| 
   ENRIQUETA ESTELA BARNES de 
      CARLOTTO, nacida en 1931, L.C. 3.102.995, 
      docente jubilada, presidenta del grupo activista “Abuelas”. Compañera y 
      amiga de Marta Bignone (hermana del Gral. Bignone) en la Junta de 
      Calificación Docente de las escuelas Laines de la Provincia de Buenos 
      Aires.  
          
      Según declaró en el juicio a las juntas militares (16/05/85), en 1977 
      se entrevistó con el Gral. Bignone (entonces Secretario Gral. del 
      Ejército), en la casa del militar en Castelar (la misma que tiempo después 
      fue destruída por una bomba terrorista). La mujer dijo saber 
      entonces “perfectamente” que sus dos hijas militaban 
      clandestinamente en las filas del terrorismo, y que “ya había asumido 
      resignadamente tal problema”. (Lo que también declaró en esa 
      oportunidad, pero que luego se cuidó bien de difundir es que su 
      yerno es hermano de María Claudia Falcone, terrorista montonera idealizada 
      en "La noche de los lápices", ejemplo claro de la mentirosa 
      propaganda subversiva tal cual se demostró en los envíos del 23 y 
      30/06/04. Y todo queda en familia...).  
          Pese a 
      su postura activista, existe la certeza de que no pudo ser 
      nunca abuela: a mediados de los 70, llegó a un cumpleaños de la 
      hermana de Bignone sumamente compungida porque "su hija casada 
      no podía tener familia". Se refería a su hija Laura. (El hoy 
      ex-marido de esa hija sí tuvo hijos con su nueva pareja).  
          A fines 
      de 1977 denuncia la desaparición de Laura Estela Carlotto 
      (montonera, nombre de guerra Rita), sin mencionar  
      ningún estado de embarazo. (Esto consta en el Legajo CONADEP, caso 
      número 2085, incorporado formalmente al expediente de la Causa judicial 
      iniciad por el juez Bagnasco). 
          
      En agosto del 78 
      le fue entregado el cadáver de esa hija. Según sus dichos, la entrega del cuerpo fue 
      “algo inusual: lo entregaron  el mismo día de su 
      muerte”. En declaraciones muy posteriores a la 
      CONADEP comenta una  "información anónima" recibida en Abril 
      de 1978, según la cual su hija estaba embarazada. Para demostrar la 
      existencia de un nieto, suele decir: "Yo vi a Laura. Vi 
      los huesitos de Laura. Por los huesitos de la pelvis, supe que había sido 
      mamá". Ahora, si el cadáver de su hija le fue entregado 
      "el mismo día de su muerte”, sólo vio los restos 
      óseos después, al realizar una autopsia... que se hizo pasado 
      muchísimo tiempo, autorizada por el juez Ortel y 
      dirigida por el científico norteamericano Clyde Snow y la colaboración de 
      estudiantes argentinos de arqueología. Sin embargo, esa autopsia 
      no pudo demostrar la maternidad de la terrorista 
      muerta.   
      
         
       Esta mujer parece 
      adepta a hacer comentarios con una peculiar imaginación, sin asidero 
      y/o prueba alguna. A David Blaustein -director de la película 
      propagandística Botín de Guerra-, le dijo “los apropiadores del 
      Ejército elegían a los varones y los policías a las nenas. Los milicos 
      querían la continuidad de la raza, los policías a las nenas...”) 
      (Diario Río Negro, 11/6/2000). 
         
       La realidad, que consta en la 
      causa originalmente ante el juez Bagnasco, es que en el caso Carlotto no 
      hay testimonios ni evidencias sobre embarazo, parto y sustracción de 
      menor, no hay cuerpo del delito y no se aplica inversión de la 
      prueba.  
         Dos 
      testigos sólo afirman haber visto a la mujer luego de un presunto parto 
      que no les consta. 
         
       Hubo testimonio ante 
      la CONADEP de un tal Vaello en 1984, preso en la cárcel y presunto ex CNU, 
      quien dijo que el bebé fue entregado a un médico del cual indica nombre, 
      datos y domicilio. Esto fue dicho en 1984 al juez que investiga este 
      caso en forma puntual; se supone que en todos los años 
      transcurridos ya debería haber aclarado esta denuncia, pero no hay ninguna 
      diligencia al respecto en el expediente Bagnasco. El tal Vaello no ha 
      declarado judicialmente, algo que sería inaceptable si lo que dijo fuera 
      cierto. 
         
       No hay ninguna 
      declaración del tal Vaello ante la causa, ni constancias de lo actuado por 
      el juez del caso puntual. Pese a haber sido entregado el cadáver de la 
      terrorista muerta a su madre, no hay en la causa examen forense con 
      constancias de embarazo anterior, algo elemental de hacer; justamente, en 
      otro caso de esta investigación del juez Bagnasco, se intentó probar un 
      nacimiento por el dictamen forense que informaba de un embarazo y parto 
      antes de morir. Parecería que estos exámenes se practican cuando convienen 
      a la querella y se desechan en caso contrario. 
         
       Hubo 
      testimonios ante la CONADEP de Alcira Ríos y su marido, desde México, 
      afirmando que supieron de un parto en prisión anterior a su llegada, "por 
      comentarios" hechos a ellos de la presuntamente detenida Laura Carlotto. 
      Esto lo repiten ante el juez Bagnasco en la causa. Es de destacar que 
      esta "imparcial testigo" Alcira Ríos, ex terrorista detenida liberada, es 
      mujer de múltiples actividades, activista de DDHH, abogada de las Abuelas, 
      funcionaria de la Subsecretaría de DDHH (Comisión por la Identidad), 
      pedía trámites al juez y los contestaba ella misma desde la 
      subsecretaría), es la misma que le mandaba fotografías de mujeres 
      presuntas embarazadas a Scilingo cuando estaba preso por delitos comunes 
      en 1996 (affaire Don Torcuato), quien dijo recordar a dos de ellas, luego 
      de haberlas cruzado una vez en un pasillo 20 años antes.  En 
      síntesis, Alcira Ríos y su marido no son testigos del presunto embarazo y 
      parto, sólo afirman haber visto a la mujer luego de un presunto parto que 
      no les consta. Y sólo dicen repetir palabras no verificadas de una 
      persona confirmadamente muerta. 
         
       La jueza Servini de 
      Cubría, -a cargo en su momento del caso Carlotto, ya que Bagnasco llevó la 
      parte del presunto plan sistemático- intentó demostrar que el hijo de un 
      general era "el nieto de la Carlotto". Pese a las críticas de la presunta 
      “abuela”, el director de la clínica que hizo el ADN  mantuvo su 
      dictamen favorable al general. Nunca se habló más del asunto, pese a la 
      espectacular difusión inicial; como el caso de Mar del Plata en el 2000: 
      sensacionales denuncias, personal de la Armada detenido, y luego un manto 
      de silencio cuando el ADN probó que eran todos hijos verdaderos de los 
      marinos... 
         Debe 
      recordarse que esa misma causa, y pese a los esfuerzos mediáticos de 
      insertar en la sociedad la mentira de “500 niños desaparecidos” (aunque 
      sólo existen 230 denuncias), comenzó procesando 194 casos de chicos 
      supuestamente apropiados, que la Cámara de Apelaciones anuló todo lo 
      actuado, por lo cual  Bagnasco procesó nuevamente, pero sólo 34 
      casos, que la Cámara redujo -por falta de pruebas- a los 22 casos actuales 
      bajo proceso. VEINTIDOS, sobre los QUINIENTOS que la Carlotto 
      alega.  
         A 
      principios de 2002, “Abuelas” ya había recibido U$S 
      600.000  (sí, 
      DOLARES) de subsidios del gobierno argentino. Hoy sigue recibiendo dinero 
      del mismo gobierno (ver envío del 26/7/04), del de Italia, del de 
      Alemania, del de Francia (a la Carlotto se la vio muy alegre en la fiesta 
      que la embajada de Francia hizo este último 14 de julio de 2004) y de 
      muchos ingenuos y/o malintencionados más. 
          Con esto 
      de la memoria, la Carlotto parece "recordar" cada vez más cosas. Así como 
      NO DENUNCIO EL SUPUESTO EMBARAZO DE SU HIJA EN SU 
      MOMENTO, recién el pasado Marzo incriminó 
      judicialmente al ex arzobispo Antonio Plaza, diciendo que 
      este participó personalmente de una entrevista en la cual se 
      le pidió al marido de la Carlotto dinero para interceder por su 
      hija terrorista desaparecida (la otra presta hoy servicios en un organismo 
      oficial de DDHH, en tanto su único hijo varón es Secretario de DDHH 
      de Felipe Solá). Según ella, "era una suma enorme, tanto que para 
      obtenerla, dijo "hubiésemos tenido que vender absolutamente todo lo 
      que tenemos". (El Civismo, Luján, 20/03/04). Si esto fuera 
      cierto, y aceptando la repugnancia que genera un pedido de rescate, la 
      pregunta es, ¿su hija no valía "todo lo que tenemos"?. 
      Claro que todo esto es denunciado cuando monseñor Plaza ha 
      fallecido, lo mismo que su propio marido; es decir, no hay 
      testigos de la veracidad de sus dichos. 
          Nada es casual o 
      improvisado en la vida de esta señora. 
      ¿Se acuerdan del caso del Padre Grassi y la Fundación Felices los Niños? 
      (otro "cajoneado", no sea que se conozca la verdad...). El caso 
      fue fraguado por Telenoche Investiga, programa en el que 
      trabajaba la montonera Miriam Lewin (una de las que 
      acompañó a Kichner en su visita a la ESMA); fue la Lewin la que 
      buscó los falsos testigos (hoy amenazados por no quere seguir 
      acusando a Grassi) y la que "armó" el programa (por 
      esta razón fue despedida de ARTEAR -Canal 13-; ahora miente en 
      América TV, en Punto.Doc...); esta montonera arma el tema, y recibe el 
      caso el juez Meade... que figura en la lista de desaparecidos 
      de la CoNaDep, y de la que dijo que no se excluyó porque para él era un 
      honor estar en esa lista (¡¡¡¡¡un juez de la Nación!!!!!. Otra 
      que Argibay...); bien, ¿quién aparece al poco tiempo ofreciendo hacerse 
      cargo de la Fundación de Grassi para que "los chicos no queden sin 
      cuidado"? ¡Sí!, la inefable abuela Carlotto. Por 
      supuesto, la Fundación no sólo "viene" con los 6000 chicos que estaban 
      bárbaro con el Padre Grassi (o sea, 6000 cerebritos para 
      lavar...), ¡¡¡¡sino también con los millonarios subsidios 
      y donaciones que permitían la obra de Grassi!!!!!. ¿Casualidad?. 
      No parece...  
         Estos 
      son los hechos reales del caso Carlotto, sólo una punta 
      del iceberg de toda esta causa judicial, tan abultada por datos 
      intrascendentes, tan sonada y ruidosa como vacía de mínimas evidencias 
      serias. 
          Desde la 
      llegada del montonerismo al gobierno, la Carlotto se ha vuelto más 
      mediática que de costumbre. Pero mucha exposición también es 
      peligrosa, tal cual demuestran estas noticias del 2004: 
       Noticia 
      1: 
         "El abogado Emilio Guillermo Federico 
      Nazar, especialista en Derechos Humanos y director del diario Pregón de La 
      Plata, indicó que "la justicia debería demostrar si el nieto de 
      Estela de Carlotto existe o es una mentira". De esta manera, 
      Nazar hizo referencia a la presentación, que en 2001, había efectuado ante 
      la Unidad Funcional de Instrucción Nº 3 de Dolores, para que ésta se 
      expidiese sobre la existencia o no del nieto de la titular de Abuelas de 
      Plaza de Mayo, quien aún no ha recibido ninguna respuesta 
      efectiva. 
         En 
      diálogo con Agencia NOVA, Nazar acusó a Carlotto de llevar 
      adelante una lucha que, según sus propias palabras, "no le 
      corresponde". Asimismo hizo mención a que, "de 
      comprobarse la inexistencia de su nieto nacido en cautiverio, las 
      reuniones mantenidas en el Vaticano con el Papa y su candidatura a la 
      obtención del Premio Nóbel de la Paz, quedarían 
      injustificadas" 
      (cable de la agencia Nova, del 13/05/04). Pese a la seriedad de la 
      denuncia, sigue durmiendo en el escritorio de algunos de nuestros 
      ejemplares magistrados... 
      Noticia 
      2: 
          "Otros elementos del 
      conflicto son las disensiones entre grupos de madres: las que rodean a 
      Bonafini se oponen a las que prohíja Horacio Verbitsky, y todos ellos 
      contra Estela de Carlotto, amiga de Solá y progenitora del 
      secretario de Derechos Humanos de la Provincia, que la 
      instacularon presidenta del Comité Bonaerense de la Memoria, al costo del 
      erario provincial: un fallo inminente podría obligar a Carlotto a 
      devolver 10.000 pesos por desmanejo en las cuentas, de lo cual 
      Carlotto acusa a Gabriela Cerrutti, del grupo Verbitsky." (La Nueva 
      Provincia, 24/03/04). Como era de esperar, el sunto "desapareció" 
      de los medios... 
         Finalmente, la Carlotto, fue alejada 
      de la presidencia del organismo "Comisión Provincial de la 
      Memoria" de la Provincia de Buenos Aires, por el uso discrecional 
      de fondos. Dijeron los medios:  
          LA PLATA, 20 Octubre / 18.30 (Agencia 
      NOVA) La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo y titular de la Comisión 
      Provincia por la Memoria, Estela de Carlotto, habría 
      abandona este último cargo por tener serias diferencias con otros miembros 
      sobre el manejo presupuestario de ese organismo. 
          Fuentes calificadas aseguraron que las 
      causas por las que Carlotto optó alejarse de la presidencia de la Comisión 
      Provincial por la Memoria son las "profundas diferencias que tiene con 
      otros miembros", especialmente con la periodista Gabriela Cerruti, quien 
      oficia como directora ejecutiva de ese cuerpo. 
         Si bien hasta hoy no había alcanzado 
      trascendencia pública, Carlotto se habría alejado de la conducción de ese 
      prestigioso organismo por lo menos hace dos semanas, al punto, de no 
      participar de la última reunión que realizaron el resto de sus miembros el 
      último jueves. Específicamente, las fluidas diferencias serían producto 
      del "manejo discrecional, sin rendimiento de cuentas" que 
      se realiza con los fondos presupuestarios de esa 
      comisión, estimados aproximadamente en un millón y medio 
      de pesos anuales, según una fuente allegada al seno del 
      organismo. 
         La delicada situación de 
      Carlotto se encontraría preservada al conocimiento público, dado 
      el impacto que generarían las causas del abandono de la Comisión, que 
      actualmente estaría siendo conducida por la reconocida periodista. El 
      trascendido fue ratificado por funcionarios de diversos extractos 
      políticos integrantes del organismo. Consultado su hijo, Remo Carlotto, 
      secretario de Derechos Humanos Bonaerense, confió no poder "confirmar el 
      transcendido, pero tampoco negarlo". Por su parte, un legislador 
      justicialista de primera línea, aseveró el cuadro de situación subrayando 
      las "profundas diferencias entre sus miembros". "Hay algunos que trabajan 
      intensamente para verla fuera de la Comisión", confió el funcionario a 
      Agencia NOVA. También trascendió como otros de los causales, la iniciativa 
      de algunos de sus miembros de modificar el estatuto del organismo, a fin 
      de reglamentar "seriamente" y sin "libertinaje" el dinero. Cabe señalar 
      que la Comisión Provincial por la Memoria es un organismo público con 
      funcionamiento autónomo y autárquico al gobierno bonaerense, creado por la 
      Ley 12.483 en julio del 2000. Está integrada por representantes de 
      organismos de Derechos Humanos, el sindicalismo, la justicia, la 
      universidad, la legislatura, compuesta por funcionarios y prestigiosos 
      profesionales, entre ellos, el Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. 
      (Agencia NOVA). 
          Por supuesto que “justo a tiempo” de esta 
      noticia, el 20 de Septiembre de 2002 la casa de la Carlotto en 
      Ringuelet fue tiroteada por desconocidos que obviamente no dieron en el 
      blanco y que, tambien obviamente, no fueron identificados. El hecho 
      coincidió con declaraciones de esta señora referente a los métodos de “la 
      bonaerense”. Nunca se vio cortina de humo tan oportuna. 
          Nota: La periodista Gabriela Cerutti -ahora 
      nombrada por Telerman como secretaria de DDHH de la ciudad de Buenos 
      Aires!!!-, entonces en la revista “Tres Puntos”, fue la que 
      violó el "off the record" de una charla "arreglada" con el Capitán
      Astiz, para entregárselo "en bandeja" a Menem antes del viaje de este a 
      Francia. El marino fue condenado así por dichos que NUNCA reconoció y de 
      los cuales no había grabación ni registro alguno (casi tres horas de 
      conversación recitadas "de memoria" por la Cerrutti!!!), y dado de baja de 
      la Armada. 
          Esta señora en su momento expresó su 
      poco parecio por Juan Carlos Blumberg, cuando este organizó la 
      tercera manifestación a la cual concurrieron más de 100.000 personas. En 
      esa ocasión, junto con las Madres de Plaza de Mayo y otros delincuentes 
      como D'Elía, afirmó que a Blumberg le interesaban las leyes y 
      no los derechos humanos. 
          Carlotto califico a los padres de 
      las victimas de Cromañon como delincuentes y declaró públicamente 
      que esperaba que les cayese todo el peso de la ley a los que 
      la habían "escrachado". Seguramente se haya sentido herida 
      en su ego al recibir el repudio de la gente. La Carlotto 
      acostumbra a que sus palabras resuenen como palabras de un dios pagano, al 
      querer imponer, por ejemplo, que Ibarra es inocente en este 
      tema. Todo comenzó cuando Carlotto afirmó, en su ponencia, que "el voto 
      popular da mandato y hay que respetarlo", lo que fue reprobado por 
      familiares de las víctimas, ya que lo entendieron como un apoyo al 
      entonces jefe de gobierno porteño. Las expresiones de la falsa abuela 
      -quien firmó una solicitada de apoyo a Ibarra-, se produjeron en el 
      marco del seminario "Memoria, Verdad y Justicia”, adonde asistió la 
      vedette judicial española, Baltasar Garzón. 
         Fue absurda e increíble (o no tanto, en 
      la era de Kirchner) la defensa que algunos diarios hicieron de 
      esta mujer: Infobae, por ejemplo, tituló "Injusta agresión a 
      Estela de Carlotto". Clarín, aunque sea difícil de creer, fue 
      más honesto: su titular rezaba "CARLOTTO CALIFICO A LOS 
      PADRES DE LA VICTIMAS DE CROMAÑON COMO DELINCUENTES". 
      
       No extraña que la Agrupación HIJOS, 
      se solidarice con la Carlotto: esta mentirosa mujer no sólo 
      firma solicitadas de apoyo a Aníbal Ibarra, sino que pide por la 
      libertad y asilo de terroristas internacionales como Lariz Iriondo de la 
      ETA, el chileno del MIR y los 5 guerrilleros de la FARC que se 
      desvanecieron en territorio argentino. Por esto la prensa 
      internacional ya dice que la Argentina es refugio de terroristas. 
          El abogado actual de Estela Carlotto es 
      Ramón Torres Molina (D.N.I.Nº 5.176.035), ex-diputado por 
      el FREPASO-Alianza, ex dirigente del peronismo revolucionario 
      (terrorista), autor del proyecto de ley que permitió 
      la libertad de los terroristas de La Tablada, CONDENADO 
      POR DOBLE HOMICIDIO Y ROBO DE BANCOS, puesto en 
      libertad por la Ley de Amnistía de Mayo de 1973 (que liberó a miles de 
      terroristas ya juzgados y en espera de juicio). Hoy (sí, 
      HOY), "Director Ejecutivo de la UNIDAD ESPECIAL DE INVESTIGACION 
      de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo 
      de Estado", una nueva comisión especial creada 
      por Kichner y su séquito (cómo, ¿las comisiones especiales 
      no están prohibidas por la Constitución Nacional?. Sí, pero como ya 
      tuvimos una CoNaDep, y Juicios de la Verdad, ... entonces 
      sigamos!!!) , con presupuesto, sueldos, oficinas, etc.... pagadas por 
      nosotros. 
          Todo lo expuesto nos remite a conocidos 
      axiomas y refranes: "Todo queda en familia", "Miente que algo queda", 
      "Dios los cría y ellos se juntan", "Tal para cual", etc. 
          La cruda realidad es que gente como 
      la falsa abuela Carlotto tiene acceso directo al 
      presidente montonero, influye en las decisiones referidas a la Educación y 
      a la Legislación para nuestros hijos menores, tiene injerencia en los 
      asuntos jurídicos y vaya a saber qué más. 
       
      Cuanto más 
      difundamos esta información, 
      menos argentinos se verán engañados 
      por este siniestro personaje.
           
  kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk 
             |