Carlos Castaneda Y Chamanismo

Seminario Ámsterdam finales de junio 2004

 

 

 

El puente de dos caminos, acechar y ensoñar

 

(Con Neyi, Aerin, Bryan, Patricia, Wayne)

 

Apuntes de las lecturas y de las sesiones de preguntas y respuestas.

 

 

 

Neyi primero nos preguntó que era lo que experimentamos justo antes de practicar los pases de los vientos.

 

¿Que es lo que estamos buscando?

Estamos buscando libertad de la percepción.

 

¿Qué es la libertad de la percepción?

La ausencia de juzgar.

 

UN ejemplo de juzgar en un grupo de la tensegridad: “Esta persona quiere ser el líder”

 

Hay también maneras muy sutiles de juzgar como evitar mirar alguien o pensar:”no me gusta esta persona…” o estar en un cierto estado de mente…

 

La forma de poder que queremos alcanzar es, no ser “presidente para siempre”.

 

Vamos a poner nuestra mierda encima de la mesa, en vez de caminar ahí dentro todo el día. (Vea el ejercicio del testigo.)

 

Nuestra manera de buscar la libertad no es la manera tradicional: participar en un grupo, hacer una dieta… Cada uno/una de nosotros/as tiene que encontrar su propia manera de incrementar su conciencia.

 

 

Tensegridad es el equilibrio entre tensión y relajación. Algunos ejemplos:

 

Neyi  nos pidió  contraer nuestro puño (tensión), y luego de soltarlo de todo, luego de cerrarlo “medio camino”.

 

Si estas en el trabajo y otro equipo esta encargado de una tarea puedes tener una “actitud tensionada”: “No son capaces de hacerlo bien, tenemos de chequear lo que hacen…”. Al otro lado esta la actitud totalmente relajada que tampoco esta lo correcto: “OH, vamos a dejarles hacerlo, es su tarea…”

 

Neyi también se refirió a los movimientos que estaba practicando justo antes de su lectura: primero estaba el fuerte movimiento del viento del norte (puños pegando hacia abajo), pero sintió que algo faltó, y adicionó una respiración – una respiración del sur, con los brazos circulando encima de la cabeza.

 

 

Tensegridad es un proceso que esta trabajando en cada célula  del cuerpo.

Nos pidió contraer el puño. – nos dábamos cuenta que otros partes del cuerpo se tensionaron a la vez-.

Mas tarde un instructor dice que un dolor en la cabeza puede desalinear todo el cuerpo.

 

En la conexión entre el cuerpo y la mente  -la mente es una parte poderosa de nosotros, si es que esta conectado con todo alrededor-, una familia, un trabajo en equipo, el sistema solar, una galaxia…

 

 

 

Normalmente pensamos que estamos solos. Pero estamos conectados con todo alrededor de nosotros. Por ejemplo con los vientos.

 

Tenemos un viento interior, que a veces puede estar atorado –atascado-. Otras puede volverse un huracán.

 

 

No obstante nuestra conexión con todos los que nos rodean, estamos en un camino solitario porque solo nosotros somos capaces de examinar nuestra contribución personal

a la situación en la que estamos inmersos.

 

 

 

Neyi hablaba acerca de una tabla de anuncios en la sala de deportes del taller: una lista de las calidades positivas de un jugador de baloncesto. Al final de la lista: “Puedo hacerlo, voy a hacerlo.”

 

Dijo que eso es lo que es acechar y ensoñar.

 

Ensoñar: “OH, ahí esta una entrada”, “Eso es algo que me apetece hacerlo”, “Aquí hay una posibilidad”, “yo puedo hacerlo”, “Eso es mi pasión”

 

Acechar: tomar paso por paso, encontrar maneras de hacerlo realidad, “Voy a hacerlo”

 

 

 

Dio un ejemplo de un arquitecto: Primero sueña la casa, hace un diseño y luego hace planes detallados.

 

Tu pasión también puede ser tu jardín, tu familia, tus hijos…

 

Así podemos desarrollar ensoñar (y acechar) en la primera atención.

 

En vez de sumergirnos en nuestros excesos y costumbres (chocolate…), podemos investigar nuevos caminos.

 

 

 

Ensoñar consiste en mover el punto de encaje: practicar pases mágicos, poner el cuerpo en una posición de silencio antes de experimentar.

 

Acechar es examinar tus costumbres y cambiar un elemento del esquema así que la costumbre se cae.

 

 

 

Otra manara de ensoñar: si encontramos alguien que parece estar conectado con el intento, podemos conectar con el/ella para el resto día… (¿?)

 

 

 

Vamos a prestar atención a nuestras palabras, las palabras que decimos a otros.

Las palabras se pueden usar para crear puentes con nuestros congéneres igual que barreras.

 

SI QUIERES SABER SI TUS PALABRAS CREAN PUENTES, SIMPLEMENTE CHEQUEA COMO RESPIRAS CUANDO LAS DICES.

 

 

 

 Ámsterdam es una ciudad de tolerancia (Neyi dijo que debe haber una mejor palabra que esta), una ciudad de constructores de puentes

 

 

 

Nos pidieron que escribiéramos una historia en la cual nos afectaron las palabras de otros: Las frases, el dialogo interior y exterior, y nuestra posición del cuerpo.

 

 

 

La primera parte del ejercicio de testigo, las preguntas que el testigo tiene que hacer, estaban apuntadas en el folio que los instructores nos habían dado. Los instructores nos comentaron que las preguntas del folio habían funcionado muy bien en anteriores clases en Los Ángeles.

 

 

 

Hay respiraciones (de integridad) en medio de las preguntas, así que cada pareja puede cambiar de un estado de desalineamiento a otro estado – la historia de alguien puede tomar toda nuestra atención.

 

 

 

Después de practicar el ejercicio nosotros solos, los instructores nos pidieron comentarios.

 

 

 

Una mujer se dio cuenta en este ejercicio que una frase la desalineaba -una breve respuesta a uno de sus comentaarios fue algo así como “si señora”-  era en realidad muy chistosa. Entendió que esta frase pertenecía a su infancia: su padre solía decirlo y ella solía enfadarse mucho. Dijo que ahora su punto de vista acerca de este punto de su infancia había cambiado ahora: quizás  su padre solamente quería ser chistoso y no podía entender porque ella se ponía de mal humor por eso.

 

Aerin añadió que en realidad una cosa tan simple como “si señora” puede cogernos…

 

A un hombre le habían dicho “tu has hecho tal cosa” y se sintió culpable. Entendió que era la otra persona la que se había sentido culpable.

 

Un hombre quería hacer un chiste llamando por teléfono a una amiga, pero ella solamente contestó con tono de rechazo: “¿Quién es?”. Comprendió que el mismo tenía miedo de la chica, así que el chiste era una manera de protegerse de ella, una manera de hacerse querido, congraciarse con ella.

 

    

 

 

Aerin añadió que hacemos tantas cosas en nuestras vidas solamente para caer bien a la gente.

 

 

 

 

Un hombre se daba cuenta que el punto de vista de su subordinada en su trabajo, era en realidad solamente para complacerle.

 

 

 

A través del ejercicio de testigo podemos ampliar nuestra vista. Nuestra vista normalmente esta centrado en nosotros mismos, en nuestros sentimientos ofendidos. Practicando el ejercicio podemos descubrir el punto de vista del otro, sus razones. Esto nos ayuda abrir nuestra vista, “incluso cuando las razones de la otra persona no son tan buenas…”     

No tenemos que reaccionar como piloto automático hasta el final de nuestras vidas. A través de este ejercicio nos permitimos un momento de escoger, un momento de decisión que entra en la situación. De esta manera podemos reaccionar plenamente en el momento presente.

 

 

 

Una mujer dice que el ejercicio (o pases) la abrumaron con emociones. Los instructores contestaron que la mayor parte de nuestro tiempo no dejamos fluir nuestras emociones, las tenemos “controladas”, porque pensamos que no DEBERÍAMOS hacerlo, o en vez de esto DEBERÍAMOS hacer otro: por juzgar lo hacemos.

 

 

 

 Las Emociones son energía.

 

Reni propuso de permitirnos de entrar plenamente en nuestras emociones,  cinco minutos y luego de salir de ellas.

 

 

 

Una mujer dijo que estaba perturbada. Aerin: Dices que TU estas perturbada. ¿Pero que parte tuya esta perturbada? ¿Tus rodillas están perturbadas? ¿Tu barriga esta perturbada? ¿O esta solamente tu cabeza?

 

 

 

 

 

Aerin dijo que podríamos intentar encontrar  cooperación de alguien  diferente de nosotros, de nuestro viento opuesto.

 

 

 

En  pareja, uno practica el viento de norte mientras el otro practica el viento del sur, partes alternadas de los dos pases. Después de un rato hay una negociación y ambos están imbuidos del estado de ánimo del otro. Al final siguen en el mismo ritmo.

 

 

 

Aerin dijo: vamos a traer el estado de animo en la segunda parte del ejercicio de testigo: el teatro del infinito. Ahora el interlocutor (the speaker) empeña su nuevo papel en la interacción, el papel basado en su nuevo punto de vista, y el testigo le toca el papel de la persona que interactúa con el interlocutor.

 

Luego cambian el rol.

 

Luego cambiaron nuevamente el rol.

 

Otro ejemplo: Paola era testigo de la historia de ED, --cuando trato el caso de la exnovia de ED--, Paola le comento, “por que esta tan rudo con la gente ¿?”, ella sintió placer en abandonarse en ese rabioso estado de animo, sentía que estaba sola en esa situación. En esa parte ED no estaba presente, cuando ED le dijo “Tienes Razón”, ella sintió que algo pasaba dentro de ella, en realidad había esperado más confrontación.

 

Después de practicar el ejercicio nosotros solos, los instructores nos preguntaron por  comentarios.

 

 

 

Una mujer comprendió que puede tener mas cuidado con ella misma si cuida a la persona que esta interactuando con ella. De esta manera  es más eficiente energéticamente.

 

Aerin cita a Taisha: AFECCIÓN ES LA FORMA MAS ELEVADA DE INTELIGENCIA

 

 

 

Puedes decir a la otra persona “tienes razón”, sin estar atado por el miedo o necesidad de protección, o sin indiferencia.

 

 

 

Aerin dijo que este ejercicio del teatro de lo infinito valía la pena repetir, porque necesitamos el entrenamiento para articular estas nuevas palabras.

 

 

 

Las Palabras pueden venir de la barriga en vez de la garganta.

 

 

 

Pasamos nuestras vidas en grupos. Lo podemos aprovechar usando esta nueva suavidad en las interacciones a fin de aumentar nuestra percepción.

 

 

 

 

 

La historia de Bryan:

 

A veces encontramos algo y lo perdemos hasta que vuelve hacia nosotros por un camino inesperado: la respiración.

 

(CC puso sus manos en la barriga de Bryan preguntando “donde esta tu respiración”. Luego Bryan “practicó” la respiración lo mas que pudo frente el espejo, intentando llenar sus pulmones al máximo…  después se Resignó y lo olvidó.)

 

Luego el salio con su grupo de música a una gira en Europa – un sueño que había tenido hace mucho tiempo.

Habían tres episodios de desalineamento (…) que se pueden sumar en tres diálogos interiores: “Hago todo el trabajo en el grupo y ellos alaban a otra persona”, “no me esperaban, cerraron la puerta de la sala del concierto”, “solamente llego 45 minutos tarde y cancelan la pieza que supuestamente tocaría.”

 

Cuando había vuelto a EEUU, comenta que pensó que el llevaba el grupo durante de toda la gira, en realidad ellos le llevaban a él desde el principio. Bryan nuevamente encontró su viento interior.

 

 

 

 

 

Neyi contó de algunos pocos actos mágicos que podemos practicar en nuestra vida diaria: comer bien, dormir bien, contar a un testigo al teléfono…

 

Alguien añadió: y no-haceres?

 

Neyi dijo que para algunas personas es un no-hacer simplemente reconociendo que están apagados. O llamar a un testigo y contarle acerca de un problema. Otros no-haceres que podemos usar durante las interacciones: decir “no lo sé” (uno normalmente se siente diminuido diciendo esto) o “tienes razón”… Neyi subrayó la dificultad que significa para algunos decir estas palabras simples.

 

 

 

 

 

Algunos años atrás había una gran confusión en EEUU. Un practicante mandó un mensaje a Cleargreen acerca de “la inseguridad en el país”. Neyi Dijo que este estado es una maravillosa oportunidad que pasa pocas veces. En este estado no hay salida, no das nada por sentado.

 

 

 

Vivimos en una sociedad de abundancia, y tenemos deseos de abundancia como “mi colega tiene más vacaciones  que yo…”.

 

Los instructores hablaban también mucho del río de gárgola.

 

 

 

Las cosas están inseguras, eso es un hecho.

 

Puedes usar este estado para seguir tus sueños.

 

 

 

 

 

La historia de Aerin acerca de su compañera de piso que era demasiada ruidosa en el apartamento

Una parte de su dialogo interior era: “practico Tensegridad, por eso tengo razón.”

Las palabras que Aerin encontró para esa situación fueron “¿Cómo esta usted?, tengo un problema acerca del ruido, ya sabes, por el estado del tiempo, agobiada por mi vida, cual es tu punto de vista, tal vez juntas podamos encontrar algo conveniente para ambas.”. Aerin termino su historia diciendo que la primera persona a la que debemos cuidar, sin importar si es el/ella, gordo, bajito,…..somos nosotros mismos.

 

 

¿Que es lo que realmente le quieres decir a la otra persona?

 

Puedes expresas gratitud hacia las personas que encuentres, como CC encomiando a su sastre o la camarera sirviendo la comida en el restaurante (en realidad CC solía conocer y saludar a todos alrededor suyo.)

 

Normalmente usamos palabras, por ejemplo gracias, para tener recompensas.

 

Podemos usar palabras para expresar nuestro afecto hacia las personas, como si fuera esta la ultima oportunidad de enseñarlo nuestro afecto.

 

 

 

Necesitamos práctica y energía para hacerlo. Aerin necesitó tres días de acechar esta situación y llegar a este estado.

 

En vez de asombrarnos “como es que se atreve hacer eso…”, puedes preguntarte a ti mismo: “¿Cómo puedo conectarme con el/ella?”.

 

Comentarios Diversos:

 

------“Cambia Tu respiración, tu vista Cambiara”.

 

------“Solo Hazlo” –Cualquier arte Mágica—Si Funciona!  Solo TRATALO!

 

Aerin propuso que nosotros podríamos estar llenos de energía como un limón jugoso.

En lugar de esos limones de gruesa cáscara sin ningún jugo dentro.

 

Cuando un aprendiz llamo por teléfono a CC  y trato de decirle una queja, CC solía decir “OH, lo siento, tengo que colgar el teléfono florinda va llegando a casa”.

O “lo siento me tengo que ir, tengo muchas cosas que hacer”.

 

Como podemos acceder a la magia, a la maravilla de los seminarios en nuestra vida?

Normalmente imaginamos que conocemos gente, que conocemos cosas muy bien.

Pero deberíamos llevar en mente que el mundo es mucho más grande y misterioso de lo que pensamos.

 

Para contestar una pregunta repetitiva, Aerin contesto con un simple gesto: Girando los hombros hacia atrás mientras inhalaba.

 

Preguntas de los asistentes:

 

Pregunta:   Que significa la saturación?, debemos hacer en nuestra vida cotidiana de   cada gesto un pase mágico?

 

Respuesta : No, no deben hacer eso, la saturación es lo que buscamos en el seminario. Llenando nuestros cuerpos con una buena cantidad de pases en un corto periodo.

 

Pregunta: Por que ustedes los (instructores) , son de esta manera amable con los practicantes.

 

Respuesta: Ustedes no necesitan a nadie mas para ser aventados al rió. –como el nagual Julián lo hizo con don Juan--, ahora nosotros, tenemos la masa, el cuerpo de practicantes.

 

 

Unos cuantos Tip,s acerca de los pases mágicos.

 

----¡respiraciones!  ¡respiraciones! ¡Respiraciones!

 

Pregunta : como podemos saber que la práctica de pases mágicos fue buena?.

Respuesta: la practica esta bien cuando hacemos respiraciones –inhalaciones/exhalaciones—profundas., cuando somos capaces de reírnos de nosotros mismos cuando cometemos un error.

 

Pregunta: Cual es la intención del pase mágico el viento del oeste?, protegiendo la frente con el brazo mientras reunimos energía con la otra mano en el disco bajo?.

 

Respuesta: Practica, y ve que efecto tiene. Los pases mágicos no son preverbales. Ellos son no verbales.

 

Pregunta: Si siento la necesidad de elaborar una historia para recordar los pases,

Respuesta: Hazlo si te ayuda, pero no olvides de cambiar la historia de tiempo en tiempo.

 

Un Gesto de Ensueño:

Sumergirnos en la tierra mientras exhalamos. Al final de cargarnos con la energía de la tierra (sur), recogemos con nuestras manos –hacia nuestro bajo vientre- algo que usted tiene anhelado desde hace mucho, mucho tiempo.

Al principio del pase mágico el viento del norte: movimientos rápidos de pies y piernas:

Usted sube una vibración, entonces a través del movimiento de sus piernas, abrimos nuestro disco bajo.

El viento del norte esta conectado con las estrellas, el estado de animo es querer ser consciente en la mañana listos para actuar.

 

 

Traducción de Dominik

 

 

 

 

 

 

 

Regresar a Pagina Principal