Pase Magico : Respiracion Del Tigre Dientes de Sable





1.- Respiracion Inicial :

    Cuerpo erguido con Caida natural de brazos y manos.
    Subimos lentamente las manos por nuestros costados hasta llegar 
    a las axilas mientras inhalamos.
                                                    
    Bajamos las manos a sus posicion original mientras exhalamos.


2.- Manos en Cucharon.                                                         --Inhalacion---

    El cuerpo se pone en posicion de Alerta. 
    (pequena flexion de las rodillas y cuerpo en alerta)
    Las Manos que estan en caida natural al costado de cuerpo, 
    forman una especie de cucharon.
    (como si estuvieran sosteniendo una pelota de tenis, 
    y las puntas de los dedos,
    apuntando respectivamente a los costados del cuerpo).
    En posicion de cucharon, las munecas giran describiendo pequenos 
    circulos arriba-adentro-abajo
    Este giro de munecas es por 4 veces mientras inhalamos.


3.- Cachetadas lentas frente al torax.                --- Exhalacion ---

    El brazo derecho se levanta al frente del cuerpo, 
    como si estuviera a punto de dar una cachetada,
    a la altura del torax.
    La mano derecha cambia de cucharon a recta-rigida
    el brazo derecho , lentamente viaja de derecha a izquierda 
    del cuerpo como dando una
    cachetada, y cuyo limite  de viaje es nuestro brazo izquierdo.
    Mientras el brazo derecho viaja en la cachetada, 
    las puntas de los dedos apuntan al frente.
    Se baja el brazo derecho, mientras sube el izquierdo a la altura 
    del torax y  repite el mismo
    movimiento pero ahora con brazo izquierdo.
    Nuevamente sube el brazo derecho y da su cachetada.
    Nuevamente sube el brazo izquierdo y da su cachetada 
    y termina exhalacion.


4.- Cachetada lenta y Solitaria.                          -- Inhalacion --

    Se da cachetada con el brazo derecho , pero se acompana con 
    una inhalacion.
    cuando la cachetada llega a su limite con el cuerpo izquierdo
    permanece ahi solo un momento antes de empezar el siguiente mov.



5.- Paso Adelante con brazo y garra Adelante.              --exhalacion--

    Mientras empieza la exhalacion.
    retraemos el brazo derecho que habia quedado en fin de cachetada
    y al mismo tiempo,
    Adelantamos un paso largo con el pie derecho y  
    extendemos tambien, 
    el brazo-mano izquierdo al frente completamente extendido 
    con mano en forma de garra , con palma mirando al piso.
                                   
    Adelantamos un paso largo con el pie izquierdo y extendemos 
    al mismo tiempo, el brazo-
    mano derecha al frente, con mano en forma de garra 
    igual que el anterior.

    Adelantamos un paso largo con el pie derecho 
    y extendemos al mismo tiempo, el brazo
    -mano izquierdo al frente con mano en forma de garra, 
    con palma mirando hacia el piso.
                                                                                                                   y termina exhalacion.

    Cada vez que un brazo-mano-garra se avienta hacia adelante, 
    el brazo contrario que estaba
    en garra, se regresa hacia nuestro torax, como si rasgaramos algo 
    en el espacio.



6.- Brazo-mano-garra Adelante que Rasgan en alineamiento de pies.        
     --. inhalacion--


    El movimiento anterior, nos dejo con el brazo-mano-garra 
    izquierdo adelantado y pierna derecha adelantada.
                                                     
     Alineamos el pie izquierdo con el derecho Al mismo tiempo que retraemos 
     la garra izquierda, y lanzamos el brazo-mano-garra derecha hacia e
                    frente en posicion igual que el anterior movimiento.
     Lanzamos el brazo-mano-garra izquierdo hacia adelante, 
     mientras retraemos el derecho.
     Lanzamos el brazo-mano-garra derecho hacia adelante, 
     mientras retraemos el izquierdo
     Lanzamos el brazo-mano-garra izquierdo hacia adelante, 
     mientras retraemos el derecho.

     termina inhalacion.



7.-  Giro a la izquierda a 180 grados para encarar la direccion contraria.        --exhalacion--
                                                      --exhalacion--
     teniendo como base del giro el  pie derecho.

     la pierna izquierda se eleva girando hacia la izquierda y baja al piso, 
     cuando a
     completado el giro de 180 grados. en este giro, el brazo izquierdo 
     que habia quedado
     extendido en el movimiento anterior, acompana extendido el giro 
     de la pierna izquierda
     y baja a un costado del cuerpo izquierdo en caida natural, 
     cuando la pierna a completado
     giro.

     Luego la pierna derecha, tambien se levanta y gira hacia la izquierda, 
     hasta alinearse
     con la pierna izquierda. el brazo derecho acompana extendido 
     este giro y termina en
     caida natural
     a un costado del cuerpo derecho.

     termina la exhalacion.

     de posicion relajada en que termina este giro, 
     nos ponemos inmediatamente en posicion
     de alerta. (rodillas semiflexionadas y cuerpo en alerta).


8.-   Dos desgarres lentos y cadenciosos frente al torax.   --inhalacion--                        --inhalacion--

      se eleva el antebrazo izquierdo al frente, con el codo 
      apuntando hacia el frente, y el brazo
      en caida horizontal hacia nuestro costado derecho. y la mano en garra  
      con la palma
      mirando al frente.

      la garra en este punto, se encuentra alineada aproximadamente 
      a la altura de nuestro
      torax derecho y a unos 30 cm de separacion del mismo.

      desgarre a la izquierda :  llevamos la garra izquierda 
      en un viaje hacia la izquierda.
      y termina, cuando llega a la altura de nuestro hombro izquierdo.

      subimos inmediatamente despues, el antebrazo derecho al frente, 
      de la misma manera
      en que habiamos colocado el izquierdo.

      desgarre a la derecha : llevamos la garra derecha en un viaje 
      hacia la derecha y termina
      cuando llega a nuestro hombro derecho.

      al termino de estos dos degarres, lentos y cadenciosos, 
      las garras (ambas) quedan frente
      al torax, con las palmas mirando al frente.


9.-  Cuatro desgarres frente al torax rapidos y energicos.  --exhalacion--              


      este movimiento, es igual al anterior, con respecto a que son 
      desgarres al frente.
      y parten de la posicion en que habiamos quedado en el 
      movimiento anterior.
      un desgarre con garra izquierda,
      un desgarre con garra derecha
      un desgarre con garra izquierda
      un desgarre con garra derecha.


10.-  Jadeos del Felino:                                     
                               --inhalacion-exhalacion-inhalacion--


      ponemos el cuerpo en posicion de alerta,
      y realizamos cuatro jadeos, de un animal agitado.
      rapidos y seguidos.


11.-  Desgarre al frente de nuestra cara con ambas garras.                  
                                                  ---exhalacion--

      se levantan ambas garras a treinta cm. aprox. enfrente de nuestra cara
      con las palmas de las manos
      mirando al frente.
      suben y bajan las garras alternadamente, con rapidez y energia. 
      seis subidas-bajadas
      de cada garra aproximadamente, teniendo como limites de desplazamiento 
      del degarre
      la barbilla y la coronilla de nuestra cabeza.
      mientras desgarramos al frente, hacemos un sonido de ataque, 
      que a mi me sono como
      un siseo sostenido.(sssssssssssssssssssssssssssssssssssssss).
      mientras exhalamos.


12.-  Empujones con la pierna-pie al frente.        --inhalacion--                               


      Se levanta la pierna derecha flexionando la rodilla y se lanza el pie 
      al frente con la planta del pie empujando hacia afuera.
      Se levanta la pierna izquierda flexionando la rodilla y se lanza el pie 
      al frente con la planta del pie empujando hacia afuera.

      este movimiento aparece en el libro como derribando un muro de energia.


13.-  Se repite el movimiento N.11 degarre al frente de nuestra cara con 
      ambas garras.    --- mientras se exhala ---
                                            

14.-  Se repite el movimiento 12. empujones con la pierna-pie al frente.
                         --mientras se inhala --
                                                                                                                        --inhalacion--

15.- Giro de 180 grados en brinco hacia la derecha.     --exhalacion--                            

     despues del ultimo movimiento anterior, ponemos el cuerpo en alerta.
     brincamos con ambos pies , tratando de girar al mismo tiempo, 
     el cuerpo 180
     grados, hacia la derecha. para encarar la direccion contraria.


16.- En movimiento rapido, adelantamos y atrazamos el pie derecho. 
     y el   
     cuerpo se mantiene en alerta, con el pie derecho atras.
     --mientras inhalamos --


17.- Brinco hacia adelante y desgarre al frente de la cara.
                                                           --exhalacion--

     en la misma posicion de pies(izquierdo adelante derecho atras).
     brincamos hacia adelante .40 cm aprox. y pies quedan en misma posicion.  
    
     llevamos las manos al frente de la cara en forma de garra 
     con palmas mirando al
     frente y desgarramos al frente seis veces, alternadamente 
     con ambas garras.
     el desgarre se hace mientras siseamos (ssssssssssssssssss).


     se repite el brinco hacia adelante                                                                  ---inhalamos---
     nuevamente se hace desgarreseis veces frente a la cara.                                               --exhalamos--

     estos desgarres son iguales al mov N11.



18.- Sujetar a la presa.                  --inhalacion--                                                                


     El brazo izquierdo, con mano en garra, se lanza hacia adelante, como
     enganchando un costado de la presa imaginaria.

     Luego se lanza el brazo derecho hacia adelante con la mano en garra, 
     para
     enganchar el otro costado de la presa.

     (La garra izquierda se lanza con el brazo extendido 
     al frente a la altura de nuestro
     abdomen, mientras que la derecha en garra se lanza 
     con el brazo extendido al
     frente a la altura de nuestra cabeza.).                                                                                    
          

19.- Aventar la presa hacia atras.          --exhalacion--                                                         --exhalacion--

     el mov. anterior, nos dejo con las garras sujetando a la presa enfrente 
     del
     cuerpo.

     en este movimiento giramos el tronco, hacia la derecha,
     y llevamos las manos en garra tambien en giro a la derecha
          y aventamos a la presa sujetada, hacia atras de nosotros.
     se enderezan los dedos y se desvanece la garra.
     en este movimiento los pies no se movieron, solo giro el tronco.
     las manos regresan a su respectivo costado del cuerpo, mientras
     alineamos los pies. en la misma direccion que estaban.


20.- Una nueva presa !.

     El cuerpo en alerta.

     -- mientras inhalamos --
     La pierna derecha, da un paso rapido adelante y atras.  
                   
     Se adelanta rapidamente un paso largo el pie derecho con la rodilla 
     un poco flexionada.

     Se adelanta rapidamente un paso largo el pie izquierdo con la rodilla 
     un poco flexionada

     y usando la flexion de la pierna izquierda pivoteamos hacia arriba, 
     con las
     garras en alto,-- mientras exhalamos-- ,  como si quisieramos 
     alcanzar con nuestro brinco 
     y garras, algo
     que se encontrara en lo alto de unas ramas.                                  --exhalacion--

     al caer del brinco, nuestra rodilla izquierda toca el suelo, 
     mientras la rodilla
     derecha se mantiene flexionada.

     al mismo tiempo que caemos del brinco, nuestras garras, bajan cerradas
     a los costados del cuerpo, colocadas a unos 5 cm. del suelo.
                     -- termina exhalacion --



21.- Aprovechando el alimento.                      --inahalacion--                           --inhalacion--

     el movimiento anterior, nos dejo con la rodilla izquierda tocando 
     el piso.

     Abrimos la garra izquierda, y la llevamos a hacer un recorrido por la 
     cara
     exterior de nuestra pierna izquierda, empezando por el pie, 
     mientras nos
     vamos levantando y termina su viaje en nuestro abdomen izquierdo.

     todavia no estamos completamente erguidos.

     luego la garra derecha se abre, y realiza un recorrido similar por 
     nuestro lado
     derecho, y termina con la garra en nuestro abdomen derecho.

     despues de este ultimo recorrido, ya nos encontramos erguidos.


22.- Haciendo bolitas y desgarrando el frente.           --exhalacion--                        

     las manos en garra, se enfrentan palma con palma  
     a la altura de nuestro abdomen
     y dibujan circulos pequenos , arriba-frente-abajo , mientras la
     garra izquierda sube, la derecha baja. cuatro circulos por garra.
     en este mov. lo que se mueve son los brazos para hacer la bolitas.
     las munecas permanecen quietas.

     luego la garra izquierda va al frente, con la palma mirando al frente
     y a la altura de nuestra cabeza desgarra hacia abajo hasta la altura de
     nuestro abdomen.

     luego la garra derecha, hace el mismo mov. anterior

     esta serie es de cuatro desgarres al frente izquierdos
     y cuatro desgarres derechos. aunque son alternados, uno izq,
     uno der y asi.


23.- Alerta y observando.                   --inhalamos--                                           --inhalacion--

     Ponemos el cuerpo en alerta,con las manos en garra.
     vemos el horizonte frente a nosotros. nada


24.- El Tigre se aleja.                     --exhalamos--                                                

     Levantamos la pierna izquierda y  
     giramos el cuerpo hacia la izquierda a 180 grados
     teniendo como base de giro, el pie derecho.
     alineamos el pie derecho con el izquierdo
     deshacemos la garra, y nos vamos caminando tranquilamente
     por la nueva direccion que hemos enfrentado.



Esta descripcion, se hace utilizando titulo para cada grupo de movimientos.
pero es solo una idea personal para darles claridad, haciendo mencion,
que los elementos no les asignaron ningun nombre a ningun grupo.

por otro lado, este es mi recuerdo personal de movimientos y respiraciones.

si alguien que conozca estos movimientos tiene aclaraciones que hacer, 
con gusto
las recibiremos.
para recibir comentarios en Silviomanuel@mailcity.com

           CAV

 PARTE II.-

           Poema de el Tigre Dientes de Sable.
           Colaboracion de "Manuel Portela tutatis@mixmail.com|"
           
            El recopilador de este poema , nos escribe el poema que fue dicho como acompañamiento
            de los movimientos de este pase.
            el trata de hacer que coincidan con los numeros que se le habian asignado previamente a los mismos.
            un agradecimiento al recopilador.

        1).- El Tigre Dientes de Sable comienza en total silencio
        2.).- ,
        3).- necesita una postura de equilibrio
        4).- El Tigre Dientes de Sable sabe que la presa que ataca
        5).- es mucho mas grande que el , pero
        6).- le hace saber que su muerte , se halla detras a la izquierda
        7).- Todos sus movimientos son de vida o muerte
        8).- Percibe con todo el cuerpo
        9).- El tigre Dientes de Sable es un acechador estupendo
       10).- Cuando ataca lo hace con ferocidad
       11).- se mueve velozmente
       12).- cambia de movimiento
       13).- Avanza y retrocede
       14).- ,
       15).- Atrapa a su presa y la lanza
       16).- viendola alejarse por un momento
       17).- Rapidamente encara una nueva presa
       18).-
       19).-
       20).-
       21).- El Tigre Dientes de Sable es sumamente paciente
       22).- y espera hasta que su presa muere
       23).- y silencioso , se aleja , en una nueva direccion
    



         Tutatis

Regresar a Pagina Principal