Tecnología y Competencia
Responsable Beatriz Soueid
1. Orientación Gerencial
http://www.todo1empresas.com/AsYrec_ventajas.shtml
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i1.htm
Esta
infografía trata acerca de la capacidad de la empresa para
competir y cómo está determinada principalmente a través de los segmentos de
mercado potencialmente más atractivos y por sus estrategias de precios,
distribución y tecnología.
2. ¿Cómo son sus ventajas estratégicas?
http://www.tecnorg.com.mx/articulos/ce4.html
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i2.htm
Esta
infografía trata acerca de las ventajas competitivas dinámicas. Estas tienen
más que ver con la manera como la empresa reacciona y se adapta a los cambios
que su competencia y el mercado le imponen a través de la tecnología y la
competencia.
3. Outsourcing de capacitación
http://www.tecnorg.com.mx/articulos/out.html
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i3.htm
Esta
infografía trata de cómo el outsourcing se ha convertido en una herramienta
comúnmente utilizada por empresas multinacionales que han identificado a esta
técnica como una manera de reducir costos de manera dramática en la
actualización de su tecnología, así como de aumentar la eficiencia y las
ventajas competitivas de la empresa.
4. El Peor de
los Pecados
http://usa.clarin.com/Rural/Suplemento/2000-03-04/c-01201r.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i4.htm
Esta
infografia trata acerca de cómo las ventajas competitivas están implícita la
capacidad de crear conocimiento, la capacidad de innovar, entendiendo a la
innovación en el sentido amplio, complejo y multidimensional que atraviesa los
entornos institucionales, organizacionales y tecnológicos.
5.
¿Qué
tengo yo que no tienen mis competidores?
http://www.jcyl.es/jcyl/cict/ceical/artesanos/estrategias/ficha9.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i5.htm
Esta
infografia trata acerca de cómo las empresas están compitiendo continuamente en el mercado. Para tener
éxito, las empresas deberán conseguir y mantener ventajas competitivas y cómo
comparar los puntos fuertes y débiles de nuestra empresa respecto los de
nuestra competencia
6. TI y sistemas
de información estratégico como generadores de ventajas competitivas
http://www.norsistemas.es/web2/noticias/sector/220500a.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i6.htm
Esta
infografia trata acerca de la responsabilidad de la
estrategia de tecnologías de información (TI) en una organización. La evolución
que han tenido éstas, así como el nuevo entorno en el que se encuentran
inmersas las organizaciones, crean retos importantes para la función
tecnológica y las cinco categorías que contempla Wiseman en cuanto a los
impulsos estratégicos
7. Ingeniería
del Conocimiento: Flexibilidad de los Sistemas Expertos
http://www.cp.com.uy/40/experto40.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i6.htm
Esta
infografia trata acerca de la flexibilidad y rapidez de respuesta que
tienen los sistemas expertos para adaptarse a los cambios en el ambiente de
trabajo, son vitales para lograr el éxito en cualquier negocio. En un ambiente
en el que constantemente aparecen nuevos datos e informaciones, el conocimiento
de éstas por parte de la dirección es un elemento clave en la estrategia de la
competitividad
8. Tecnología de información: ¿Fuente de ventajas
competitivas para la industria manufacturera venezolana?
http://www.revistaespacios.com/a97v18n03/10971803.html
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i8.htm
Esta
infografia trata acerca de cómo determinar el uso de la tecnología de
información como fuente para obtener ventajas competitivas en la industria
manufacturera venezolana y un análisis del porcentaje que las empresas utilizan
la tecnología de información para obtener ventajas competitivas
9. Tecnología y Competitividad
http://www.gdl.iteso.mx/publica/mktglobal/mayo99/mayo995.html
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i9.htm
Esta
infografia trata acerca de cómo todas las empresas, cualesquiera que sea su giro o su
tamaño, se encuentran inmersas en un entorno de competencia. En este contexto
se ponen en juego factores como el equipo que se usa, la mano de obra, la
disponibilidad de capitales, la tecnología, el conocimiento del mercado y
algunos otros que se consideran factores de competencia
10.
Ventajas Competitivas
http://www.sisa.com.ar/servicios/ventajascompetitivas.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i10.htm
Esta
infografia trata acerca de las Ventajas Competitivas en la Velocidad de cambios en Latinoamérica y cómo
sufren cambios periódicos en sus contratos de concesión, los que muchas veces
implican modificaciones al software en forma rápida.
11. Univerxity.com
- dudas
http://www.univerxity.com/IncubXity/incub_duda.asp#tecnologia
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i6.htm
Esta infografia trata acerca de frecuentes preguntas y respuestas enfocadas hacia las Ventajas Competitivas y cómo lograrlas dependiendo de los factores que intervienen en el ambiente donde se desenvuelven
12. Prototipos
rápidos para una ventaja competitiva
http://www.ciudadfarma.com/consultoria/nuevos%20temas/prototipo.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i6.htm
Esta
infografia trata acerca de prototipos rápidos para una ventaja competitiva,
Tecnologías, Aplicaciones e Implementación para el éxito comercial.
13.
La Ventaja Competitiva
http://www.miniwatts.20m.com/ventaja.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i6.htm
Esta
infografia trata acerca de cómo en los países existe una intensa preocupación
permanente sobre la competitividad y cómo las empresas formulan nuevas
estrategias y evalúan a fondo sus sistemas productivos y logísticos para poder
competir con éxito en la nueva economía a través de la mano de obra barata, la
politica gubernamental, procedimientos administrativos, productividad y la
tecnología entre otros.
14.
Tecnología de la Información
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i6.htm
Esta infografía
trata acerca del impacto que tiene la tecnología de información
varía de una organización a otra, e incluso, varía según el tiempo en la misma
organización. También la tecnología de
información representa un punto importante en la estructura de la organización
como Ventaja Competitiva.
15. La Nueva Competencia
http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/mercadeo/mk19.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i15.htm
Esta
infografía trata acerca de como los terrenos competitivos que alguna vez
fueron estables hoy están en constante evolución. Los cambios tecnológicos, la
globalización, la desregularización, las crecientes exigencias de los
consumidores y de los canales de distribución, le están facilitando la entrada
a inesperados competidores a los terrenos competitivos
16. Cadena De Valor (CV)
http://www.monografias.com/trabajos7/compe/compe2.shtml
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i6.htm
Esta infografía trata
acerca cómo el panorama competitivo
puede tener un poderoso efecto en la ventaja competitiva, porque conforma la
configuración y economía de la cadena de valor. Hay cuatro dimensiones del
panorama que afectan la cadena de valor
17. Internet como ventaja
competitiva en las empresas
http://www.informador.com.mx/lastest/2000/Octubre/16oct2000/15in01a.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i6.htm
Esta infografía trata acerca
de la
inducción y conocimiento de Internet puede tomar mucho menos tiempo que en
países que iniciaron la disponibilidad de nuevos servicios y con el alcance a
la educación, se puede multiplicar en términos exponenciales hacia una Ventaja
Competitiva
18. Análisis de
los antecedentes y posibles alternativas para lograr adecuar la estrategia de
las punto-com a un ambiente de intensa competencia
http://www.monografias.com/trabajos6/puco/puco.shtml
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i18.htm
En este artículo se analiza la actual situación de
las empresas punto-com, y se da un panorama amplio de algunos factores
medulares para que éstas logren adecuar su estrategia a un ambiente de intensa
competencia, que es el comercio electrónico
19. Resumen
y Comentarios de Libros
http://www.ur.mx/tendencias/discurso/d-14.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i19.htm
En este artículo se habla
de cómo Porter en su libro crear las
ventajas del mañana se puede definir la tecnología
con un sentido estricto para referirnos a cosas como la tecnología de
semiconductores o la biotecnología. También podemos referirnos a ella con
sentido amplio para incluir la tecnología de la gestión de empresas.
20. La Competencia y la Competitividad
http://www-cads.mty.itesm.mx/cads98/cursos/manual_prof/anexo13.htm
http://www.oocities.org/beatrizsoueid/i20.htm
Este artículo presenta 3 herramientas que facilitan el análisis de las
organizaciones tanto interno como externo. El resultado, da inicio a la
generación de estrategias para el desarrollo de la misma. También presenta
algunos apartados para la definición de estrategias, identifica el termino de
innovación y presenta recomendaciones para manejar el ambiente de incertidumbre
Beatriz Soueid Morad
C.I. 11.786.124