REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS

Bienvenidos a Web Sites y Portales en la Nueva Economía

Facilitador: Dr. Angel Olivera

Estudiante: Ing. Anel Carolina Núñez H.


 

TRABAJO 1. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DE SOLUCIONES WEB EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Planteamiento del Problema

La globalización es el sello característico de la sociedad contemporánea. En efecto, el mundo está sumergido en un gran rompecabezas, donde los integrantes de la sociedad, de una u otra forma, dependen de los que los rodean y de la totalidad del conjunto.

La educación, por su parte, no escapa de este fenómeno. La educación es un factor de desarrollo de un país, ya sea a través de la consolidación de conocimientos y de valores éticos y morales, los cuales permiten el desarrollo de la nación o como creador de pensamientos y acciones inmediatas.

La educación es un derecho humano; sin embargo, en la actualidad presenta serias dificultades a causa de las grandes limitaciones materiales y la ausencia de adecuadas políticas de estado. En los últimos años la crisis educativa se ha agudizado, como consecuencia directa de la fuerte crisis económica y política que sufre Venezuela. La educación requiere de grandes inversiones económicas, originando que cada vez sea más restrictiva y con tendencias elitescas. Ante este panorama, la Educación a Distancia, tiene actualmente su sitio de honor, asegurando su apertura en la dimensión económica por sus bajos costos en relación con la educación presencial.

Una de las instituciones pioneras de la educación superior a distancia en Venezuela, es la Universidad Nacional Abierta, la cual permite al estudiante cursar una carrera universitaria de acuerdo con su disponibilidad de tiempo, sin asistir a clases y sin separarse de su ámbito geográfico, social y laboral. La UNA tiene apertura a todos los sectores sociales y está presente en todo el territorio nacional, a través de los centros locales y oficinas de apoyo.

La UNA no escapa de la influencia de la tecnología dentro del proceso de globalización. Los cambios tecnológicos son vertiginosos, se está en la era de la informática y de las computadoras, donde la autopista de la información cobra cada día más terreno. La red de redes brinda cada día mayor información y más rápida. Realmente existe una competencia comercial descomunal y fascinante por razones de índole laboral, social o personal.

En la relación educación a distancia y tecnología debe existir una cooperación de la tecnología en ámbito educativo, con vocación de aprovechamiento de los medios, destinado a ser un ingrediente, prudente y creador de las nuevas tecnologías.

En el caso de la Universidad Nacional Abierta, surgen las siguientes interrogantes: ¿Cómo se podrá preservar las virtudes del sistema actual mientras se aprovechan las nuevas tecnologías?, ¿Las fortalezas que posee la UNA son suficientes para asegurar su vigencia y permanencia frente a las tendencias mundiales en el ámbito de educación a distancia?.

Oportunidades y Amenazas de Soluciones Web en la Universidad Nacional Abierta

El sistema de educación a distancia fue seriamente criticado hasta hace pocos años, poniéndose en tela de juicio su validez y vialidad. En la actualidad, gracias al uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones todos los conceptos contrarios al sistema educativo a distancia se han diluido.

Por su parte, la UNA ha graduado numerosos profesionales en todos los rincones de Venezuela, ya que posee por lo menos un estudiante en cualquier pueblo de la geografía nacional. La UNA es una de las mayores editoriales del país en términos de libros y del volumen de su producción y cuenta con un personal académico formado en los fundamentos y en la práctica de la educación a distancia.

En virtud a la primera interrogante planteada, la UNA se ha mostrado prudente en la perspectiva del montaje de una Universidad Virtual. Se considera que muy pocos estudiantes tienen una computadora en su casa con acceso a internet, aunque este aspecto ya no es limitativo, ante la proliferación de los centros de comunicaciones o cybercafé a nivel nacional. Otra consideración son los altos costos que acarrearía la puesta en marcha de un proyecto de centros de comunicación en los diferentes centros locales y unidades de apoyo que posee la UNA a nivel nacional.

Sin embargo y en repuesta a las necesidades actuales, se han iniciado el proyecto de conectividad, para uso académico, administrativo y de control de estudio. La conectividad permitirá la vinculación total de la institución, para luego, ir llegando a la complementación de una Universidad Virtual.

A mediano plazo, la UNA debe comenzar con aulas virtuales, teleclases, teleconferencias y otros sistemas  interactivos. Si la UNA no se actualiza estará condenada a morir. Pero la actualización no es sólo en el ámbito de las nuevas tecnologías, otra necesidad que emerge es la renovar la formación del personal académico y administrativo, la cual debe incluir la capacitación en el uso de las nuevas tecnologías.

Para analizar el sistema de estudio de la UNA y poder apreciar las oportunidades y amenazas de este sistema, se partirá con el análisis de los medios de comunicación del conocimiento, tales como: Material impreso, servicio postal, videos, televisor, asesorías o tutorías presenciales, audio casetes, videocasetes, enseñanza por teléfono, entre otros. Estos medios de comunicación de conocimiento fueron los más usados hasta mediado de los años ochenta.

Después de la década de los ochenta y con el auge de la informática y de la computación han surgido nuevos medios de comunicación de conocimiento,  los cuáles han permitido el desarrollo de la Educación Virtual. Algunos de estos medios son: aprendizaje por computadora, TV por cable, TV por satélite, Sistemas audio gráficos por computadora, video  interactivos por computadora, video conferencias, correo electrónico, conferencias por computadora, Internet, multimedia por computadora, bases de datos interactivos por computadora, e-libros, entre otros. 

Cada uno de los medios anteriores están asociados a un tipo de tecnología, como se pueden apreciar en el cuadro siguiente:

Medios Tecnologías Aplicaciones en educación a distancia
Textos Impresos Impresión Cursos, materiales.
  Computadoras

 

 

Audio

Cassettes, radios, Teléfono, CD-s

 

Programas, Tutorías por teléfono, audio conferencias

Televisión

Trasmisión, videocassettes, cable satélite, fibras ópticas, microondas, videoconferencias

 

 
Computación Computadoras, teléfono, satélite, fibras ópticas Enseñanza por computadora, correo electrónico, conferencias por computadora, bases de datos, multimedia, Bases de datos,  Publicaciones electrónicas

La importancia del uso de tecnologías consiste en que permiten la interacción entre estudiantes e instructores o tutores. Dada la gran variedad de medios y tecnologías, resulta fundamental desarrollar una estructura para elegir y usar una tecnología en la educación impartida por la UNA.

El uso de nuevas tecnologías viene acompañada de soluciones web, diseño de portales, producción de e-libros, digitalización de la información existente, entre otros. Estas soluciones permitirán a la UNA ampliar su campo de acción y poder ofrecer sus servicios en el ámbito internacional.

Las soluciones web pueden amenazar la fortaleza de la institución. Algunas de estas amenazas son:

Algunas de las oportunidades que fortalecerían la aplicación de una solución web en la universidad, son:

Ahora bien, en caso de no asumir el reto de la conectividad y expandir los horizontes pedagógicos de la UNA, la universidad estará condenada a morir.

Conclusiones y Recomendaciones

La educación a distancia se está adaptando a las nuevas tecnologías y se está transformado en educación a distancia virtual. Evidentemente, las soluciones web influyen en estos proceso de cambio, ya que su aplicación en el campo de la educación, en el cual se están modificando los patrones de comportamiento, hábitos de consumo y de conducta, la cultura y los valores de los últimos años.

Para el caso especifico de la Universidad Nacional Abierta, el sistema y procedimiento que le fue efectivo hasta hace poco y le otorgo la fortaleza y los éxitos que posee hoy en día, debe empezar a modificarse. En caso contrario, le llevarían a salir de la competitividad del mercado educativo.

Es necesario la implantación de soluciones web flexibles, que se adapten a las necesidades de formación que se constatan en el país alcanzando un máximo de pertinencia social.

Por ello, se recomienda realizar una profunda revisión de las estructuras de la organización con el fin de alcanzar un funcionamiento menos burocrático, más distribuido y con canales fluidos de comunicación. Además de emprender un proceso de formación de docentes, estudiantes y personal administrativo en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.

INFOGRAFÍA

Inf01

CyberNegocios: nueva revolución con zapatos viejos, por Iván R. Méndez y Rodolfo J. Méndez

En esté artículo se analiza el impacto de las nuevas tecnologías en la economía. Así como las fases de las innovaciones tecnológicas y su relación con la economía.

En la página principal existen vínculos con otros artículos relacionados con las innovaciones tecnológicas y la economía.

http://www.analitica.com/cyberanalitica/enegocios/7057416.asp

 

Inf02

 

TNS Interactive

En este web site se puede apreciar la revista TNS Interactive. Posee artículos interesantes comoEvolución de Internet y el futuro del comercio electrónico “, “Midiendo los puntos esenciales de la actividad empresarial por InternetWebEval®: el éxito del enfoque centrado en el usuario

http://www.tnsofres.es/TNSMarketResearch/int_alpha1.html#1

 

Inf03

 

¿Qué es Educación a Distancia?

En está pagina se presentan la definición de Educación a Distancia, después analizan cómo la definen otras instituciones. Se examina el origen de la Educación a Distancia y se compara el término con otros términos similares, para estar en posibilidades de iniciar nuestro estudio.  

http://www.infomed.sld.cu/libros/distancia/cap1.html#Elementos

 

Inf04

 

Temas para reflexionar, aprender y opinar

En este sitio se exponen varios artículos para de incursionar en el mundo de la educación a distancia y su difusión hasta los umbrales del hogar, sin necesidad de salir y usar tiempos y espacios específicos. Algunos de los títulos son: Conceptualización de la Educación a Distancia:¿Qué es, y qué no es?”, “Un concepto revolucionario: "Nuevos Ambientes de Aprendizaje", “Las funciones de la asesoría en la Educación a Distancia.”, Uso educativo del audiocassette.”, Aplicación de Nuevas Tecnologías de Educación a Distancia.

 http://www.ulsa.edu.mx/public_html/publicaciones/onteanqui/b5/video.html

Trabajo 2 Trabajo Final

 

Investigación en Internet Foro

Última actualización: 25/05/2003

Copyright 2003 (ACNH). Todos los derechos reservados.

Dirección: http://www.oocities.org/es/beniguz2002

e-mail: beniguz@cantv.net