Mi primera experiencia con el Ensueño, fue un shock catalizador, determinante
para que trece años después, yo siga en el camino del Nagual Carlos Castaneda.
Soy Analista de Sistemas Computacionales. Por mi preparación Académica,
en ese tiempo yo era Escéptico y Tremendamente Racionalista. Cuando me entere
en 1995 de el anuncio de un seminario de algo que se denominaba Tensegridad
auspiciado por Carlos Castaneda, no lo podía creer. Había leído cerca de ocho libros suyos, y era
uno de mis autores favoritos, pero en mis juicios, nada de lo contenido en
libros podía ser real, y lo consideraba producto de
Una vez concluido el mismo, salí sin haber descubierto nada, excepto una
extraña sensación de vigor, de alerta. Durante los cuatro días posteriores a la
terminación del seminario, antes de dormir, yo intentaba, acostado en la cama
con las luces apagadas, seguir los procedimientos indicados en los libros para
entrar en ensueño. Acomodarme en una posición desacostumbrada, darme el comando
interno de mirarme las manos, callar la mente y tratar de darme cuenta del
momento en que me quedaba dormido. No es que yo esperara nada, pero tampoco perdía
nada al intentarlo, y sobre todo aquello me intrigaba sobremanera. Al quinto día,
mientras estaba en esos intentos, empecé a sentir una especie de vibración que aparecía
en la planta de mi pie izquierdo, esa vibración, no se sentía directamente en
el pie, sino que era como un burbujeo externo pero cercano a el, empezó a subir
desde el pie, a mi pierna y me alarmo cuando llego a mi cadera. Esa sensación
desconocida me dio temor y al no querer que siguiera, desapareció. Me quede un
poco alarmado y después me dormí. Al otro día, al evaluar la experiencia decidí
que no había sufrido ningún daño, solo mi miedo, así que me propuse que si me
volviera a ocurrir dejaría que siguiera. El sexto día, se repitió la sensación
de burbujeo que subía, pero ahora la deje continuar hasta que me cubrió por
completo. La siguiente narración es lo que me sucedió después. Siento que
caigo, como cuando uno esta dormido en una mala posición y el cuerpo se
acomoda, siento que ese movimiento me despierta pero somnoliento, semidormido, así
que me siento en el borde de mi cama con mi habitación en penumbra y me llevo
las manos ante los ojos, las veo y noto de un color verduzco y que erráticamente
cambian de forma, pero no le doy importancia, pues me encuentro somnoliento, de
repente escucho un ruido en el pasillo de mi habitación y me paro para ver de
que se trata. Salgo, camino algunos pasos, no veo nada, así que regreso a mi habitación.
Al llegar a la puerta y observar mi cama, veo un bulto tapado con las cobijas y
en ese instante me llega
Preso de un terror indescriptible y sin mas meditación que una reacción
instintiva, brinque o volé sobre esa imagen que sabia era yo mismo, cerré los
ojos e hice esfuerzos desesperados por despertar, lo cual ocurrió solo después
de un rato. Cuando desperté, me senté en la cama sudando, no lo podía creer y
sin embargo no podía negar la experiencia. Carlos Castaneda y su Grupo estaban
enseñando algo verdaderamente pragmático, real, pero inmensamente desconocido
para todos. días después de la experiencia, yo quería preguntarle a alguien de
ellos sobre mi experiencia, pero no había a quien preguntarle, con lo que también
descubrí la soledad en la que uno debe vivir esas experiencias. Así que por un
tiempo y en total desconcierto decidí suspender mis intentos. No fue mucho
tiempo en esa retirada, pues me di cuenta no había existido nada amenazador en
mi experiencia, y solo el MIEDO a lo desconocido me había hecho reaccionar como
lo hice.
Al siguiente año, hubo otro Seminario de Tensegridad en México al que asistí.
Le pregunte a una de los organizadoras del mismo sobre mi experiencia, su contestación
me dejo aun mas confuso, me dijo que no podría decirme nada al respecto porque
ella no conocía esa experiencia, que solo sabia que se necesitaba mucha energía
para tener una similar. Hoy después de incontables experiencias del ensueño, no
puedo mas que aceptar la realidad de muchos aspectos de este conocimiento,
cuando menos de muchos que me constan. Ya tampoco me describo como me describía
antes, mucho ha cambiado en mi.
No fue fácil llegar a una nueva posición, incluso estudie psicología,
para encontrar si no estaban usando técnicas psicológicas para inducir en
nosotros estas experiencias. La mente y sus racionalismos es un hueso duro de
roer, tal vez a sido mi traba, sin embargo es posible avanzar pese a las dudas,
los elementos dicen intentar hacia adelante pese a las mismas.
Mi experiencia en el ensueño, tiene para mí sus propias implicancias
racionales. la primera es que este conocimiento que yo atribuía a la superstición
e ignorancia, en realidad es una gran sabiduría y profundo conocimiento de los
potenciales humanos que tenían nuestros abuelos indígenas, la segunda es que
sin conocerlo, se sin lugar a dudas que Don Juan existió, pues alguien tuvo que
ser la fuente de estas revelaciones y tercera que el ensueño es una
fenomenologia que cualquiera puede experimentar siempre y cuando tenga la energía
para ello y lo intente. La practica de
Propuesta explicatoria, desde el área de sistemas informáticos sobre el
conocimiento de Don Juan matus.
Al igual que todas las
especialidades científicas y técnicas, la gente de Sistemas contamos con metodologías
y técnicas apropiadas a nuestro campo de trabajo,
En esta área, trabajamos con la información o datos que intervienen en
un sistema. Que se entiende como; un Sistema es un conjunto de procesos que se
interrelacionan o interactúan para que a partir de una información y objetivos
iniciales se produzca uno o varios resultados. De esta manera, cualquier cosa
existente, es o forma parte de un sistema.
Por lo tanto el especialista en sistemas, puede intervenir en el estudio
de cualquier área del conocimiento humano. Se puede analizar un conocimiento
tan fuera de todo paradigma, como lo es el conocimiento propuesto por los chamanes del México Antiguo.
En que manera?
un requisito en todo momento de los pasos de un sistema, es la validación
de la información.
Esto es que la información sea adecuada a ciertas reglas, pues información
de entrada errónea, solo puede producir resultados erróneos. Así que siempre se
prevalida la información de entrada. En el caso del conocimiento del Nagual
Carlos Castaneda no existe ninguna posibilidad de prevalidar la información pues
su conocimiento se sale de cualquier parámetro de conocimiento humano conocido.
Sin embargo eso no es obstáculo para la gente de sistemas. Existen otras
formas de validar llegado ese caso.
Como la información de entrada es desconocida y sin posibilidad de ser
validada por la razón, entonces queda la posibilidad de ponderar el sistema de
estudio.
Esa ponderación, consiste en seguir los pasos propuestos por el sistema
de conocimiento a estudiar y observar los resultados que derivan de sus
procesos. Es como una simple ecuación algebraica donde intervienen tres
factores pero se desconoce el valor de uno.
Si alimentando un sistema con las acciones que pide, produce un
resultado previsto por el mismo sistema, entonces se puede dar por hecho la
validez del mismo. Esa es mi apreciación personal del conocimiento del Nagual
Don Juan Matus. Es un sistema de conocimiento valido o cierto, en lo
correspondiente a algunas fases correspondientes al Ensueño. Aun estoy
experimentando y me falta por avanzar en otras partes de los procesos por lo
que no puedo dar una conclusión total.
Tampoco pretendo hacer creer que estoy intentando una investigación cien
por ciento académica y metodologica sobre este conocimiento. Eso seria
inaplicable en este conocimiento.
Creo que solo se pueden seguir los pasos propuestos por el mismo, y
esperar los resultados.
Lo que si se puede, es que al obtener un mayor avance, se puedan
sintetizar postulados que ordenen un camino que a todas luces parece irreal,
desordenado y lleno de contradicciones.
Vera usted lector, que la razón, la mente, aun busca clarificar algo que
se sale de todos sus parámetros conceptuales y perceptuales.
Creo que ese es otro paso de este conocimiento, que propone que cada
estado mental, es una posición diferente del punto de encaje. Buscar la
claridad para salir de la confusión mental ordinaria enfocada en el “yo” a la
que yo llamaría la posición de la sin razón, para enfocarla en la posición del “ellos”
a la que llamaría la posición de la razón, para desde ahí dar el paso a la posición
del conocimiento silencioso.
cav
cav
Volver a Compuerta Del Ensueño