Funcionamiento General (2003 08 18)
Los Directores de Juego creemos que la mayoría de vosotros conocéis las reglas que se usan en las partidas de rol en vivo, pero por si acaso y para aquellos neófitos en la materia, ahí van (también las podéis encontrar en la página 25 del libro de tercera edición "Vampiro: La Mascarada") :
Hacen falta algunas reglas para garantizar que los juegos en vivo sean divertidos y seguros, tanto para los participantes como para los transeúntes ajenos al juego.
- No tocar. Punto. Todo combate o interacción física debe ser resuelto mediante dados u otros sistemas abstractos. Los jugadores no deben golpear, agarrar ni tocar de ninguna otra forma a nadie. El Director de Juego debe declarar una parada en el juego si se produce alguna infracción.
- Nada de armas. Los apoyos como sombreros, ropas de época y demás son estupendos en el rol en vivo. Las armas no. Punto. Nada de cuchillos, nada de espadas y nada que se parezca remotamente a un arma de fuego. Ni siquiera espadas de juguete, pistolas de agua o armas de caucho. Si tu personaje debe llevar un arma, se te dará una tarjeta de papel con el objeto descrito: pistola, espada o lo que sea. En las pruebas de combate muestra la tarjeta al Director, que determinará su uso en juego.
- Jugar en una zona acotada. No mezcléis a los transeúntes en el juego y aseguraos de que todos los que permanezcan en la zona o pasen por ella comprendan lo que estáis haciendo (por ejemplo: teatro callejero). Un juego puede alarmar, o incluso asustar, a quienes no saben de qué se trata. No intentes asustar o intimidar a la gente: no sólo es inmaduro, sino que además puede acarrearte un merecido castigo.
- Saber cuando parar. Si el Director ordena un alto u otra interrupción, para de inmediato. Él sigue siendo el árbitro definitivo de todos los acontecimientos del juego. De la misma forma, cuando el juego termine quítate los colmillos y olvídate del asunto.
- Sólo es un juego. El rol en vivo es para divertirse. Si un rival gana, si un personaje muere, o si un plan sale mal el mundo no se termina. A veces a la gente le gusta reunirse fuera de juego y hablar sobre él (por ejemplo, unos jugadores que forman una cuadrilla de neonatos quedan para quejarse de sus sires en torno a una pizza): eso no tiene nada de malo. Sin embargo, telefonear a las cuatro de la mañana a tu compañero de clan para pedirle ayuda en tu carrera por la primogenitura es llevar las cosas demasiado lejos. Recuerda que todos están aquí para divertirse.
Línea final. El rol en vivo puede ser una experiencia muy enriquecedora y satisfactoria si se maneja de forma madura y responsable. No bromeamos con lo de madurez y responsabilidad. En el rol en vivo vosotros sois todo lo que hay, así que el cuidado, la dignidad y el respeto en el trato son esenciales. Que quede muy claro que el juego no consiste en "verdaderas" actividades eróticas, atracones de sangre, cazas o peleas. Tú no eres un vampiro, sólo interpretas a uno en el juego.