CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA
El Señor Jesús prometió a Santa Faustina:
Hija mia anima a las almas a rezar la coronilla que te he dado. Por el rezo de esta, me agrada conceder todo lo que me pidan"(Diario,1541)
"Los sacerdotes la recomiendan a los pecadores como última tabla de salvación. Hasta el pecador mas empedernido, si la reza tan solo una vez, recibirá la gracia de
Mi Misericordia infinita"(Diario,687). "Rezada al lado de los agonizantes, me pondré entre el Padre y el alma moribunda, no como juez justo, sino como Salvador
Misericordioso"(Diario,1541)"A través de ella obtendrás todo, si lo que pides está de acuerdo con Mi voluntad (Diario, 1731).
Se reza en un Rosario común.
- 1. Empieza con la señal de la Cruz, 1 Padre Nuestro, 1 Ave Maria y el Credo.
- 2. Al comienzo de cada decena decir: "Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, para el perdón de nuestros pecados y los del mundo entero"(Diario 476).
- 3. En cada cuenta de la decena decir:"Por su dolorosa pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero" (Diario, 476).
(Repita paso 2 y 3 por todas las cinco decadas). - 4. Despues de rezar las cinco decadas termine con(tres veces):
Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero".(Diario, 476).
LA HORA DE LA MISERICORDIA
En Sus revelaciones a Sor Faustina, nuestro Señor pidió una oración especial y una meditación de Su Pasión cada día a las tres de la tarde, la hora que recuerda Su muerte en la Cruz.
A las tres, ruega por Mi misericordia, en especial para los pecadores y aunque sólo sea por un brevísimo momento, sumérgete en Mi Pasión, especialmente en Mi abandono en el momento de Mi agonía. Ésta es la hora de la gran misericordia para el mundo entero. Te permitiré penetrar en Mi tristeza mortal. En esta hora nada le será negado al alma que lo pida por los méritos de Mi Pasión..." (Diario, 1320) "Cuántas veces oigas el reloj dando las tres, sumérgete en mi misericordia, adorándola y glorificándola; suplica su omnipotencia para el mundo entero y, especialmente, para los pobres pecadores, ya que en ese momento se abrió de par en par para cada alma. En esa hora puedes obtener todo lo que pides para ti y para los demás. En esa hora se estableció la gracia para el mundo entero: la misericordia triunfó sobre la justicia. En esa hora procura rezar el Vía Crucis, en cuanto te lo permitan los deberes; y si no puedes rezar el Vía Crucis, por lo menos entra un momento en la capilla y adora en el Santísimo Sacramento a Mi Corazón que está lleno de misericordia. Y si no puedes entrar en la capilla, sumérgete en oración allí donde estés, aunque sea por un brevísimo instante..." (Diario, 1572).
JACULATORIA
"Oh Sangre y Agua, que brotaron del Corazón de Jesús como una fuente de Misericordia para nosotros en voz confio"
Santa Faustina, apóstol de la Divina Misericordia, Ruega por nosotros!
Santa Faustina nació en Polonia el 25 de agosto de 1905. Su nombre de bautismo era Helena Kowalska. Sus padres la criaron con mucha disciplina y fueron gran ejemplo de vida espiritual. A la edad de siete años la pequeña Helena escuchó la llamada del Señor en su alma invitándola a una vida más perfecta. Cuando recibió su primera Comunión, a los nueve años de edad, experimentó una fusión intima con Jesús Eucarístico. Desde entonces, fueron los momentos más solemnes los que pasaba en adoración y cuando recibía la Santa Comunión. La educación que tuvo Santa Faustina fue corta, menos de tres años de estudio. Sin embargo toda su vida fue profundamente influenciada por visiones y locuciones internas de Jesucristo. Desde muy joven sintió la llamada a la vocación religiosa, pero al tener la oposición de sus padres empezó a llevar una vida secular, tratando de acomodarse a las cosas del mundo. A la edad de dieciocho años tuvo una experiencia que marcó su vida. Fue invitada a una fiesta junto con su hermana Josefina. Mientras bailaba tuvo una visión de Jesús quién, cubierto de heridas y con sus vestiduras rasgadas, se dirigió a ella con estas palabras:" ¿Cuánto tiempo hace que te estoy esperando y tu siempre me pones a un lado?". Al oír estas palabras no pudo seguir bailando y lo disimuló con un dolor de cabeza. Se dirigió a la Iglesia de San Stanislau Kostka a postrarse ante el altar. Estando en oración escuchó estas palabras: "Ve a Varsovia, allí entrarás en el convento". Al día siguiente se despidió de sus tíos, con quienes vivía en ese entonces, y con mucha determinación se dirigió a Varsovia dejando todo atrás, únicamente llevaba lo que tenía puesto. Pidió a la Santísima Virgen que la guiara y le dejara saber donde dirigirse. Así llegó a la Iglesia de Santiago en las afueras de Varsovia y, al finalizar las misas, habló con un sacerdote que la envió donde la Sra. Lipzye, una señora muy católica, y se hospedó con ella. Durante su estadía con la familia Lipzye visitó varios conventos pero todas las puertas le fueron cerradas. Pidiéndole al Señor que no la dejara sola, buscaba una respuesta a su oración, pero el Señor quería enseñarle que El siempre responde a nuestras oraciones solo en su tiempo, no en el nuestro.Poco antes de cumplir los veinte años, ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia cuyas integrantes se dedican a educar y a cuidar a mujeres jóvenes con problemas. Al año siguiente, Sor Faustina tomó el hábito religioso y recibió el nombre de "Sor María Faustina", al cual agregó "del Santísimo Sacramento" como era permitido por la costumbre de su Congregación. En los años 30, el Señor le transmitió a Sor Faustina un mensaje de misericordia y le dijo que lo difundiera por todo el mundo. La invitó a convertirse en apóstol y la secretaria de la misericordia de Dios, un modelo de cómo ser misericordioso con los demás y un instrumento para enfatizar de nuevo el plan de misericordia que Dios tiene para el mundo. No fue una perspectiva fácil. Su vida entera, a imitación de la de Cristo, iba a ser un sacrificio, una vida vivida para los demás. A petición de nuestro Señor, Sor Faustina ofreció sus sufrimientos en unión con el Señor como propiciación de los pecados de los demás. En su vida cotidiana, Sor Faustina se convertiría en agente de misericordia, llevando paz y alegría al prójimo. Y al escribir sobre la misericordia de Dios debía animar a otras personas a confiar en El y así preparar al mundo para Su regreso. A pesar de estar convencida de su propia indignidad y atemorizada por la idea de escribir, Sor Faustina comenzó a llevar un Diario en el año 1934, en obediencia al deseo expreso de su director espiritual y después de nuestro Señor Mismo. Durante cuatro años documentó revelaciones divinas y experiencias místicas, junto con sus pensamientos más profundos, sus conclusiones y sus oraciones. El resultado es un libro de unas 600 páginas impresas que, en lenguaje sencillo, repite y aclara la historia del Evangelio, del amor de Dios para Su pueblo, enfatizando sobre todo la necesidad de confiar en Su acción amorosa en todos los aspectos de nuestras vidas. Además, el Diario revela un ejemplo extraordinario de cómo responder a la misericordia de Dios y cómo manifestarla a los demás. La vida espiritual de Santa Faustina se basó en la humildad profunda, la pureza de intención y la obediencia amorosa a la voluntad de Dios, a imitación de las virtudes de la Santa Virgen María. Su devoción especial a María Inmaculada y a los sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación le dio la fortaleza para soportar todos los sufrimientos como una ofrenda a Dios en nombre de la Iglesia y de aquellos que tienen necesidades especiales, particularmente los grandes pecadores y los agonizantes. Escribió y sufrió en secreto. Solamente su director espiritual y algunas de sus superiores estaban conscientes de que algo especial pasaba en su vida. Después de su fallecimiento por tuberculosis, en el año 1938, hasta sus compañeras más cercanas se quedaron asombradas al descubrir las profundas experiencias místicas y los grandes sufrimientos que le habían sido dados a esta hermana, que siempre había sido tan alegre y humilde. Había acogido profundamente en su corazón, el mandato del evangelio de "Ser misericordiosos como su Padre es misericordioso"(Lucas 6, 36). Así mismo, había acogido la orden de su confesor de que debería portarse de tal manera que todos los que trataran con ella al marcharse se fueran muy felices. El mensaje de la misericordia recibido por Sor Faustina actualmente se difunde por todo el mundo; ella ha sido reconocida por la Iglesia como "Santa" su Diario, la Divina Misericordia en mi Alma, se ha convertido en el manual de devoción a la Divina Misericordia. Ella no se habría sorprendido, ya que nuestro Señor le había dicho que el mensaje de la misericordia de Dios se difundiría por medio de sus escritos para el gran beneficio de las almas. El día 30 de Abril del 2000, Segundo domingo de Pascua el Santo Padre Juan Pablo II canonizó, en la Plaza de San Pedro, a la Beata Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia. Es la primera santa que fue canonizada en el año jubilar 2000 y en el milenio. El Señor Jesús escogió a sor Faustina por secretaria y apóstolde su misericordia para, a través de ella, transmitir al mundo su gran mensaje."En el Antiguo Testamento enviaba a los profetas con truenos a Mi pueblo . Hoy te envío a ti a toda la humanidad con Mi misericordia. No quiero castigar a la humanidad doliente, sino que deseo sanarla, abrazarla a Mi Corazón misericordioso. Hago uso de los castigos cuando Me obligan a ello, Mi mano resiste a tomar la espada de la justicia. Antes del día de la justicia envío el Día de la Misericordia"(Diario, 1588).
A Santa Faustina, le debemos la Coronilla de la Divina Misericordia,que Jesús Misericordioso enseñó a Santa Faustina el 13 de septiembre de 1935. Diario, Santa Maria Faustina Kowalska, La Divina Misericordia en mi alma (c) 1987 Congregation of Marians of the Immaculate Conception, (Congregación de los Marianos de la Inmaculada Concepción) Stockbridge, MA 01263. ©Todos los derechos son reservados. Usado con permiso.
El Santuario Nacional de la Divina Misericordia in Eden Hill, Massachusetts, run by the Marians of the Immaculate Conception.
Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia-Lagiewniki, Polonia.
Playing -Ave Verum-
To stop the music, just click the stop button on the console!
Home |
What's New |
Photo Album |
Links |
Emily's Page |
In Memory
Prayers |
In Mom's Honor |
Angels |
Cat's Memory
Diplomas |
Web Rings
Dad's Memory |
Awards |
Photo Album2 |
Applets Menu |
Divine Mercy |
Woody's Page
E-mail
All graphics and content Copyright © Beatriz Gamboa 1997-2008