Atmósfera,
color y luz
Prof.
Mirta Narosky
Sábados de 10 a
13hs
"Demasiada
conciencia" - Mirta Narosky
Cada
propuesta plástica, figurativa o abstracta, requiere de una paleta bien tratada
y de la atmósfera adecuada para decir plásticamente, sin caer en el discurso
verbal (propio de otras artes) ni en el exceso de elementos iconográficos, para
comunicar lo deseado. Se trate de dibujo, pintura, instalación u objeto indistíntamente.
Objetivos:
Que
el alumno llegue a transmitir las sensaciones e idea buscada valiéndose de
recursos plásticos (color, luz, atmósfera)
Actualmente
se ve mucha obra con problemas de color o valiéndose del recurso de la
escritura, no cómo planteo conceptual, sino por falta de recursos plásticos
para transmitir lo que desea comunicar. Es difícil para el plástico superar la
“razón”; que es la forma de comunicación de la época. Pero las artes plásticas
cuentan con recursos más sutiles y efectivos de transmisión de ideas,
conceptos y sensaciones.
El
objetivo fundamental es acercarse al equilibrio entre razón y emoción, para
superar el discurso explícito en una obra.
Contenidos
y metodología:
La
metodología es a partir de la imagen propia de cada alumno, o de la propuesta
que pretende realizar y acompañarlo en la resolución de la misma proponiéndole
caminos plásticos y sensibles. Ayudarlo a reconocer que su “idea” es el
soporte, pero que puede encontrar para resolverla varias alternativas plásticas.
El grupo participante escuchará las propuestas y correcciones a los compañeros.
Aprenderá de esta forma a el autoanálisis y autocorrección.
Modalidad
de evaluación:
Presentarán
el o los trabajos realizados durante el curso. Se efectuará grupalmente a la
manera de los talleres de Análisis de obra. Cada uno explicará el proceso, los
otros opinarán sobre el cumplimiento del objetivo y yo ofreceré una devolución
final.
Duración:
Una vez por semana (3 hs. Cada encuentro). Un total de 8 clases distribuidas de
la sig. Forma: las 5 primeras para trabajar las consignas y las 3 últimas para
la evaluación-análisis de lo realizado. Son 24 hs. Presenciales.
Curriculum
vitae:
He dado cursos en Europa, en la Escuela de Bellas Artes de Lanús muchos años,(
implementando la materia: Curso sup. de Tesis), supervisión de obras de
artistas en varias Galerías, conferencias, mesas redondas, jurados, etc.
Destinatarios:
Preferéntemente para alumnos de Bellas Artes, egresados o artistas plásticos
sin formación. Aunque podría incorporar gente sin conocimientos, sólo si el
curso no excede de 15 personas; por la heterogeneidad debe ser más
personalizado.
Sin
condiciones de ingreso estrictas
|