|
![]() |
Caminata a Las Cuevas
Ascensión al Cerro de la Cruz. (uno de los sitios más conocido del país por la práctica de escalada en roca)
El Cerro de La Cruz - que debe su nombre más a unas grietas de su cara oeste - que a la que ocasionalmente le perdona el viento en su cima - está considerado uno de los tres centros de escalada en roca más importantes de la Argentina, junto con el cerro Fitz Roy (en Santa Cruz, Patagonia) y el Cerro Catedral (Bariloche, Río Negro). Hasta él llegan delegaciones de todo el país para practicar ese deporte. Excursión al Cerro Mogote (2400 m.s.n.m) El ascenso al macizo comienza desde La Rotonda en la base del cerro, visitando originales formaciones rocosas como el Pollito, La Salamanca y la Cueva del Tío, subiremos a la zona de los refugios por la Cuesta de Giménez, previo paso por el Gorila y luego de un reparador descanso ascenderemos al cerro Mogote o Gemelos de Achala (2400 m s/mar), desde donde se aprecia el paisaje serrano en toda su extensión, el recorrido finaliza regresando a La Rotonda. Al anochecer, haremos una caminata opcional a la Minita para observar las luces de los poblados y ciudades del valle. ( Ver Fotos)Caminata en ascenso: 3100 Mts.desnivel 560 Mts.
Excursión al Valle de Los Lisos
La Cascada del Pesebre Saliendo desde La Rotonda con rumbo este y tras pasar por La Lucila (pequeño yacimiento de feldespato), caminaremos por el cordón del Cerco Chico en busca de La Cascada del Pesebre, hermoso salto de unos 8 metros, junto a una cueva que alberga la imagen de la virgen María Auxiliadora y un pequeño pesebre.
La Cantera Grande Como una gran herida en la superficie de estas sierras nos sorprende el trabajo del hombre en busca de las riquezas escondidas en su interior, como lo son el cuarzo, el feldespato y el antiguamente valioso berilo. Grandes cortes en la roca, que anteriormente sirvieron de entrada a los mineros y sus maquinas, en la actualidad se convirtieron en estratégicas ventanas, que nos permiten apreciar el centro de la mina lleno del agua que vierte de las entrañas de este cerro y la diversidad de minerales que en forma de bloques se hallan incrustados en las paredes del Yacimiento.
Otros Paseos. En caso de días muy cálidos en el mismo Macizo de Los Gigantes se puede visitar la Quebrada de Anselmo y Los Cajones Superiores del Yuspe para aprovechar de agua hoyas y cascadas inmersos en un inolvidable paisaje.
|
![]() |
Principal Tanti Actividades Paseos y Lugares Fotos Ubicación Alojamiento Gastronomía Instituciones Mapa Guías y Vaquéanos Servicios Contácto Mapa del Sitio Otros Sitios |
![]() |