Gopher

Infografía

 

http://periodismo-digital.galeon.com/pagina_n4.htm                                                                                                             Gopher es una herramienta de Internet que permite acceder a una mayor variedad de información y servicios .

 

 http://www.vc.ehu.es/wuagacaj/manual/gopher/gopher.html                                                                                                      ¿Que es Gopher? ¿Como trabaja Gopher? Interfaces Gopher de Usuarios. 

 

http://www.dicoruna.es/diputacion/unidades/asistencia_municipios/form_contin/curso_internet/gopher.htm                                     ¿Que es Gopher? Estructura. Ordenes interesantes. Simbolos.

 

http://www.nodo50.org/manuales/internet/6.htm                                                                                                                         Un servidor Gopher tiene gran cantidad de datos desde revistas y publicaciones de investigación científica a información meteorológica. Si utilizar un navegador recuerde que hay que sustituir "http://" por "gopher://". Algunos servidors de gopher muy famosos son:...

 

http://www.oocities.org/Eureka/4142/gopher.html                                                                                                                         Los servidores gopher actúan de forma cooperativa intercambiando información y pusándose los usuarios de uno a otro: forma el "espacio gopher" o gopherspace. Al cambiar de directorio podemos haber cambiado de servidor sin darnos cuenta. Cruzamos fronteras sin enterarnos porque todo nos parece un espacio global, el gopherespacio.

 

http://www.wurd.com/esp/ABCs/tutorial/gopher.htm                                                                                                                    El gopher es una de estas funciones poderosas. Si usted ha buscado bastante en el Internet, usted habrá encontrado algunos sitios que solo contenían texto y que el URL comenzaba con "gopher://". Éstos se llaman los sitios de Gopher, y usted puede tener acceso a ellos diréctamente con su browser. 

 

http://azuaje.ulpgc.es/otros/tutoriales/internet/tutor/gopher.html                                                                                                         ¿En que consiste el Gopher? Funcionamiento del Gopher. Lista de Comandos Gophers. Gopher de la Universidad de Las Palmas.

 

http://tejo.usal.es/~nines/d.alumnos/gopher/menu.htm                                                                                                                       Que es Gopher. Que es Veronica. Gopher: una estructura dinamica de menus. Tipos de recursos Gopher. Gopher y arquitectura cliente servidor. Funcionamiento de Gopher cliente local /cliente remoto. Utilizacion de Telnet a traves de Gopher. Gophermail. Busqueda de ficheros en Gopher. Como trabajar con los bookmark. Busqueda de servicios. Servidores de proposito especiales. Clientes Gopher. Gopher y la biblioteca publica. Como mantener el paso con Gopher. Acceso a servidor Gopher usando Mosaic.URL. Desarrollo de Gopher. WWW y Gopher. Posibles problemas con Gopher. Servidores Gopher de informacion especifica. Resumen de comandos Gopher. Una ultima palabra.

 

http://cdec.unican.es/alumnos/net/n_gopher.htm#inicio                                                                                                                     Que es Gopher. Elementos de menu (items). Herramientas de busqueda (Veronica y Jughead). Ordenes basicas de Gopher.

 

http://148.241.83.170/tutoriales/gopher/index.htm                                                                                                                         Gopher es un programa que permite revisar directorios y obtener archivos mediante un sencillo sistema de menús. El menú es una lista jerárquica de opciones que permite seleccionar con el teclado o el mouse alguna de ellas, la que a su vez puede presentar otra lista de opciones, sin límite de niveles.

 

http://burn.ucsd.edu/~oli/net-1/gopher.html                                                                                                                             Concepto: Desarrollado por la Universidad de Minnesota, de manejo muy sencillo, se basa en un sistema de menus que presenta la informacion estructurada en forma jerarquica. Un item de menu puede presentar, a su vez, nuevos menus...

 

http://www.screen.com/clase/guide/gopher.html                                                                                                                        Descrita por Mark MacCahill, líder del grupo de investigadores que la desarrolló "como la primera aplicación Internet que mami y papi podrían utilizar", Gopher fue creado en la University of Minnesota (de la cual este peludo animalito es mascota).

 

http://www.learnthenet.com/spanish/html/33sdata.htm                                                                                                                 Gopher, FTP, WAIS, Archie, Verónica, Torombolo. ¿Qué son todos estos extraños términos que aparecen a veces? Básicamente, se trata de viejas herramientas que representan diferentes maneras de buscar y recuperar archivos en la Internet.

 

http://www.mor.itesm.mx/EVENTOS/CURSO_internet/ESP/leccion07.html                                                                                                     Gopher es un programa que sirve para navegar por el mundo de Internet mediante menús para buscar la información que necesitamos.

 

http://www.onu.org.do/instraw/gopher/index.html                                                                                                                         El Gopher ha sido ampliamente desplazado por la telaraña mundial, la cual ofrece una mayor flexibilidad y libertad en la organización y presentación de la información. Una gran parte de los recursos informativos que estaban disponibles como Gopher, ha sido trasladada a servidores web y son ahora páginas en la telaraña mundial.

 

http://tareasss.tripod.com/serviciosdeinternet/gopher.htm                                                                                                                     ¿Cómo accesar a Servidores Gopher? Gopher puede accederse desde diferentes entornos. Puede utilizarse desde un entorno de texto, también, y de forma más cómoda, desde Windows o Xwindows, ya bien mediante un programa cliente de Gopher (El más conocido es el WSGopher. http://www.mstc.com/wsgopher) o con un navegador (Netscape, Explorer o Mosaic, entre otros)

 

http://rubenzord.eresmas.com/gopher.htm                                                                                                                     Comandos gopher Algunas opciones cambian si las introduce en mayusculas y minisculas, cuidado con esto. flecha arriba: Traslada el cursor a la línea anterior flecha abajo: Traslada el cursor a la línea siguiente Intro...

 

http://www.ceniainternet.cu/servicios/gopher.html                                                                                                 GOPHERSPACE es el ámbito que comprende al universo constituido por los centenares de Gophers que integran el conjunto de los servicios ofrecidos por Internet.

 

http://www.latelarana.com.mx/cafe/quees_gopher.html                                                                                                         Gopher es uno de los llamados CUATRO GRANDES de Internet. Así se les conocía en los inicios de esta red de redes al Correo Electrónico, al File Transfer Protocol, a Telnet y a Gopher.

 

http://www.infase.es/FORMACION/INTERNET/gopher.html                                                                                     DISTRIBUCION ELECTRONICA DE DOCUMENTOS. GOPHER Y WAIS. Que es un gopher? Que es Veronica? Tipos de informacion en Gopher. Gopher y Arquitectura Cliente-servidor. El cliente Gopher HGopher. WAIS: Wide-Area Information Servers. Sistemas Gopher en el mundo.


Resumen  

   Articulos (Papers)

Página de Amalia Solórzano

     Página de Daniel Ramírez


Última actualización: Octubre 30, 2001

 

an_00577.gif (3057 bytes)

1