Mably, Gabriel Bonnot el abate de,
|
· Ideario · Obras
IdearioAunque partía del reconocimiento de que la naturaleza había creado a todos los hombres libres e iguales, se alzó contra el optimismo de los ilustrados para preconizar una vuelta al comunitarismo primitivo, debida en gran medida a que la actual corrupción del pueblo impedía el alcance de la felicidad. Decía que “la propiedad privada es el origen de todos los males”.
Admite el derecho del pueblo a promover una revolución cuando se da cuenta que esta sometido a leyes injustas.
|
Propugnó la revolución como medio válido para
· La liberación de la esclavitud,
· La abolición de los impuestos indirectos,
· Establecer leyes contra el lujo, la restricción del derecho hereditario y,
· en agricultura, la supresión de arrendamientos de las tierras y la fijación de un máximo de extensión a la propiedad individual.
No fue un socialista consecuente.
Sus Obras completas aparecieron en sucesivas ediciones a partir de 1789.
|
Libros
|
Comentario |
|
Similitud entre Roma y Francia respecto del gobierno, (Parallèle des Romains et des Français par rapport au gouvernement, 1740) |
|
|
Derecho publico europeo (Droit public de l'Europe 1748) |
|
|
Observaciones sobre la historia de Francia, 1765; |
|
|
De la legislación o los principios de las leyes (1776). |
En ambas denuncia la propiedad privada como causa de injusticia y la ociosidad, y, el interés personal como fundamento de la actividad económica. |
|
Entretenimientos De Phocion sobre la semejanza, y conformidad de la moral con la política, (1781), Imp. Joachin Ibarra, 1ra, Madrid, España, 189 pág. |
Gabriel Bonnot de Mably comparte ciertas ideas de Rousseau, cree que la propiedad privada es la fuente de todas las desgracias. En esta obra exalta el modelo educativo de Esparta. |
|
Observaciones del gobierno de los EUA, (Observations sur le gouvernement et les lois des Etats-Unis d'Amerique, 1784). |
Abarca sus puntos de vista sobre la preparación de la Constitución, a pedido del Congreso. Contiene sentimientos adversos a libertad civil y la tolerancia religiosa. |
|
Los derechos y deberes de los ciudadanos (1789). |
|
|
Dudas propuestas a los filósofos y a los economistas sobre el orden natural y parte fundamental de las sociedades políticas (1768). |
Denuncia el despotismo “legal” de los fisiócratas
|
|
|
|
|
|
|
|
Libros en línea
|
|
|
De la manière d'écrire l'histoire http://www.eliohs.unifi.it/testi/700/mably/ecrire.html
|
|
|
De l'étude de l'histoire, a Monseigneur le Prince de Parme http://www.eliohs.unifi.it/testi/700/mably/etude.html
|
|
|
|
|
Gabriel Bonnot el abate de Mably (Greenopble 14 Marzo 1709 – Paris 23 Abril, 1785,6?). Moralista, historiador, escrito, economista y socialista utópico francés del siglo XVIII
Educado en el colegio jesuita de Lyons, vivió en retiro dedicándose principalmente a la literatura. Publico muchas obras sobre historia y derecho.
Hijo del vizconde de Mably y hermanastro de Condillac, ingresó en el clero, donde llegó a ser secretario del cardenal Tencin, ministro de Asuntos exteriores.
En 1746 se enfrentó a Tencin en nombre de la tolerancia; su ideario se había nutrido en la lectura de Jhon Locke y Juan Jacobo Rousseau, del cual fue su continuador.
¾
http://www.furugosho.com/precurseurs/mably/mably.htm
El retrato esta en el Centro de historia social italiano
http://www.centroliguredistoriasociale.it
Como lo dice el índice de retratos del Centro…
http://www.centroliguredistoriasociale.it/af34.html
¾ http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mably.htm
¾ http://www.memo.fr/Dossier.asp?ID=458
¾ http://www.famousamericans.net/gabrielbonnotdemably/
¾ http://www.libreriafarre.com/catalogos/cat56_07.html
¾ http://fr.encyclopedia.yahoo.com/articles/m/m0000011_p0.html
¾ http://www.frankreich-experte.de/fr/6/lit/mably.html
¾ http://www.famousamericans.net/gabrielbonnotdemably/
¾ http://web.uct.ac.za/law/library/colcatm1.htm