FLATOS QUE 
        CONTAMINAN
        
        
        LA CAPA DE OZONO
        
        
        (Un problema ecológico que nos afecta a todos)
        
        
        Pampero (Viento atravesado y 
        mañero)
        
        
        
        Con el 
        rostro AB22PT que aconseja el Manual de Caras Gubernativas
        
        y el 
        timbre de voz RQ63WZ que prescribe el Repertorio de Voces de
        
         Mando 
        Presidenciales, ella dice su alocución estereotipada.
        
          
        
        Mis queridos 
        amigos y amigas:
        
           
        Como se imaginarán ustedes, por el frontispicio de ésta, he escuchado el 
        discurso de la señora Presidente relacionado con el diferendo que 
        mantiene con la familia agropecuaria. Al día siguiente leí lo dicho en 
        los periódicos. Hechos sacrificados sin iguales que sabrán valorar, y 
        por partida doble que, tal vez a ustedes, peripatéticos míos, no les 
        diga mucho, y redunden arguyendo en que son de morondanga. No me 
        importa. Lo mismo los haré valer en el Purgatorio en el momento que se 
        dicte mi condena por las correrías terrestres que he consumado. Por esta 
        inmolación, en la pena tendrán que hacerme un descuento de por lo menos 
        un 30%. Para ello, de aquí, me llevaré la Cuponera de Sacrificios 
        acreditada por el Cura Párroco, y mi afiliación a la obra social con 
        firma autenticada por el Juez de Paz, para ver si puedo conseguir un 20% 
        adicional sobre aquella cantidad. Con las cuentas claras vamos a 
        conservar la amistad.
        
           
        La primera cosa que me llamó la atención de esta muchacha mientras 
        peroraba, fue el pañuelito que llevaba al cuello y que muestro en la 
        fotografía. ¿Acaso no es de pintura y geometría idéntica a la que usan 
        los piqueteros para cubrirse el rostro mientras le acomodan inocentes 
        pedradas a la policía, se queman uno que otro comercio y hacen trinar 
        los vidrios de los escaparates? Y si las ocho neuronas que aún me quedan 
        no me traicionan digo: ¿no es el mismo pañuelo que usan acomodado de la 
        misma forma los muchachos de Al Fatah y Al Qaeda en la Palestina? 
        Consulté esto con el doctor Chiaramonti, un erudito que estudia las 
        poesías de Mitre y terminó con un tétano en los ojos, y me dice, desde 
        su poltrona de enfermo, que es vera casualidad. Lo que es imposible, 
        porque estos cosos no dan puntada sin nudo; ni ponen nudo si no van a 
        dar puntada. Bueno, en fin: pero, ¿qué va a decir la judiada vernácula 
        cuando se den cuenta de esta afrenta sin abuela? No sé. Mas no hay que 
        olvidar que ellos tienen alianzas con el Señor de Israel, y a mí, de 
        solo pensarlo se me sueltan los esfínteres.
        
           
        El segundo hecho que me distrajo fue la ausencia, en aquella reunión, 
        del Jefe del Estado Mayor Conjunto y de los tres Comandantes de las 
        Fuerzas Armadas como representantes de la Industria del Forro de la 
        República. Esto motivó una llamada por teléfono al doctor Palomino, 
        Subsecretario de Cosas Varias del Ministerio del Macaneo, y, luego de 
        presentarle mi inquietud, me respondió, para mi mayor sorpresa, y con 
        esa voz cavernosa que toman los funcionarios, que estaba completamente 
        equivocado. “En el salón –se expresó-, estaba el Teniente General Luis 
        Delía, un forro de primera, delegado de la industria del látex, que 
        representa a todos y mejor que nadie”. Y agregó algo ininteligible: 
        “Cuando faltan huevos de ñandú, buenos son los de gallina”. ¿Qué me 
        habrá querido manifestar? Y los otros cuatro condones usados y pinchados 
        disfrazados de militares, ¿qué van a decir? Nada. Porque los 
        profilácticos no hablan, se usan solamente. Después se tiran (otros los 
        lavan y los vuelven a usar; y algunos los mantienen en la mesita de luz 
        o colgados de un clavito como trofeos de guerra: una chanchada).
        
           
        La tercera cuestión que me puso la piel como la de un yacaré overo, fue 
        ver los personajes que tenía a su retaguardia este pichón de picurú 
        vestida de doncelcito. Aquí correspondería, según me enseñaba el 
        castellano mi tía Clarisa, interjecciones y adjetivaciones por doquier. 
        No. Prefiero ponerles la fotografía que vale más que cien alpargatazos 
        (entre estos hay algunos homicidas, otros fueron prófugos):
        
        
        
  
        Gracias a esta 
        alocución me vengo a enterar que, lo que está en juego, es la brecha que 
        hay entre el 35% (vigente hasta el 10 de marzo) y el 45% (reinante 
        después de esta fecha). En otras palabras: el problema es por un 10%. 
        Con esta minucia, digamos que un vuelto para el Estado, se piensa 
        construir hospitales, escuelas y caminos. Ahora: ¿por qué no lo dijeron 
        al día siguiente y esperaron tres meses de bochinche? O bien: hasta el 
        día del discurso, ¿para dónde iba ese dinero? Y de puro bueno que soy no 
        pregunto para dónde irá el 35% que ya está establecido.
        
           
        La Presidente nos habló de la deuda social e hizo mención a hospitales y 
        centros de salud. Pero, ¿qué sentido tiene este accionar con la masa de 
        desocupados e indigentes creados por el Régimen? Es decir: tomarán un 
        tipo enfermo, lo curarán y lo despacharán para que se enferme otra vez, 
        porque no tiene techo, ni ropa, ni comida. Y vuelve el ciclo otra vez. 
        Hacer hospitales es meritorio, pero nada nos ha dicho la doncella qué 
        pasará con los viejos nosocomios que ya se caen. En este momento en la 
        Matanza, a las puertas del despacho presidencial, hay dos niños por 
        cama. Es cierto que hay una epidemia de bronqueolitis. Pero todos los 
        años se presenta este morbo y no hay previsiones para el caso: ¡hace 21 
        años que gobierna el Peronismo Renovador y no hay camas en los 
        hospitales! Además, en la Ley del Presupuesto no figuran los hospitales. 
        Y no figuran porque la salud, como la educación, depende de las 
        provincias. Finalmente les recuerdo: un hospital, una escuela, una ruta, 
        no se construyen en un año.
        
           
        Pero si hay problemas con la salud, las escuelas públicas (hoy se tienen 
        entre 50 y 60 niños por aula; la pedagogía dice que el mínimo es 18 y el 
        máximo 25 alumnos por aula); ante este cuadro dantesco, cómo fue que 
        alguien, alguna vez, ¡haya pensado en el tren bala! Sería mejor que se 
        preocupen por la bala de los trenes: en Villa Gobernador Gálvez (al sur 
        de Rosario) balean y apedrean a los trenes. Por otra parte hay otros 
        sectores que tienen rentas extraordinarias, casi como las del campo, y 
        no sufren retenciones, como es el caso de actividad minera que hoy está 
        exportando (se llevan 19.000 kilogramos de oro puro por año); o el caso 
        de las entidades financieras que juntan la plata con pala y rastrillo.
        
           
        También, si es que hablamos de solidaridad, me acuerdo del Plan Jefas y 
        Jefes que están congelados desde los tiempos de Duhalde. O el caso de la 
        masa de las jubilaciones que permanecen entre 700 y 800 pesos: justo el 
        límite de la línea de pobreza. Si el jubilado divide su haber por 3, 
        obtiene lo que cobra en dólares, ¡y es lo mismo que lo que cobraba con 
        Menen a quien le hicieron 350 marchas los días miércoles! ¿Se acuerdan 
        de Norma Plá? Hasta que se murió. Bueno, eso es lo que digo.
        
           
        También el pedido de perdón es plausible, pero cuatro días antes, 
        Néstor, los llamó a los hombres del campo extorsionadores y ella 
        usureros. En fin, del conflicto con el campo, propiamente dicho, no dijo 
        ni una palabra. Y no la dijo porque no tiene respuestas, simplemente 
        porque no tiene propuestas. Luego la crisis agropecuaria ha excedido el 
        marco que la contiene y es hoy una crisis política. Yo ante la duda 
        llamaría a unas cuantas dotaciones de bomberos.
        
           
        Finalmente les recuerdo a los del campo: más de 1000 días de la carpa 
        blanca; 350 marchas de los jubilados que ya mencioné (son cerca de siete 
        años), yo cobre un juicio iniciado en junio de 1992, en junio del 2005 
        (13 años), etc. Pregunta: ¿cuánto piensan que les va a llevar este 
        plantón? Muchachos: vayan a vivir a las rutas que les va ser más 
        práctico y económico.
        
           
        Y les dejo la yapa: qué confianza le puede tener un hombre del pueblo a 
        una manga de bandidos que han quebrantado sistemáticamente la 
        Constitución, las leyes devenidas de ella y sus reglamentaciones. El 
        mismo Néstor no llegó a cumplir el 30% de lo prometido en su campaña 
        electoral. Pero sí cumplió con el tema Derechos Humanos, de lo cual no 
        dijo una sílaba en la campaña. ¿Por qué Nestitor? ¿Eh? Porque lo de los 
        Derechos Humanos es muy loable, pero ¿por qué no lo aclaraste Nestor? 
        ¿Por qué no le dijiste a la gente que ibas a cobrar venganza por tus 
        presuntas andanzas subversivas? Bueno, si no te acuerdas yo te lo voy a 
        decir: no le dijiste la verdad a la gente por que si no, no pasabas del 
        6% de los votos. 
         
        kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk