REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS

 

Bienvenidos a Web Sites y Portales en la Nueva Economía

Facilitador: Dr. Angel Olivera

Estudiante: Ing. Anel Carolina Núñez H.
Trabajo 2. Planificación Estratégica y Táctica de un Sitio Web.


Introducción

La formación virtual está naciendo y aún se tiene mucho por hacer para consolidar este método educativo. Actualmente, muchas instituciones de educación superior están impartiendo cursos de pre grado y post grado on line, por lo cual al consolidarse este sistema de estudio, se alcanzará mayor difusión social y será más difícil distinguir las ofertas de calidad.

Las experiencias de educación virtual forjarán una base metodológica y científica. Se debe derrotar la creencia de que la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación consistía simplemente en volcar los libros en una plataforma web. Sin embargo, se puede constatar que de los textos salieron los links, de la interactividad los foros y la comunicación en tiempo real, de la globalización el enriquecimiento interdisciplinar y de la flexibilidad la posibilidad de recibir lecciones de profesionales y de compaginarlo con la práctica.

El plantear una solución web para la transformación de la educación a distancia convencional a una educación virtual, representa cambios de fondos en la estructura de la organización. No sólo se gestionará información sino que se debe gestionar el conocimiento.

Una solución web compromete a los promotores, desarrolladores y usuarios, a dar lo mejor de sí para dar fin al proyecto, mantenerlo en el tiempo y optimizarlo, adaptándolo a las tecnologías del futuro.

En el presente trabajo se identifican los factores, etapas, actividades, productos y resultados cuyo cumplimiento oportuno garantizan el exitoso funcionamiento de un sitio Web para sus promotores, desarrolladores y audiencia. Para ello se identifican y definen los lineamientos estratégicos tales como visión, misión y la propuesta de valor del sitio Web para sus principales actores: promotores, desarrolladores y audiencia. A partir de esta formulación estratégica, se identifican las principales etapas y sus correspondientes actividades y los productos y resultados esperados.

Planificación Estratégica y Táctica de un Sitio Web

Etapas y objetivos del diseño de sitios web 

Las etapas y objetivos del diseño de un sitio web acorde a las necesidades de impartir educación virtual son: 

Etapa 1. Presencia Digital

Etapa 2. Comunicación y Conocimiento

Etapa 3. Integración y Transición

Etapa 4. Personalización

Factores de diseño de una solución web

En la actualidad la presencia en la web se ha vuelto indispensable. Por ello, el diseño y programación de un sitio en Internet debe permitir al usuario una amigable navegación y acceso a la información requerida de forma clara y veloz.  Algunas de las características de un buen Sitio Web son:

Fases para la creación de un Sitio Web

El proceso de desarrollo de la página Web se puede dividir en fases  bien definidas: Análisis, Diseño y Desarrollo del Contenido, Construcción, Implementación, Publicación, Promoción de la página y Mantenimiento.    

 

Análisis de la Planificación Estrátegica y Táctica. Caso Educación Virtual

La planificación estrategica y táctica incluye a los desarrolladores, promotores y usuarios del web site. En el caso que se analizó en el Trabajo 1, se tiene que los actores del proceso de cambio son: 

En el esquema siguiente se muestra la estructura de la planificación estrategica y táctica de una solución web: 

Para cumplir con la planificación estrategica y táctica es necesario que el promotor y el diseñador web planteen las estrategias para el desarrollo de la solución web. En los cuadros 1 y 2, se muestran las actividades a cumplir para cumplir con la planificación estratégica y táctica respectivamente. 

Cuadro 1. Planificación Estratégica 

Actividad

Resultados

Identificar el mercado y el perfil de los usuarios
  • Perfil de Usuarios

  • Análisis de los competidores

  • Requerimientos del usuarios

  • Oportunidades del negocio

Resumen Estratégico
  • Declaración de Visión, Misión y Valores

  • Definición de objetivos generales y específicos

  • Ventajas competitivas

Estrategia Funcional
  • Resumen técnico y funcional

Para el siguiente gráfico se observa los componentes del resumen estratégico:

Cuadro 2. Planificación Táctica

Actividad

Resultados

Características del site

  • Descripción de las características del site

Mapa del site

  • Estructura y navegación del site

Resumen creativo

  • Diseño creativo del site

Plan del contenid o
  • Programa del contenido central y de los servicios de valor agregado

Documentos técnicos
  • Especificaciones técnicas

  • Especificaciones de ingeniería

  • Especificaciones funcionales

Proyecto Final 

  • "Plan del proyecto"

Revisión por parte del preomotor y de los desarrolladores
  • Aprobación del proyecto

El equipo de trabajo base para el desarrollo de una solución web, debe estar integrado por: 

El equipo de trabajo para el análisis y tratamiento de los contenidos y estrategías académicas por parte de la Universidad debe ser multidisciplinario y estar conformado por: 

Conclusiones

Cada sitio Web tiene un propósito. La mayoría de los sitios Web son una extensión de los objetivos de las organizaciones. Sin embargo, para que el sitio logre los objetivos de la organización, el diseño Web debe considerar la perspectiva de los  usuarios desde el principio hasta el final, es decir ajustar las necesidades y deseos de la demanda con la oferta de la organización. La arquitectura de hardware, el software, las comunicaciones, el contenido y el diseño visual deben mezclarse para hacer que la experiencia del usuario sea eficaz y permitir que los objetivos sean satisfechos.

Sitios Web lentos y poco útiles significan oportunidades perdidas, ya que los usuarios demandan permanentemente respuestas rápidas y cuando ellos no las obtienen entonces se van a los sitios de competidores con un sólo clic. Por lo tanto, la capacidad para atraer, capturar y retener usuarios "electrónicos" se convertirá en una fortaleza en un mundo cada día más interconectado. 

INFOGRAFÍA

INF01. Planificación y desarrollo de sitios web.  

Planificación y desarrollo de sitios web contiene cuatro links, los cuales se analizan a continuación: 

INF02. Planificación de sitios web.  

En este documenta se presentan los funfdamentos de los sitios web, la planificación y creación de sitios web. http://www.ucm.es/info/dsip/Docencia/luis/DW/Tema9.pdf

INF03. Importancia de la correcta planificación del diseño de un sitio web

Las características del proceso de desarollo de un sitio web hacen que cualquier cambio realizado sobre la marcha, empeore tanto el producto final, que una correcta y detallada planificación del diseño del sitio previa es indispensable. http://www.alzado.org/articulo.php?id_art=111

INF04. Formación on line. Bases para tener un producto de éxito.

La formación vía web presenta bastantes escollos a la hora de resultar util a usuarios y formadores. Detectar las fuentes de motivación ayudará a plantear soluciones de éxito. http://www.alzado.org/articulo.php?id_art=164

INF05. Planificación en la Web

En este paper se analizan la planificación y mantenimiento de un sitio web. Para el autor construir una web exige una planificación, crear adecuadamente los contenidos y estructurarlos bien en forma de páginas, y edificar todo colocando las páginas en el servidor web. Posteriormente, será necesario que la web pueda actualizarse, ampliarse y modificarse de la forma más fácil posible. Contiene enlaces interesantes a otras páginas vinculadas con el diseño de sitios web. http://www.mundofree.com/joanmmas/html/planificacion.html

Trabajo 1 Trabajo Final

 

Investigación en Internet Foro

Copyright 2003 (ACNH). Todos los derechos reservados.

Dirección: http://www.oocities.org/es/beniguz2002

e-mail: beniguz@cantv.net