![]() |
Si quieres suscribirte a Cristo al Volante de nuestras vidas y participar en discusiones de edificación para tu vida y de otros, que oremos por ti o interceder por otros, manda un correo a: cristoalvolante-alta@eListas.net |
Película "El pecado del padre Amaro" |
Este es el email que recibí el 13 de Agosto del 2002. Mi opinión al respecto está al final. ............................................................................................................................................. Mis queridos hermanos: Con gran tristeza vi hoy en la primera plana del periódico local El Norte una nota en la que supuestamente la Iglesia Mexicana, a través del vocero de la Conferencia Episcopal Mexicana da su aprobación para que se exhiba una película que relata situaciones escandalosas dentro de nuestra amada Iglesia Católica. No conformes con todo el escándalo que se levantó con el problema en Estados Unidos relacionado a algunos sacerdote que, por enfermedad, abusaron de menores y de lo cual la prensa hizo todo un escándalo de dimensiones mundiales, hoy nuevamente nuestra prensa amarillista, que no tiene en cuenta el respeto para ninguna institución, por más sagrada que esta sea, burlándose los dueños, editores y responsables de la publicación de su propio bautismo, hacen escarnio de situaciones, que aun suponiendo que pudieran darse, ponen en una muy mala situación ante la opinión pública a nuestra Madre la Iglesia. No creo posible que la Conferencia Episcopal Mexicana haya dicho: “Es una llamada de atención a la Iglesia para revisar sus procesos de formación en los seminarios y que den el “Visto Bueno” a un film que ofende GRAVEMENTE Jesucristo y a su Madre Santísima y a la Iglesia Más bien, como es la costumbre de la prensa, han de haber utilizado, fuera de contexto, los cometarios del vocero de la Conferencia, ya que sería inadmisible que se aprobara un film, como lo dice la nota, simplemente porque tiene “calidad, buena dirección y cuenta con actores reconocidos? ya que en este film vuelve a quedar en entredicho la imagen de la Iglesia, lo que será seguramente aprovechado por el Enemigo para darle otro duro golpe a la fe del pueblo cristiano. En el último de los casos lo que publicó el Periódico, no pasaría de ser la opinión personal de quien dio esta nota al reportero pero no la opinión generalizada de los obispos mexicanos. Quiero por este medio invitarlos a no asistir a las salas cinematográficas, pues es una película que OFENDE GRAVEMENTE Dios. No podemos permitir que se siga destruyendo la imagen de nuestra Iglesia; que los enemigos del Reino continúen impunemente ridiculizando a Jesús, los sacramentos, a nuestra Madre Santísima, a tantos y tantos sacerdotes santos que viven las enseñanzas del Evangelio y que luchan por construir comunidades en las que se viva santamente. Desafortunadamente el Estado laico que priva en nuestro país esta siendo hábilmente utilizado para destruir todos los valores de la sociedad y sobre todo de la familia. Si bien no podemos impedir que esta película sea exhibida, si podemos, si nosotros queremos, promover entre nuestras familias y círculos sociales el no asistir a verla. Que Dios tenga misericordia de quienes promueven este tipo de espectáculos, pues la Escritura lo dice con claridad: “Es inevitable que haya escándalos, pero ¡ay de aquel por quien viene el escándalo! Mejor le sería si se le colgaran una piedra de molino al cuello y fuera arrojado al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeños?(Lc. 17,1-2). Oremos hermanos para que Dios nos ayude a promover una cultura más cristiana de manera que los valores del Reino puedan llegar a ser una realidad entre nosotros y en nuestras familias. Oremos también para que los gobernantes que se mostraron tan atentos con el Santo Padre, declarándose abiertamente como católicos en su visita a México sean congruentes con su bautismo y prohíban todo aquello que ofende la fe del pueblo de Dios. Como María, todo por Jesús y para Jesús. Ernesto María, Sac. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Interesante selección Bíblica la de Lucas 17:1-2. Si seguimos leyendo, veremos algo interesante en los siguientes dos versículos: “Así que, ¡cuídense! "Si tu hermano peca, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo. Aun si peca contra ti siete veces en un día, y siete veces regresa a decirte 'Me arrepiento', perdónalo.” En muchas versiones de la Biblia que he visto dice “Tropiezos” y no “Escándalos”. Jesús les estaba enseñando a sus discípulos sobre el perdón, y si en ese contexto lo vemos, Jesús no parece estar hablando de un escándalo sino de un error, de un mal paso dado por un Cristiano. De cualquier forma, el origen de esta película sobre el pecado de un sacerdote sería el tropiezo que da paso a un escándalo, no al revés. La película, que no creo que sea algo que debamos ver, no es el escándalo en si sino una forma de hacer publico lo que ha sucedido en muchas épocas y países incluyendo a México, no solo en los últimos años en EU y que no ha estado limitado a la Pedofília sino que ha incluido adulterio, fornicación, robo, etc. Es decir, las obras de la carne que el Apóstol Pablo describe en Gálatas 5.19-21: “Las obras de la naturaleza pecaminosa se conocen bien: inmoralidad sexual, impureza y libertinaje; idolatría y brujería; odio, discordia, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, sectarismos y envidia; borracheras, orgías, y otras cosas parecidas. Les advierto ahora, como antes lo hice, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” El abuso de menores no puede ser atribuido y permitido por “enfermedad” en todos los casos; si alguien peca debe de ser reprendido en amor por sus hermanos como nos enseñó Jesús y como tanto predicó San Pablo. Y si fue una violación a la ley, debe de ser juzgado por esta, no encubierto y puesto en otro lugar por un superior para que a la larga, vuelva a pecar y delinquir. Callar la verdad no es la solución, eso es engaño. Si queremos que la gente nos siga porque somos perfectos y por ende escondemos nuestros pecados, estamos cometiendo aun más pecados, que al revelarse (porque siempre se revelan por obra de Dios) es peor, como en el caso del silencio de la Iglesia Católica ante el Holocausto de Hitler y esconder documentos hasta la fecha, el reconocer los errores de la Inquisición siglos después, etc. Romanos 1.18-19: Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad; porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó. Pablo y Juan son solo dos personas inspiradas por el Espíritu Santo que escribieron sobre los tropiezos de las Iglesias de aquel tiempo, no escondieron nada sino que por el contrario, lo hicieron publico, y tan es así que hoy lo podemos leer en las cartas del Apóstol San Pablo y en los últimos libros de la Biblia que escribió San Juan. Hoy que los medios hacen imposible el esconder los males de la sociedad, no podemos negar que si hace falta revisar los procesos de formación en los seminarios, los casos no son pocos ni solo recientes. Repito que esta película no merece nuestro tiempo, pero no es una ofensa para los buenos sacerdotes, solo para aquellos que han violado la ley Divina y humana y para quienes lo permitieron o escondieron. No es una ofensa a Jesús ni al Cristianismo en general, es solo un reflejo de la realidad de una religión y que no es tropiezo exclusivo del catolicismo sino de muchas otras religiones pues son formadas por hombres y no por santos libres de pecado. Oremos por quienes están en una posición de liderazgo espiritual para que se dejen ser usados por Dios para edificación de sus hijos, y me uno a la oración de pedir que podamos “ promover una cultura más cristiana de manera que los valores del Reino puedan llegar a ser una realidad entre nosotros y en nuestras familias” pero en todos nosotros, no sólo en algunos, y en todos los aspectos de nuestra vida. Pongamos los ojos en Cristo, no en una religión. DOC |
"Hay grupos radicalizados que sienten que la cinta maneja un tema controversial y corrosivo que puede ser interpretado como que nadie en la sociedad puede promover valores porque nadie los cumple, por eso estos grupos se radicalizan y dicen que están atacando a los sacerdotes". La Iglesia", dijo, "no debe ni puede intentar que no se vea o que la censuren". Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal de Comunicación Social Nota periodística original |