|
Elecciones al Senado 1979 - 2008 |
1977 |
Ver Senadores designados por las Comunidades Autónomas 1980 - 2009
Ver Composición total del Senado 1979-2009
Ver Grupos Parlamentarios del Senado 1977-2009
Ver simulación de elecciones al Senado con un sistema de Senado federal ** con un sistema electoral mixto
Cuadro resumen 1977 - 2008

| 1977 | 1979 | 1982 | 1986 | 1989 | 1993 | 1996 | 2000 | 2004 | 2008 | ||
| A.P. / Partido Popular |
AP 2 | CD 3 | AP-PDP 54 (a) | AP-PDP-PL 63 (a) | PP 78 | 96 | 112 | 127 | 102 | 101 | |
| Unión de Centro Democrático
|
106 | 118 | 4 | ||||||||
| Centro Democrático y Social |
3 | 1 | |||||||||
| P.Socialista Obrero Español |
35 (b) | 61 | 134 | 124 | 107 | 93 | 81 | 53 | 81 | 88 | |
| P.dels Socialistes de Catalunya |
(Entesa) | (Entesa) | (PSOE) | (PSOE) | (PSOE) | (PSOE) | (PSOE) | (Entesa) | (Entesa) | (Entesa) | |
| Entesa dels Catalans / Entesa Catalana de Progrés
|
PSOE-PSCc- PSUC-ERC 12 | PSC-ERC 10 | P.S.C.-E.R.C.-ICV 8 (i) | PSC-ERC-ICV-EUiA 12 (i) | PSC-ERC-ICV-EUiA 12 (i) | ||||||
| Senado Democrático | PSOE-PCE- EqDemCr-AL 16 (c) | ||||||||||
| Partido Socialista Popular |
2 (c) | ||||||||||
| PCE / Izquierda Unida- PSUC-Iniciativa
p. C.
|
(d) | PSUC 1 | IU 1 | (PSOE) / (Entesa)(d) | (d) | (d) | |||||
| otras coaliciones de izquierda | CAUD,3 CDGallega,3 otras,6 (e) | C.P.Men.,1 | Eiv.S,1 | ||||||||
| Convergència i Unió
|
Dem.i Cat. 2 (e) | CiU1 | CiU-ERC 7 (f) | CiU 8 | 10 | 10 | 8 | 8 | 4 | 4 | |
| Esquerra Rep. de Cat.
|
(Entesa) | (Entesa) | (CiU) | (Entesa) | (Entesa) | (Entesa) | |||||
| Partido Nacionalista Vasco |
PNV-ESEI- PSE(PSOE) 10 (g) | PNV 8 | 7 | 7 | 4 | 3 | 4 | 6 | 6 | 2 | |
| Euskadiko Ezkerra
|
1 | ||||||||||
| Herri Batasuna
|
1 | 1 | 3 | 1 | |||||||
| Coalición Canaria |
AM,1 | AM,1 | ATI, 1 AM,1 | AIC,2 AM,1 AHI,1 | CC 5 | C.C., 1 PIL,1 | C.C., 5 PIL,1 | CC 3 | CC 1 | ||
| C.Aragonesa Ind.Centro / PAR
|
CAIC 1 | (AP) | (PP) | ||||||||
| independientes | 7 | 4 | 1 |
(a) En 1982 Coalición Popular incluye 41 senadores de AP, 10 del PDP, 2 del PAR y 1 de UPN; en 1986 incluye 45 de AP, 11 del PDP y 7 del P.Liberal -Desde 1989 todos los senadores son del PP, excepto 3 de UPN (en todas las elecciones), 3 del PAR en 1996, 1 de UPM en 2000 y 2004 y 1 de UV en 2004 - (b) Junto a estos 35 senadores, el PSOE obtiene 6 en Senado Democrático, 3 en el Frente Autonómico vasco (PNV-PSE) y 3 en coaliciones de izquierdas; además, su socio P.S.C.Congrés obtiene 3 en el seno de la Entesa.- (c) Con las siglas de "Senado Democrático" son elegidos 6 del PSOE, 5 independientes, 3 del Equipo de la Democracia Cristiana, 1 del PCE y de Alianza Liberal - (d) El PCE no logra escaños con sus siglas, pero sí en el seno de otras coaliciones en 1977 (uno elegido como Senado Democrático) y en 2004 y 2008 (en ambos casos, uno de ICV es elegido en Entesa Catalana de Progrés) - (e) En estas coaliciones son elegidos 3 del PSOE, 2 del PSP, 2 de EDC y 5 independientes - (f) En 1977 se presentan unidos Convergència, Esquerra Democràtica y Unió; los dos senadores son convergentes. En 1982, con el nombre de Catalunya al Senat, se presentan juntos CiU (5 senadores) y ERC (2 senadores) - (g) En 1979 se presentan como Frente Autonómico Vasco (en Álava, "Candidatura Independiente") PNV (5 senadores), PSE-PSOE (3 senadores), ESEI (1 senador) e independientes (1 senador) - (h) Asamblea Majorera y ATI-AIC son miembros fundadores de Coalición Canaria en 1993; AHI se presenta en coalición con CC sólo en elecciones al Senado hasta 2003, en que el acuerdo se extiende a todas las elecciones; por otra parte, el Partido Independiente de Lanzarote se enfrenta a CC hasta 2008, en que se presentarán en coalición. - (i) La Entesa Catalana de Progrés dio en 2000 siete senadores al PSC y uno a ERC; en 2004 y 2008 son 8 del PSC, 3 de ERC y 1 de ICV.
Ver Senadores designados por las Comunidades Autónomas 1980 - 2009
Senadores por circunscripciones 1979 - 2008
| 1979 | 1982 | 1986 | 1989 | 1993 | 1996 | 2000 | 2004 | 2008 | |
| La Coruña | |||||||||
| Lugo | |||||||||
| Ourense | |||||||||
| Pontevedra | |||||||||
| Asturias | |||||||||
| León | |||||||||
| Zamora | |||||||||
| Salamanca | |||||||||
| Ávila | |||||||||
| Segovia | |||||||||
| Soria | ADEI ADEI
ADEI |
||||||||
| Valladolid | |||||||||
| Palencia | |||||||||
| Burgos | |||||||||
| Cantabria | |||||||||
| Vizcaya | |||||||||
| Guipúzcoa | |||||||||
| Álava | |||||||||
| Navarra | |||||||||
| La Rioja | |||||||||
| Huesca | |||||||||
| Zaragoza | |||||||||
| Teruel | |||||||||
| Lleida |
|
|
|
|
|
||||
| Girona |
|
|
|
|
|
|
|||
| Barcelona | |||||||||
| Tarragona |
|
|
|||||||
| Mallorca | |||||||||
| Menorca | C.Progr.Men. | ||||||||
| Eivissa - F. | EiF al Senat (PSOE,ENE,EU,V) | indep. (coalic.PSOE,ExC) | |||||||
| Castelló | |||||||||
| Valencia | |||||||||
| Alicante | |||||||||
| Murcia | |||||||||
| Albacete | |||||||||
| Ciudad R. | |||||||||
| Cuenca | |||||||||
| Guadalajara | |||||||||
| Toledo | |||||||||
| Madrid | |||||||||
| Cáceres | |||||||||
| Badajoz | |||||||||
| Huelva | |||||||||
| Sevilla | |||||||||
| Córdoba | |||||||||
| Cádiz | |||||||||
| Jaén | |||||||||
| Málaga | |||||||||
| Granada | |||||||||
| Almería | |||||||||
| GranCanaria | |||||||||
| Fuerteventura | AM | AM | AM | ||||||
| Lanzarote | |||||||||
| Tenerife | |||||||||
| La Palma | |||||||||
| Gomera | |||||||||
| El Hierro | |||||||||
| Ceuta | |||||||||
| Melilla |
En las elecciones del año 2000 PSOE forma candidaturas conjuntas con Izquierda Unida en Aragón, Asturias, Balears, Com.Valenciana, Castilla-León, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, así como en Albacete, Guadalajara y Toledo, si bien en todos los casos sólo resultan elegidos senadores socialistas.
Ver Composición total del Senado 1979-2008
Ver Senadores designados por las Comunidades Autónomas 1980 - 2008
Ver Grupos Parlamentarios del Senado 1977-2009
Ver simulación de elecciones al Senado con un sistema de Senado federal ** con un sistema electoral mixto
Volver a Elecciones 1977 - Volver a Elecciones 1979 - Volver a Elecciones 1982
Volver a Elecciones 1986 - Volver a Elecciones 1989 - Volver a Elecciones 1993
Volver a Elecciones 1996 - Volver a Elecciones 2000 - Volver a Elecciones 2004
Volver a Elecciones 2008