| 
                  
              
              Alias "Perro", alias "Santillán", 
              alias "Alberto", alias”Roberto”, Alias “Jorge” alias "Negro"... 
              Alias.... 
               
              
              
                 
               
              
              Nacido en la Plata,  el 11 de Febrero de 1942-  C.I. 7.919.142,
              
              Militó en la Organización 
              Montoneros desde principio de 1973 a  mediados de 1977.  Participó 
              entre otros del Atentado al Edificio del Ejército en 1976.  
              Fue 
              Jefe de Inteligencia, en la Base Lima, en Perú.  Fue el encargado 
              de controlar el envío  del dinero de los secuestros de Born a  
              Cuba.  Colaboró en la realización  del  libro:  "El poder aéreo 
              de los argentinos"  del Círculo Militar de la Fuerza Aérea 
              Argentina, en 1979, en pleno Gobierno Militar.  
              
                
              
              
                 No criticamos si se quiere el accionar 
              de la Guerra Montonera, eso es fuente de otro análisis, lo que si 
              es cierto,  y criticable , es la “Traición” y además la hipocresía 
              de  decir ser apenas un cadete, de los montoneros, cuando 
              participó en los atentados y colaboró con las Fuerza Aérea, en 
              pleno proceso, salvándose él;  y que casualidad  Verbitsky era el  
              jefe de 
              Horacio 
              
              Campiglia 
              (Petrus), 
              lo veía una vez por semana . - Fue Muerto; (miembro de la conducción nacional de Montoneros y había sido 
              secuestrado en Brasil, al llegar de un vuelo procedente de 
              Caracas. Lo cual habla de una posible extensión del Plan Cóndor a 
              los servicios de inteligencia venezolanos.), Y  Verbitsky  
              sobrevive. Afirman, gracias a los nexos con la FAA que lo habría 
              protegido de la mano del Ejército, negociado su vida, como Muchos.
              
              
              
              Inclusive viejos agentes de Inteligencia de la 
              época Afirman “Firmenich era Nuestro”.
              
              
              
              
              Un militar nos decía  “Los 
              que sobrevivieron es porque vendieron”...o 
              bien lograron escapar a Europa.. 
              
               
              
              
              
                 
              
              En realidad las sospechas son mas que interesantes.  
              
                
               
                 
              Estos documentos que vamos a dar a conocer, se completan con el 
              primer Informe, que realizamos el dossier no autorizado del “Perro 
              Horacio Verbitsky”. 
              
               
              
              
              
                 
              
              
              En el Informe no sólo vamos a mostrar 
              declaraciones de sus compañeros Zverko,  Galimberti,  y Patane, 
              sino que mostraremos como  fue colaboracionista de la FAA (Fuerza 
              Aérea Argentina ), en 1979 al redactar el libro “El poder Aéreo 
              de los Argentinos”, informes de diferentes fuentes nos dicen 
              que el Libro “él lo escribió”  ...y en notas de Pagina 12,  lo 
              elogia” como un buen libro editado por el “Circulo Militar de la 
              Fuerza Aérea”.  
              
               
              
              
                 Verbitsky no era un Niño sino que 
              tenía 37 años cuando en 1979 realizó junto con el “Cadete Güiraldes” 
              (Comodoro Re). Juan José Güiraldes;  el Libro en cuestión":
              
                
               
              
              
              PEQUEÑA RESEÑA DE QUIEN PRESIDE EL CELS 
               
              
              
              CENTER 
              FOR LEGAL AND SOCIAL STUDIES – EN ARGENTINA
              
              
               
              
              
                 Horacio Verbitsky,  periodista,  formó 
              parte de la organización terrorista Montoneros.  Manejó las 
              comunicaciones de dicha organización; en 1975 estuvo en el 
              copamiento del Regimiento de Monte 29, donde 
              
              terroristas asesinaron a conscriptos cuando estos se duchaban o 
              estaban durmiendo la siesta.   
              
                 Fue acusado de participar en dos 
              intentos para asesinar al General Perón:  una vez en Ezeiza, 
              cuando se producía el definitivo retorno de Perón a la Argentina 
              (Junio de 1973) y el otro en una visita a la Argentina del 
              Presidente de Uruguay  (Febrero de 1974), ocasión en la que se 
              pretendía asesinar a ambos Presidentes (Perón y Bordaberry).   
              
                 Se le vincula con 
              múltiples enfrentamientos armados, confirmado por él mismo en un 
              reportaje para la Revista 22 en el año 2000.  También se le 
              vincula con el secuestro de los hermanos Born, hecho ocurrido 
              también en el país trasandino, donde Horacio Verbitsky actuó como 
              "Subsector Policía Federal" del Servicio de Inteligencia de 
              Montoneros.  Fue el responsable y ejecutor del atentado explosivo 
              al edificio Libertador (Marzo de 1976) donde hubo varias de 
              víctimas civiles inocentes.  Se le relaciona con el asalto al 
              cuartel de La Tablada, que dejó 39 muertos y decenas de heridos en 
              1989. 
              
               
              
                 En pleno Gobierno 
              militar argentino (1979) se publicó "El 
              poder aéreo de los argentinos" 
              bajo la firma de un autor ficticio.  Verbitsky declaró a un 
              periodista inglés en una entrevista (Julio de 1995), que el autor 
              de dicha publicación fue él mismo. 
              (Fuentes Intel. Chilenas -Militares) 
              
                
                
                  
                    | 
                     Foto del Libro "El 
                    Poder Aéreo de los Argentinos", donde se hace un 
                    agradecimiento a Verbitsky, por su colaboración fue 
                    realizado durante el Gobienro Militar , por el círculo de la 
                    Fuerza Aérea.   | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                  
                    
                    
                      
                      
                        
                          | 
                           
                              Al comenzar este libro quiero invocar:    A mi pago de Areco en contacto con cuya tierra y con cuya 
gente sentí y comprendí desde chico qué era ser argentino. 
                          
                           
   A la Fuerza Aérea en cuyas huestes y unidades me formé luego 
de recibir mis alas en 1937 en su vieja Escuela Militar de Aviación. 
   A Aerolíneas Argentinas que tiene el apellido de la Patria y 
en donde conocí a muchos admirables y anónimos servidores de los intereses 
nacionales junto con ellos bautizamos en 1959 "Las Tres Marías" a aquel inicial 
Comet 4 de nuestra Flota del Firmamento la primera que voló con aviones 
comerciales de reacción desde América del Sur hacia Norteamérica y Europa. 
   Debo agradecer a quien fue Presidente de Aerolíneas 
Argentinas, el Brigadier Mayor (R) Don César A. G  y a su Administrador General, Vicecomodoro (R) Doctor Juan Carlos Pellegrini al 
haberse puesto a mi disposición para preparar las planillas, cuadros y los mapas 
para este trabajo; al Vicecomodoro don Mario Botier, a los licenciados Don Mario 
Falcone y Don Guillermo y a la señorita 
Lucía 
inteligentes realizaciones del material de los apéndices. 
Este libro no hubiera 
podido llegar a las prensas, de no haber recibido el permanente aliento y la 
eficaz colaboración de Horacio Verbitsky. 
   Y dedico esta obra a todos quienes desde 1940 integraron e 
integran los Liceos Aéreos del Estado, donde di mis primeros pasos 
aerocomerciales; a mis camaradas de la Fuerza Aérea, a los que fueron mis jefes, 
mis compañeros y mis subordinados a quienes la conducen hoy, cuando tiene a su 
cargo el desarrollo y del Poder Aéreo Nacional; a todo el personal aeronáutico, de los intereses argentinos en el espacio aéreo. 
                           | 
                         
                       
                      
                     
                    | 
                   
                 
                
               
               |