Escritores "Malditos" de Todos los Tiempos
''Esta
es mi 
'nave de los locos' 
de la locura es el espejo.
Al
mirar el retrato oscuro
todos se van reconociendo.
Y al contemplarse todos saben 
que
ni somos ni fuimos cuerdos,
y que no debemos tomarnos
por
eso que nunca seremos.
No hay un hombre sin una grieta,
y
nadie puede pretenderlo;
nadie est� exento de locura, 
nadie
vive del todo cuerdo.''
Sobre Sebastian Brant en "La nave de los locos"
"Bienvenido seas tu que llegas
a nuestra
mansion,
 pues no es
un hado infausto el que te movio a recorrer este
camino, 
bien alejado por
cierto de la ruta trillada por los hombres..."
"Por
donde se comprueba que todo buen poeta es maldito, no tanto porque se lo maldiga, cosa que no
deja de suceder, sino que se lo maldice debido a que es mal decidor,
saboteador de los modos estructurados del decir, evocador de un goce
maldecido, siempre en entredicho... Es subversi�n de la ley tal como se
expresa en las reglas del buen decir... impugnaci�n de la ley...
pioesis, poes�a...
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
           
Nestor Braustein
Dado
que el conocimiento y el estudio del vicio son en este mundo tan
necesario para la constituci�n de la vida, y el an�lisis del error para
la confirmaci�n de la verdad, �c�mo podemos explorar, con mayor
seguridad y menos peligro, las regiones del pecado y la falsedad sino
leyendo toda clase de tratados y escuchando toda clases de discursos? Y
�ste es el beneficio que extraerse puede de las lecturas m�s diversas. 
Milton, Aeropagitica 
El
hombre de hoy vive a alta presi�n, ante el peligro de la aniquilaci�n y
de la muerte, de la tortura y de la soledad. Es un hombre de
situaciones extremas, ha llegado o est� frente a los l�mites �ltimos de
su existencia. La literatura que describe e indaga no puede ser, pues,
sino una literatura de situaciones excepcionales. 
E.
Sabato, "El escritor y sus fantasma"
"Poemas. Objetos de la muerte.
Eterna inmortalidad de la muerte.
Algo as� como un goteo nocturno y afiebrado.
Poes�a. Orina. Sangre.
Muerte fluyente y olorosa.
Gran o�do de Dios.
Poes�a.
Silenciosa algarab�a de coraz�n."
Blanca Varela en "El silencio de los poetas"
"La poes�a es la respuesta mejor, 
la �nica respuesta posible de los hombres a la ambig�edad esencial, 
irremisible del lenguaje humano." 
"La
poes�a es un erizo que est� 
arrojado al margen del camino, de la 
autopista, que se cierra sobre s� mismo y, a 
la vez, se expande; que est� expuesto a la 
muerte y lucha contra el olvido..."
Jacques Derrida
La poesía es tal vez el genero literario
que ha albergado las penas m�s memorables,
el favorito para nombrar el dolor,
pues �l es su disparador m�s frecuente.
Marcel A. Testadiferro
Gracias por tu "maldita" visita, para comunicarte conmigo a:
[Miguel Angel Bustos] [Fernando Pessoa] [Horacio Quiroga] [Charles Baudelaire] [Anaïs Nin] [Paul Verlaine] [Jacobo Fijman]
[Antonin Artaud] [Arthur Rimbaud] [Porfirio Barba Jacob] [Sam Shepard] [Otros Malditos]