Airbags, los salvavidas de los automóvilesLas bolsas de aire brindan mayor protección a los pasajeros
La industria del automóvil no se preocupa únicamente del confort y la estética de los nuevos modelos. Desde hace ya muchos años enormes sumas de dinero se invierten en las áreas de investigación y desarrollo para viajar con mayor seguridad y brindar la máxima protección a sus ocupantes. Sin duda, uno de los elementos más importante en los sistemas de seguridad modernos es el airbag. ¿Qué es el airbag? Se trata de una bolsa de aire cuya misión es ser complementaria del cinturón de seguridad en caso de choque para evitar el impacto de los ocupantes contra las partes duras del vehículo. Algunos modelos tienen las siglas SRS (Supplemental Restraint System), cuya traducción es sistema de retención suplementario, o simplemente airbag impresos en el volante y el tablero frente al acompañante. ¿Cómo funcionan? El sistema está conformado por un sensor de desaceleración, un módulo de control y el dispositivo del airbag. En caso de choque, el sensor determina la brusquedad de la desaceleración. Esa información es enviada a la computadora de control que es la que determina si los airbags deben desplegarse. ¿Siempre se inflan los airbags en un choque?
No. El módulo de control analiza la violencia de la desaceleración. Si el impacto no supera los límites preestablecidos, se activan únicamente los pretensionadores del cinturón de seguridad, que ajustan el cuerpo contra la butaca para mejorar la sujeción y evitar el desplazamiento hacia adelante. Pero si el choque es mayor, además del pretensionador se despliega el airbag. Otro factor que determina si el airbag debe desplegarse es el ángulo del choque. ¿Cuántos tipo de airbags hay?
Los
frontales para conductor y acompañante; los laterales, que protegen el
torso en caso de que otro vehículo impacte contra el costado del automóvil
(hay para los pasajeros delanteros y los traseros), y los de cortina, que
protegen la cabeza de todos los pasajeros en caso de choques laterales. Lo
último en este tema son los airbags de rodilla, que protegen esa parte del
cuerpo del impacto contra la parte inferior de los tableros. Durante mucho tiempo se dijo que el airbag era peligroso y que podía causar la muerte de un ocupante. En verdad no se trata de una confortable bolsa de plumas que se despliega suave. Por el contrario, se despliega en 20 centésimas de segundo a 300 km/h. Por eso siempre deben usarse como complemento del cinturón de seguridad. Sin el cinturón, sí es peligroso. ¿Cómo hay que sentarse en un auto con airbags? El conductor debe ajustar la altura del volante para que apunte al pecho y no a la cara. Además, no es conveniente sentarse demasiado pegado al volante. ¿Qué pasa con quienes usan anteojos?
No
tienen impedimento en viajar en autos con airbags. También pueden viajar en autos con airbags. Pero siempre deben tener la precaución, como en cualquier otro vehículo, de pasar el cinturón de seguridad correctamente colocado debajo del vientre. ¿Y los niños? Nunca deben viajar adelante, y mucho menos en un auto con airbags. Llevar a un menor sobre la falda es una insensatez. En caso de choque puede salir despedido por el parabrisas o el impacto del airbag puede resultar mortal. Hay modelos que permiten desconectar el airbag del acompañante; en esos caos, los menores deben ir en sus butacas y sentados mirando hacia atrás. Más información en:
Por: Jorge Pandini. Diario La Nación. Fecha: Viernes 4 de Mayo de 2007.
|