Respuetas a esta Meditación |
GRACIAS, Daniel. En verdad todo lo que nos has trasmitido tiene sentido tengo una bebe de cinco añitos esta estudiando kinder y esta en un colegio cristiano y es cierto ya había considerado todos estos términos y veo que no estaba herrado aunque mi apellido haga aducion a ello(broma) Nos hablan a veces de unidad familiar cuando a veces el Director están en tramites de divorcio y eso es lo complicado para orientar a nuestros hijos explicarles las consecuencias de estas contradictorias cosas que suceden en la vida. y la verdad me diste en el clavo ya a pasado por mi mente todo esto de la rivalidad de pensamientos y desarrollos de nuestros hijos, hasta llegamos a pensar que nuestros hijos no deben equivocarse jamás.,no nació el error para ellos. Date cuenta también que es costoso aplicarlo en nuestras vidas y hacerlo real en nuestra familia ya que siempre esta el riesgo de que no todo es captado conforme a la luz de Dios y de su santa palabra.y no por esos somos destituidos de la gloria de Dios por supuesto que no, y no estoy hablando como si fuese Dios mientras se luche por tener los niveles deseados por nuestro Dios todo tiene correccion.trataremos de ser mejores cada día para orientar a nuestros hijos en un porvenir que no conocemos. saludos!!! Jose "Gamaliel Herrarte" <gamaliel@cogama.com> 26 de Agosto 2002 |
Si quieres suscribirte a Cristo al Volante de nuestras vidas y participar en discusiones de edificación para tu vida y de otros, que oremos por ti o interceder por otros, manda un correo a: cristoalvolante-alta@eListas.net |
Totalmente de acuerdo... 12:12 "Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga para el cuerpo. 12:13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. 12:14 Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala". Eclesiastés 12:12-14 "Marlon Arita" <marita@comidas.hn> 26 de Agosto 2002 |
Creo, por haber visto experiencias de otros, que debemos tener mucho cuidado al hablar de este tema de la Educación. Es cierto que el principio de la sabiduría es el temor a Dios y en eso debemos como creyentes basar nuestro avance en todas las áreas del conocimiento. No estoy de acuerdo con aquellas personas que le niegan a sus hijos el estudio secular porque creen y afirman que sólo les basta con escuchar de la Biblia y nada más. Quizá en algún lugar donde no tienen escuelas en absoluto y los padres deben enseñar a sus hijos con sólo un libro es aceptable. Pero no se le debe negar este derecho a la gente. ¿Por qué? porque la ignorancia hace esclavas a las personas. Es como dice mi mamá: todos los extremos son malos. El mucho estudio sin temor de Dios puede cegar al sabio más sabio. La ignorancia sin temor de Dios hace al ignorante más ignorante de lo que es. Ambos extremos pueden alejarnos de Dios. Me gustaría argumentar a favor de aquellos que se proponen a estudiar como medio de superación. Realmente es muy bueno, abre el entendimiento a muchas cosas especialmente cuando estamos firmes en la Roca que es Cristo el Señor. Pero del mismo modo es engañoso. MI experiencia al respecto es que desde que entré a estudiar a los 6 años he tenido las mejores calificaciones sino de mi grado del colegio entero. Y al parecer de muchos e incluso de mí misma eso no me enorgullecía. Sin embargo, me di cuenta que me había engañado a mí misma cuando en vez de realizar un viaje de vacaciones como tenía planeado luego de salir de la secundaria mi padre me dijo que no habría viaje y que tenía que rendir el examen de ingreso a la universidad a tan solo una semana de la fecha del mismo. Casi me muero... mi indignación era única... traté de alegar algo... pero mis emociones encontradas me entorpecían y no pude más que calmar mis quejas y rabia profunda con una amarga resignación y malas ganas de obedecer. Fue un golpe muy duro tener que ir a inscribirme para el exámen sabiendo que mis compañeros de secundaria inclusive los menos "inteligentes" ya habían estado estudiando desde hacía 4 meses para ese examen, preparándose, leyendo, practicando... etc. y ¿yo? yo que tenía las mejores notas en el colegio, gozaba de muchos privilegios y el reconocimiento de mucha gente por ser una chica cristiana, obediente y muy aplicada... sabía que eso lo había logrado preparándome constantemente, pero como esta vez no pensaba rendir ese examen sino viajar... fue un colapso! al principio renegué contra mi padre, luego me quejé con mi madre que obviamente entendía que no era justo pedirme semejante esfuerzo cuando se supone que me iban a dar un premio por haberme esforzado tanto tiempo. Pero ella me hizo ver las cosas con máscalma... gracias a Dios apareció el mismo día de la inscripción un anuncio de un curso de preparación para repasar para el examen de lunes a sábado (domingo era el examen) y eran 8 horas diarias de estudio intensivo. Creo que fueron los días en que se me rompió el orgullo que tenía acumulado y bien camuflado. Doy gracias a Dios por eso, y ahora que estoy a 4 meses de rendir mi final de la Universidad, doy gracias a Dios y a mis padres por haber tomado la decisión correcta, no sólo para mi vida profesional, sino para mi vida espiritual. Fue una limpieza verdadera. Aprobé el examen, y ni saben...! obtuve el 3er lugar en calificación entre todos los que ingresaron a la universidad ese año. Así pude conocer apersonas muy lindas, mis mejores amigas, e incluso al rector de la universidad de aquel entonces. :) Pero sobretodo conocí un poco más a Dios, aprendí que él mira mucho más profundo de los honores y grados pueden darle a uno. Gloria a Dios.Creo que todos tenemos un llamado: Predicar el evangelio a toda criatura. Y es a todos. He visto que las personas que tienen escasos recursos les predican a las personas que están en su nivel. Los que son de clase "alta" les predican a los que están en su nivel social. Y ambas clases de personas tienen buenos resultados. Los estudiantes les predican a los estudiantes, los que trabajan en el campo les predican a los que trabajan allí tambien. Los científicos le predican a los científicos y las amas de casa les predican a las amas de casa. Es cierto que no les predican única y exclusivamente a ellos, pero sí más frecuentemente. Y Dios les respalda, porque saben ocupar su lugar en el Reino de los cielos. Dios quiere que lo que tenemos lo usemos, lo que hemos aprendido lo pongamos en práctica. El talento que él nos ha dado lo multipliquemos. El principio de la sabiduría, realmente es el temor de Dios. Susy. "Susy Languidey" <susy@cotas.net> 25 de Agosto 2002 |