INICIO ¿QUIÉN SOY?  VER FOTOS TEXTOS DESCARGAS SITIOS DE INTERÉS HUMOR
Firmar el Libro de Visitas

Volver.

El fin de un clásico.

Cambió el slogan: “Todo por dos dólares”.

ConvertibilidadUn recorrido por los poli rubros que resistieron la devaluación muestra que ya no quedan casi artículos de 2 pesos; los testimonios de comerciantes que sobrevivieron a la crisis.

La inflación liquidó a los "Todo por $2". Esos poli rubros que durante los ´90 plagaron cada manzana de cada barrio, ya podrían cambiar el slogan por el de "Todo por 2 dólares".

La devaluación marcó un antes y un después para el sector. La mayoría de los locales cerró; los menos, le hicieron frente al cambio y se animaron a la remarcación. Ahora, esos poli rubros lucen más o menos igual…salvo los precios. Ya no se encuentra casi nada por $ 2.

En la esquina de Triunvirato y Roosvelt, un llamativo cartel amarillo anuncia: Cosas útiles por $ 2. Alrededor, una guarda de pulgares hacia arriba celebra lo increíble. "¿Qué tiene por $ 2? La propietaria del local de Villa Urquiza, Irma del Prado, se demora un instante acodada en el mostrador. Mira hacia los costados como buscando qué ofrecer. Con una sonrisa reconoce: "Fue todo por $ 2". Y agrega: "Quedó sólo el cartel".

-¿Qué cartel colgaría?En la actualidad el tipo de cambio es de $3,20 por U$S1,00.

-Todo por 2 dólares sería más realista.

A pocos metros, la empleada de la regalería Fu, Verónica, acomoda los primeros adornos navideños en estantes metálicos despoblados. También cree que la estampa gigante de $ 2 que exhibe el cartel está de más. Hace diez años, cuando empezaron era otra cosa, el local desbordaba de artículos chinos que costaban monedas. "Quedó el cartel de los $ 2. Lo importado ya no es tan barato", informa en voz baja, ante la mirada vigilante de la dueña del local. "Aunque algún llavero hay", apunta antes de despedirse cortésmente.

Gustavo, el propietario del Paseo Express $2 ubicado frente a la plaza Las Heras, en el barrio de Palermo, también admite que del polirrubro que abrió en 1998 no queda más que el nombre. "Se terminó el negocio del Todo por $ 2: ahora son dos dólares, o $6, como más prefiera", se sinceró Gustavo. Ese es el valor promedio de los artículos en la era pos devaluación: "De $ 2, nada".

Convertibilidad. Desde 1990 hasta la caida de De La Rúa en Diciembre de 2001, un peso argentino era equivalente a un dólar norteamericano. Lo que nos proporcionó durante mas de diez años estabilidad, precios bajos y vacaciones en el extranjero, el costo de esa década fue un aumento en el desempleo y problemas para la exportación por el alto tipo de cambio.Además –explica- hay menos variedad de artículos porque, como los productos son más caros, se hacen compras más selectivas. "Se acabó eso de comprar un container sin abrir", aclara.
En el mismo barrio, en el polirrubro de Santa Fe y Ecuador, los dueños rebautizaron el local. Uno bazar, se lee desde afuera. "Es el típico ex Todo por $ 2", dice Mabel, mientras recorre el negocio. Instruye a sus empleados: acaba de recibir los adornos navideños. "¿Ves?, nada de $ 2", dice, entre pinos y adornos.

Luego repite la misma historia de sus colegas. "Acá todo es importado y cuesta 3 veces más que antes". Por eso el local no es lo que era hace unos años. Hay menos variedad de artículos y más caros, la clientela también se redujo y rara vez el local es un mundo de gente, como antaño.

Fuente: LANACION.com

Por: Verónica Dema.

Fecha: Martes 27 de Noviembre de 2007.

vdema@lanacion.com.ar

<<< Texto anterior                                Subir                                Siguiente texto >>>