieran cometer estos soldados y no podrá demandar a Washington
              ante la Corte Penal Internacional (CPI), violando su propia
              legislación, ya que está adherido a la misma. 
                
              EEUU así podrá controlar las reservas gasiferas y petroleras
              de Bolivia, ya que el pozo boliviano de "La vertiente",
              ubicado en Tarija (la reserva de gas más grande del mundo),
              está conectado con el pozo "Independencia 1", a
              100 kilómetros de distancia, en
              la zona de Gabino Mendoza, en el territorio paraguayo, el
              cual ya vierte gas natural de la misma cuenca, pero a
              mayor profundidad, petróleo, de ahí que apuntan a Mariscal
              Estigarribia, a unos 250 kilómetros de la frontera con
              Bolivia, un punto clave para la Casa
              Blanca luego de que masivas protestas sociales forzaran la
              renuncia de dos presidentes en 20 meses.
                 
              Estigarribia es una pequeña población de 30 mil habitantes,
              militarizada, que posee un gran aeropuerto construido por EE.UU.
              con una pista de 3.800 metros de largo, capaz de recibir
              aviones B-52 y Galaxys, que permiten transportar grandes
              contingentes de tropas y material bélico pesado.
              
               
              kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk  |