| 
             
            PROYECTO DE RESOLUCIÓN 
            
            Texto facilitado por los firmantes del proyecto. Debe tenerse en 
            cuenta que solamente podrá ser tenido por auténtico el texto 
            publicado en el respectivo Trámite Parlamentario, editado por la 
            Imprenta del Congreso de la Nación. 
            
              
                | 
                 
                  Nº de Expediente 
                 | 
                4913-D-2006 | 
               
              
                | 
                 
                  Trámite Parlamentario 
                 | 
                120 | 
               
              
                | 
                 
                  Sumario 
                 | 
                PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO 
                SOBRE LA TITULARIDAD DE DIVERSOS DOMINIOS DE INTERNET. | 
               
              
                | 
                 
                  Firmantes 
                 | 
                DEPETRI, EDGARDO FERNANDO - BIELSA, 
                RAFAEL. | 
               
              
                | 
                 
                  Giro a Comisiones 
                 | 
                COMUNICACIONES E INFORMATICA. | 
               
             
            
            La Cámara de Diputados de la Nación  
            
            RESUELVE: 
            
            Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para solicitar 
            que a través del área que corresponda informe a esta Honorable 
            Cámara la titularidad de los dominios de los siguientes sitios de 
            Internet: 
            
            politicaydesarrollo.com.ar;
             
            
            ladecadadel70.com.ar;
             
            
            seprin.com, 
             
            
            memoriacompleta.com.ar;
             
            
            aunar- informa.com.ar;
             
            
            noti.com.ar; 
             
            
            apropoba.com.ar. 
             
            
            Fundamentos
            
            Señor presidente: 
            
            Semanas atrás hemos denunciado que existe una campaña 
            de desestabilización contra el gobierno del presidente Néstor 
            Kirchner.  
            
            Este análisis de la realidad política de América 
            Latina, se inscribe en un marco de tentativas desestabilizadoras que 
            afectan a varios gobiernos populares. Citamos como ejemplo: la 
            escalada de violencia en San Pablo que se utilizó para desgastar a 
            Lula, la equiparación de Evo Morales con los narcoterroristas, los 
            llamamientos a asesinar a Chávez por parte de sectores ultra 
            reaccionarios cercanos a Bush. Estas intentonas se vinculan 
            directamente con el proceso de afianzamiento de una opción popular 
            latinoamericana, el fortalecimiento del MERCOSUR y el fracaso del 
            ALCA. 
            
            En Argentina específicamente, esta campaña 
            desestabilizadora se manifiesta en toda una serie de acciones que 
            van desde una burda descalificación de la figura presidencial, con 
            afirmaciones tales como "Kirchner es un déspota, un tirano y un 
            comunista" y "son los terroristas de ayer en el gobierno de hoy", 
            hasta una sistemática exacerbación de los hechos de violencia 
            delictiva para infundir miedo en la sociedad y crear una sensación 
            de desamparo y de desgobierno. 
            
            No podemos creer que algunos sectores se muestren 
            sorprendidos ante nuestra advertencia de que podrían producirse 
            crímenes por encargo como parte de esta campaña desestabilizadora. 
            Como si nuestro país no tuviera desgraciadamente un largo historial 
            de utilización de la violencia con fines políticos, desde el 
            genocidio llevado a cabo por la dictadura hasta las muertes en 
            democracia (Kostecki y Santillán, José Luís Cabezas, Pocho Leprati, 
            etc., etc.). En los últimos meses hemos asistido, preocupantemente, 
            al resurgir de métodos de intimidación contra los militantes y 
            organizaciones populares, por parte de sectores autoritarios que han 
            sido desalojados de sus antiguas posiciones de poder (robo de 
            información de ATE - Capital, violación de las oficinas de Pérez 
            Esquivel, amenazas contra nuestra compañera Victoria Donda para 
            impedir la filmación de la película sobre su apropiación, etc.). 
            
            Dirigimos nuestra denuncia contra los sectores de la 
            derecha política y económica que intentan la desestabilización como 
            única oportunidad de revertir los efectos de las políticas populares 
            llevadas a cabo por el Gobierno Nacional, las cuales afectan sus 
            intereses y privilegios.  
            
            Este sector lo conforman grupos u organizaciones que 
            tienen el objetivo concreto de obstaculizar el avance de las 
            investigaciones sobre las violaciones de derechos humanos y el 
            castigo a los culpables. Mencionamos a dos de las principales 
            organizaciones involucradas: la "Unión de Promociones" (UP) y 
            "Argentinos por la Memoria Completa". 
            
            Estos grupos se encuentran integrados por militares 
            retirados y en actividad, su círculo de allegados o familiares, y 
            otros personajes vinculados a la última dictadura, en muchos casos 
            implicados directamente en la represión ilegal, que realizan una 
            actividad sistemática, en parte oculta y en parte publica, con el 
            objetivo de asegurar la impunidad de militares involucrados en el 
            terrorismo de Estado. Para lograrlo, necesitan debilitar las 
            instituciones y en particular al gobierno.  
            
            Por eso creemos en la obligación, inherente a nuestra 
            condición de legisladores, de defender la democracia, dada la 
            complejidad de la situación y el tenor de las actividades 
            desarrolladas por indeterminadas personas, se hace imperiosa la 
            necesidad de identificar claramente a quienes tras la fachada de 
            distintas páginas webs realizan una actividad destinada a menoscabar 
            y deteriorar el orden institucional.  
            
            Por todo lo expuesto anteriormente solicito a los 
            compañeros diputados que acompañen con su voto el presente proyecto 
            de resolución.  
            PROYECTO DE 
            RESOLUCION
            
              Iniciado: Diputados  Expediente: 4913-D-2006
               Publicado en: Trámite Parlamentario nº 120  Fecha: 
              30/08/2006
   
              PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA TITULARIDAD DE 
              DIVERSOS DOMINIOS DE INTERNET.  
               
              
                
                  
                    | 
                    FIRMANTES: | 
                   
                  
                    | DEPETRI, EDGARDO FERNANDO | 
                    FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
                    BUENOS AIRES | 
                   
                  
                    | BIELSA, RAFAEL | 
                    FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
                    CAP FEDERAL | 
                   
                 
               
              
             
            
            kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk 
             |