![]() |
ESTA zona de la República Dominicana tiene 3,000 kilómetros cuadrados -sorpresivamente con menos de 250 mil personas- con dos tercios de llanura costera y el resto montañas de unos 800 metros sobre el nivel del mar.
Esta provincia dominicana tiene el privilegio de contar con las más espectaculares playas del planeta, las muy famosas Punta Cana, Bávaro o Arena Gorda y éstas continúan por decenas de kilómetros hasta llegar a Miches, ya 60 kilómetros al noroeste. Esto, y un clima realmente estable, están entre las causas del desarrollo turístico de la zona. Lo que menos se sabe es que todo este territorio es ideal para la práctica del ciclismo todo terreno. Por la muy antigua tradición |
En el ciclismo -de cualquier tipo- nos protegemos con cascos y guantes. Y los que gustan del llamado “Down Hill” o descenso de montaña, usan rodilleras, coderas y pecheras. Es recomendable usar tambien ropa ligera (como los jerseys) y las denominadas "licras", o pantalonetas elásticas, las cuales reducen la fatiga. Por igual, usamos bebidas hidratantes y alimentos nutritivos |
![]() |
ganadera (la Provincia La Altagracia es la segunda de la Repubica Dominicana) los habitantes del este de la isla de La Hispaniola cruzan desde hacesiglos las llanuras por innumerables caminos rústicos para comercializar el ganado. Otra razón es la industria de la caña de azucar, la cual ocupa una buena parte del territorio. Esto permite al ciclista todoterreno desplazamientos del tipo "cross country", a lo largo de kilómetros de caminos vecinales.
Por otro lado, la parte de la Cordillera Oriental ofrece la opción de...mountain bike...con veredas que también suben y bajan por las montañas. Aquí es posible, además, hacer la popular versión de "down hill". Pero también hay territorios -menos explorados- para aventuras extremas. |
![]() |
Provincia La Altagracia |
HOYO CLARO |
![]() |
Eventos |