|
SEMANA SANTA EN BERMEO Procesiones |
|
Procesión del Santo Entierro
(1910) |
Las noticias más antiguas sobre las procesiones de Semana Santa en Bermeo se retraen al siglo XVIII, aunque hacen referencia a que era de costumbre inmemorial su practica.
La primera de las
procesiones se celebraba el Jueves Santo por la noche, partiendo de la iglesia
del convento de San Francisco. Iba acompañada únicamente del Cabildo
Conventual, que, tras pasar el compás del convento, penetraba en
Esta procesión se
mantuvo hasta 1759, en que, por un conflicto entre el Alcalde y el Síndico del
convento franciscano por motivos de protocolo, ordenó aquél el traslado de
El Viernes Santo se
hacía una procesión matinal que, partiendo de la iglesia matriz se dirigía a la
ermita de Ntra. Sra. de
|
|
Anderos
de “El Santo Encuentro” |
Portaestantarte de |
|
|
“Verónicas”
(hacia 1920) |
Procesión del Santo Encuentro (2000) |
Por la tarde recorría las calles la procesión del Santo Entierro, con el mismo recorrido que la vespertina del día anterior.
A partir de la inauguración
del templo de Santa María de
En la época de la
refundación de
Tras una época de crisis
coincidente con la transición política tras la muerte del general Franco, en la
que llegó a celebrarse únicamente el Santo Entierro, las procesiones bermeanas han recobrado nuevo auge, habiendose
restaurado ya la procesión del Encuentro.
[Index][Historia][Pasos][Enlaces][Programa]
Ó
Bermeo – Bizkaia
– Euskalerria