Carlos Castaneda y Chamanismo
El Codigo Secreto de los Chamanes del Mexico Antiguo
Pases magicos de No-Haceres
ESTOS MOVIMIENTOS SE REALIZAN ESTANDO UNO ACOSTADO , DE PREFERENCIA SOBRE UNA COLCHONETA. CON LA CABEZA RECARGADA EN UNA PEQUEÑA ALMOADILLA.
CUANDO ESTOS MOVIMIENTOS FUERON ENSEÑADOS , SE ESPECIFICO QUE POR SER PASES DE NO HACERES , SIEMPRE EMPEZARAMOS CON EL LADO DERECHO Y LUEGO CON EL LADO IZQUIERDO. ESTO ES , PRIMERO PIERNA Y BRAZO DERECHO Y LUEGO REPETIR EL MOVIMIENTO CON EL PIERNA Y BRAZO IZQUIERDO.
LOS MOVIMIENTOS DE LAS PIERNAS SON DOS BASICAMENTE.
--------------------------------------------------------------------
Primero .- Con la pierna extendida , se eleva ligeramente el pie de el suelo , y se retrae la pierna derecha al maximo , se extiende de nuevo con tension , sin dejarla caer al piso , despues de un momento , se relaja dejandola caer al piso. El flujo de movimientos de la pierna , acompaña al flujo de movimiento de el brazo. Primero derecha y luego izquierda
Segundo.- Igual que el anterior , pero aquí se retraen al mismo tiempo ambas piernas.
LOS MOVIMIENTOS DE LOS BRAZOS .
------------------------------------------
Son 18 movimientos y son como
sigue
:
Los titulos son cosecha del recopilador (trip@seker.es) y no de el seminario , en un intento por darles cohesion. Tambien participa en esta descripcion (carvercm@mailcity.com). un agradecimiento a ambos.
Movimientos 1 y 2 Panzitas
1º.- Las manos (ambas), con las palmas ahuecadas mirando hacia la cabeza , se juntan a nivel del pubis,, forman una panzita hasta llegar al plexo, las manos se cierran en puño cogiendo energia y con un movimiento rapido y con fuerza, la rompen hacia arriba y abren los puños, quedando los antebrazos verticales y los brazos horizontales.
2º.- Igual que el anterior , pero se hace mas lento , y con una pequeña variacion.tras hacer la panzita y agarrar la energia se suben los puños , extendiendo los brazos verticalmente; en lo alto se abren los puños, liberando la energia , se vuelven a cerrar, agarrando de nuevo , y se vuelven a bajar, lentamente y con fuerza, hasta el tronco. Se lleva la energia a los centros vitales y se frota repartiendola.
Movimientos 3º, 4º, y 5º Los golpes de Karate.
3º.- El antebrazo derecho se dobla desde la caida natural en el suelo , hasta que la palma de la mano extendida enfrenta el oido derecho , despues se da un golpe hacia delante hasta que el antebrazo y la muñeca quedan en vertical , pero el brazo practicamente no se levanta de el suelo. Repetir con la izquierda.
4º.- Lo mismo que el anterior , pero los golpes son alternando una mano y otra.
5º.- Lo mismo , pero los golpes son con las dos manos a la vez.
Movimiento 6º. El tipi.
6º.- Se juntan los dedos por las yemas en el pecho. Formando un tipi y con fuerza y hacia arriba , se van elevando los brazos hasta despegar los hombros del piso y formando un triangulo con vertice en los dedos y con ambos brazo de lados.
ARMAR LOS MOVIMIENTOS DE LAS PIERNAS , CON LOS DE LOS BRAZOS PARA ESTOS SEIS PRIMEROS MOVIMIENTOS
Pase 1º.- Mientras se hace la pancita de este mov, se encoge la pierna derecha. El golpe con los brazos indica el inicio del descenso de la pierna. Se repite con la pierna izquierda.
Pase 2º.- La pierna sube al hacer la pancita de este 2º.mov, pero su extension hacia abajo dura todo el movimiento de subida de manos, soltar y agarrar la energia y la bajada de de brazos; El frotamiento en los centros vitales coincide con la maxima extension de la pierna sin tocar el suelo. Primero con la pierna derecha , y despues con la izquierda.
Pase 3º.- Primero retraemos la pierna derecha al mismo tiempo que el antebrazo derecho se dobla para llevar la palma de la mano enfrente de la oreja, despues el golpe con la mano derecha coincide con la bajada de la misma pierna , se repite el movimiento varias veces. Despues se hace el mismo movimiento con la pierna izquierda y mano izquierda, repitiendolo tambien varias veces.
Pase 4º.- Se retrae la pierna derecha. El golpe con la mano derecha coincide con la extension de la pierna, y el golpe con la mano izquierda coincide con el retraimiento de la pierna derecha. Despues se repite con la pierna izquierda: el golpe de la mano izquierda con la extension de la pierna izquierda y el golpe de la mano derecha con su encogimiento.
Pase 5º.- Se sube la pierna derecha y el golpe de ambas manos va con su extension. Se repite varias veces y, despues se cambia a la pierna izquierda para la misma secuencia.
Pase 6º.- Se retraen ambas piernas a la vez, a lo "rana" mientras se juntan las manos para iniciar el tipi. Mientras suben las manos, las piernas se van estirando coincidiendo su maxima extension con el estiramiento maximo de los brazos hacia lo alto. Se mantiene un instante la posicion y se relaja bajando las piernas al suelo y los brazos abajo.
Parte I
CONTINUARA.........
Volver a Pagina Principal