HIERBAS PARA LA MUJER
"Una bruja sin hierbas es como un avión sin alas", nos dice Rachel Raymond en "The Witches Calendar. Pero esta frase no solamente es cierta para aquellas plantas que logran transportarnos hacia un estado expandido de conciencia sino al conocimiento de las medicinas que tan generosamente nos proporciona "el pueblo verde".
En nuestra cocina podemos encontrar una buena farmacia...

(Por Debora Pérez)

Ajo:
bactericida y antibiótico natural protege al organismo de infecciones. Se utiliza contra la arteriosclerosis. Reduce la presión sanguínea y combate el colesterol, por lo tanto esta indicado en el tratamiento de hipertensión arterial. Previene ataques cardiacos por ser anticoagulante. Se lo prescribe para afecciones agudas y crónicas del aparato respiratorio y tuberculosis pulmonar.

Albahaca: actúa eliminando los parásitos intestinales. Estimula la menstruación y es diurética. Por sus propiedades digestivas, facilita la expulsión de gases del estomago y los intestinos.

Anís: favorece la digestión. Alivia los dolores menstruales y ayuda en el periodo menopausico. Por estimular las secreciones bronquiales, es indicado para tratar tos, asma y bronquitis.

Apio: es diurético y digestivo. Regulariza el flujo menstrual, actuando como estimulante. Disminuye los gases del tubo digestivo. Combate la artritis y el reuma, además de purificar la sangre. Contiene vitaminas a, b, c y es muy rico en minerales(sodio, calcio y potasio)

Banana: tiene acción antiséptica y cicatrizante. Combate las alergias y es un poderoso antinflamatorio natural. Es energizante y mineralizante. Contiene vitaminas a, b y c, fósforo, potasio, magnesio y hierro.

Berro: es antianémico y mineralizante. Posee una acción depurativa y diurética. Tonifica los órganos del aparato digestivo, descongestionando, además el hígado y la vesícula. Es muy rico en vitamina C; contiene también A, B, E y P, y minerales(hierro, calcio, fósforo, arsénico, azufre, manganeso, cobre y zinc)

Boldo: es un neutralizador de los gases del tubo digestivo. Fortifica el estomago. Revigoriza y estimula el organismo en general. Combate las afecciones del hígado, ya que tonifica y activa su funcionamiento. Actúa sobre el insomnio.

Café: aumenta la presión arterial, lo que beneficia a los hipotensos. Es estimulante del sistema nervioso central. Dilatador de los bronquios, puede prevenir ataques asmáticos.

Canela: digestiva. Induce la menstruación, por ser antiséptica ayuda a prevenir infecciones en heridas pequeñas.

Cebolla: por sus propiedades antibióticas, constituye un eficaz desinfectante y depurativo del organismo. Su acción se localiza principalmente en los intestinos, con efecto antiparasitario. Se recomienda para la diabetes y también para el dolor de oído (gotas de zumotibio).

Cedrón: posee un efecto depurativo en la sangre y tonifica el organismo. Calma los dolores estomacales e intestinales, especialmente los relacionados con causas emocionales.

Cereza: tiene acción diurética y laxante. Esta indicada en casos de insuficiencia renal y como depurativa de todo el organismo. Constituye un estimulante energético reconstituyente del organismo y mineralizante. Posee un alto contenido de potasio, fósforo, calcio, sodio, cloro, azufre, magnesio y hierro.

Ciruela: resulta altamente efectiva para combatir el estreñimiento por sus propiedades diuréticas y laxantes. Esta indicado en caso de anemia, ya que es nutriente del organismo. Actúa contra afecciones musculares, por ej. El reuma y la artritis. Alcalinizante.


                                                                              
IR A PÁGINA SIGUIENTE...