|
Senadores designados por las Comunidades Autónomas 1980 - 2009
|
Según recoge la Constitución de 1978, cada Parlamento Autonómico elige un senador, más otro senador por cada millón de habitantes.
Aragón |
Asturias |
Balears |
Canarias |
|||||
| Senadores | 7 / 8 / 9 |
7 / 6 / 7 / 8 |
3 |
3 |
2 |
2 |
1 / 2 |
2 / 3 |
| 1980 | ||||||||
| 1982 | ||||||||
| 1983 | ||||||||
| 1984 | ||||||||
| 1986 | ||||||||
| 1987 | ||||||||
| 1988 | ||||||||
| 1989 | ||||||||
| 1990 | ||||||||
| 1991 | ||||||||
| 1992 | ||||||||
| 1993 | ||||||||
| 1994 | ||||||||
| 1995 | ||||||||
| 1996 | ||||||||
| 1997 | ||||||||
| 1999 | ||||||||
| 2000 | ||||||||
| 2001 | ||||||||
| 2003 | ||||||||
| 2003 dic. | ||||||||
| 2004 | ||||||||
| 2005 | ||||||||
| 2006 | ||||||||
| 2007 | ||||||||
| 2007 dic. | ||||||||
| 2008 | ||||||||
| 2009 |
Nota: En Catalunya, en las designaciones de
1999, 2000, 2003 y 2004, uno de los senadores del PSC corresponde
a Ciutadans pel Canvi
. Todos los senadores de CiU entre 1980 y 1988 son de
Convergència; desde 1988 siempre hay uno de Unió y el resto son convergentes. Al
desaparecer UCD en febrero de 1983, el senador de Galicia pasa a Coalición
Galega
y el de Andalucía
queda como independiente; el de Catalunya siguió como Centristes de Catalunya.
El senador de IU-LV-Convocatoria por Andalucía en 1989 y 1993 es del PASOC y en
1994 es de Los Verdes; en las otras ocasiones es del PCE. El senador de ERC se pasó al PI en 1996. El senador de UV pasó a
ENV en 1993.
Cantabria
|
Cast.-La
Mancha |
Castilla
y León |
Com.
|
Extremadura
|
Comunidad
de Madrid |
Murcia
|
Navarra
|
La
Rioja |
|
| Senadores | 1 |
2 |
3 |
4 / 5 |
2 |
5 / 6 / 7 |
1 / 2 |
1 |
1 |
| 1983 | |||||||||
| 1985 | Indep. | ||||||||
| 1986 | Indep. | ||||||||
| 1987 | |||||||||
| 1988 | |||||||||
| 1989 | |||||||||
| 1991 | |||||||||
| 1993 | |||||||||
| 1995 | |
||||||||
| 1996 | |
||||||||
| 1999 | |
||||||||
| 2000 | |
||||||||
| 2003 | |
||||||||
| 2003 dic. | |||||||||
| 2004 | |
||||||||
| 2007 | |
Indep. | |||||||
| 2008 | |
Indep. |
Número total de senadores designados por las Comunidades Autónomas
Cada Comunidad Autónoma elige un Senador, y otro por cada millón de habitantes. En 1983, el número se fija en 46; se va ampliando hasta 51 con escaños adicionales para Catalunya (1993), Murcia (1993), Andalucía (1996), Madrid (1999) y Comunidad Valenciana (1999); desde 2008 se eligen cinco senadores más por Andalucía, Catalunya, Madrid, Canarias y Balears.
La tabla recoge el número de senadores a 31 de diciembre de cada año. El senador de UPN (2003-2007) se suma a los del PP. Los senadores del PSC y CPC siempre se incluyen con los del PSOE. Los senadores de Izquierda Unida incluyen los senadores de Iniciativa y Esquerra Unida i Alternativa (concretamente, desde 2006 el único escaño de IU-ICV corresponde a un senador catalán de EUiA)
| 1980 | 10 | PSOE |
CiU |
| 1981 | 10 | PSOE |
CiU |
| 1982 | 19 | PSOE |
PNV |
| 1983 | 45 | PSOE 23 - AP-PDP |
PNV |
| 1984 | 45 | PSOE |
CiU |
| 1985 | 46 | PSOE |
CiU |
| 1986 | 46 | PSOE |
CiU |
| 1987 | 46 | PSOE |
CiU |
| 1988 | 46 | PSOE |
CiU |
| 1989 | 46 | PSOE |
CiU |
| 1990 | 46 | PSOE |
CiU |
| 1991 | 46 | PSOE |
CiU |
| 1992 | 46 | PSOE |
CiU |
| 1993 | 48 | PSOE |
CiU |
| 1994 | 48 | PSOE |
CiU |
| 1995 | 48 | PP |
CiU |
| 1996 | 49 | PP |
CiU |
| 1997 | 49 | PP |
CiU |
| 1998 | 49 | PP |
CiU |
| 1999 | 51 | PP |
CiU |
| 2000 | 51 | PP |
CiU |
| 2001 | 51 | PP |
CiU |
| 2002 | 51 | PP |
CiU |
| 2003 | 51 | PP-UPN |
CiU |
| 2004 | 51 | PP-UPN |
CiU |
| 2005 | 51 | PP-UPN |
CiU |
| 2006 | 51 | PP-UPN |
CiU |
| 2007 | 51 | PP |
CiU |
| 2008 | 56 | PP
|
CiU |
| 2009 | 56 | PP
|
CiU |
Desde el año 2000, los senadores de PSC, ERC, ICV y EUiA se inscriben en el grupo de Entesa Catalana de Progrés, y no en los grupos socialista y mixto.
Volver a resultados elecciones al Senado 1979 - 2008
Ver grupos parlamentarios del Senado
Ver simulación de elecciones al Senado con un sistema de Senado federal ** con un sistema electoral mixto
Volver a menú inicial
Volver a historiaelectoral.com