Fuerza y movimiento
Página 1 Página 2
Página 3
Materia
todo aquello que ocupa espacio y tiene masa.     
La estructura de la materia depende de las fuerzas entre partículas que la forman, es decir, de los átomos.
Las fuerzas se manifiestan de diferentes maneras :algunas son responsables de la estructura de la materia, otras cambian el estado de movimiento de los objetos, y otras cambian la forma de la materia.
sólido líquido gas
La masa no es una fuerza, sino , es una propiedad de los cuerpos, que nos indica la cantidad de materia que éstos poseen.
Sin embargo, la materia ofrece resistencia a que se la cambie su estado de movimiento. Esto quiere decir que la tendencia de la materia que se está moviendo es continuar moviéndose, y ,si está en reposo, es a quedarse en reposo.
Inercia
tendencia natural de la materia a resistir los cambios relacionados con su estado de movimiento.
cualquier acción que produce un cambio en la forma o el estado de movimiento de un cuerpo. Se determina multiplicando la masa y la aceleración del cuerpo, y expresándola en la unidad del Sistema Internacional, newtons (N).
Acción que acelera o deforma un objeto.
Fuerza
  F     =   m   x  a
Fuerza             masa        aceleración
cambio de posición en relación con un objeto fijo
Movimiento
Las fuerzas pueden cambiar el estado de movimiento de los objetos.
Deformaciones
cambio de posición en relación con un objeto fijo
Las fuerzas pueden producir deformaciones o cambios en la  estructura de un objeto.
Tipo de fuerza
Peso es una fuerza, y es, también, la medida de la fuerza de gravedad que actúa sobre un cuerpo.
A diferencia de la masa, el peso depende de la ubicación del cuerpo. En la Tierra, pesamos más que en la Luna. Esto se debe a que la fuerza de gravedad de la Luna equivale a una sexta parte de la gravedad de la Tierra.
La unidad de medida del peso es el newton (N). Una masa de 1Kg pesaría 9.8 newtons.
 
      Ejemplo- Un objeto de 10 Kg pesaría 98N
Trabajo
ocurre cuando se le aplica fuerza a un objeto, y éste recorre una distancia al moverse. Se determina matemáticamente multiplicando la fuerza por la distancia. La unidad del Sistema Internacional que se usa para medirlo es el Julio (J).
  T   =    F   x  d
  trabajo       fuerza         distancia
rapidez a la que se realiza el trabajo, o sea, es la cantidad de trabajo realizado en una unidad de tiempo. La unidad de medida para potencia es vatios (W).
Potencia
P  =    T      /     t
  potencia    trabajo        tiempo
ejercicios
clases