Postgrado en Redes y
Telecomunicaciones
Cátedra Telecomunicación de Empresa
Eliecer A. Yanez C.
C.I:
13.508.191
E-mail: eliyanez@hotmail.com ó eliecer_yanez@yahoo.es
NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL DE INVENTARIO DE MATERIALES Y DESECHOS GENERADOS.
DAIMLERCHRYSLER DE VENEZUELA L.L.C.
Toda industria o empresa enfrenta en la actualidad un mundo cada vez más competitivo, por lo tanto tiene que lograr, de forma continua y constante un funcionamiento mas eficaz y eficiente. Para poder alcanzar dicha eficacia y eficiencia en las empresas, se acrecienta la intensidad de sus esfuerzos para reducir los costos logrando mejores resultados. Los inventarios, independientemente del tipo que sean, representan un gran impacto en la situación financiera de las empresas, dado que, como parte de los activos, inciden directamente en los índices financieros que reflejan la situación de las organizaciones.
Los agotamientos de los inventarios producen efectos muy graves en la continuidad del proceso productivo de una empresa; pero el problema de las inversiones excesivas es igualmente serio pues compromete la estabilidad económica de la empresa, demostrando así la importancia económica de un eficiente sistema de control de los inventarios. Existe una serie de parámetros por medio de los cuales se puede llegar a determinar que una política de manejo de inventarios es defectuosa y que generalmente son de naturaleza económica, de comunicación y manejo de información (costos, rotación, existencias), así como de procedimientos administrativos internos.
Hoy en día el diseño y desarrollo de los sistemas de información ha tomado una gran importancia en el mundo automotriz, porque de éste depende una elevada cantidad de procesos y controles que se ejecutan diariamente, los cuales deben ser efectuados para alcanzar una organización eficiente, para lograr un mejor rendimiento y un amplio desarrollo de la empresa.
La casa matriz de la empresa DaimlerChrysler L.L.C., se encuentra ubicada en los Estados Unidos, teniendo hoy en día una gran cantidad de plantas ensambladores en los diferentes puntos del planeta. En busca de la expansión y la conquista del mercado automotriz la empresa Chrysler se fusionó con la prestigiosa empresa Alemana Mercedez-Benz ampliando con esto su plataforma automotriz y adquiriendo su reciente nombre de DaimlerChrysler de Venezuela L.L.C .
En busca queda de ampliar su participación en el mercado y ser una corporación cada vez con mayores niveles de competitividad, desea desarrollar procesos a nivel mundial cuyo propósito es el de organizar y controlar los movimientos del manejo de material, para la eficaz ejecución del trabajo. Actualmente se están desarrollando en cada departamento pequeños proyectos que guardan, entre sí, una perfecta sincronización.
Uno de los departamentos directamente relacionados con esta competitividad es Ingeniería en el cual el Departamento de Manejo de Materiales es pieza fundamental del proceso productivo, sobre el cual descansa la responsabilidad de definir efectivamente el sistema de manejo de materiales a emplear, dentro de lo cual se hace necesario considerar: forma de almacenaje, transporte de materiales, flujo de materiales, rutas y recorridos sugeridos, ubicación de los materiales en planta, diseño de nuevos dispositivos de almacenamiento y/o transporte (racks), si fuera necesario, etc.
El Departamento de manejo de material es el encargado de recibir el material proveniente de Estados Unidos en container al área de descarga dentro de la planta; el cual es chequeado por los analistas el cual fue solicitado con antelación a la corporación. El analista verifica el material comparado con la cantidad física contra la cantidad solicitada, para luego ser llevada a almacén y ser emitido un listado de recibido. Si existe algún tipo de discrepancia entre las solicitada y las cantidades físicas del material recibido se emite un informe respecto a ello, si es material sobrante o material faltante.
Luego de estar el material en almacén es distribuido a planta según la prioridad del material al proceso productivo del ensamblaje de vehículo en área y estación de trabajo según la ruta de las partes de ensamble del carro. Al ser necesaria la reposición de un material a la área y estación de trabajo por falta de esta para el proceso se distribuye para no alterar el proceso. En ello se genera una cantidad de desechos el cual se presenta al recargar el puesto de trabajo, por que estas partes están embaladas para su resguardo y protección de diferentes maneras según su importancia y material diseñado ejemplo: madera, cartón, plástico, acero, aluminio, anime, etc
Estas actividades necesitan una serie de requisitos o procesos que son realizados por los usuarios. La forma de trabajo no es la adecuada, con lo que se ocasionan retardos en el control del inventario de materiales y los diferentes desechos generados por estas partes no permitiendo así obtener información veraz y confiable de las actividades realizadas por la empresa.
En este sentido, la información puede ser tergiversada o extraviada, lo que acarrea problemas de tipo económico y de tiempo, tanto para los usuarios como para la empresa.
Además de los elementos claves la decisión sobre los métodos y equipos de manejo de materiales a seleccionar quedarán definidos bajo la evaluación de los siguientes indicadores: seguridad, cantidad, costo . Los cuales son las referencias utilizados por la corporación para la evaluación de cualquier proyecto o mejora.
El Departamento de Manejo de Material no realiza adecuadamente la distribución de las piezas o materiales especificado y desechos generados en la ruta de ensamble del proceso productivo, la cual se genera el paquete informativo ya establecido de dichas piezas, en cual cubra los requerimientos que la parte generadora solicita en cualquier etapa de la producción, siendo estos cambios notificados, reflejados y actualizados en el Scroll de materiales y por último llevado a cabo en el tiempo estipulado tanto por la Corporación como DaimlerChrysler de Venezuela L.L.C .
Por lo cual es necesario diseñar un sistema adecuado a las nuevas exigencias, además de realizar un estudio detallado de las rutas a utilizar dado que tal vez las usadas normalmente hasta ahora no se adapten a las dimensiones de los nuevos materiales y sea de esta forma dificultoso o imposible el tráfico. Así, queda definido lo que se presente en este estudio sea de gran importancia, es que los materiales a manejar se diferencian mucho en cuánto a dimensiones y peso de los que normalmente son manejados por la planta, el almacenamiento y disposición de desechos peligrosos y no peligrosos del proceso de ensamblaje y el sistema de gestión ambiental de DaimlerChrysler de Venezuela. L.L.C.
Por lo antes señalado, se deduce que un sistema de información para el control de inventario de materiales y desechos generados, constituye la forma de solucionar el actual problema de manejo de la Información , requerida por la empresa en cualquier momento. Y así obtener una información eficiente y eficaz.
Objetivo General:
Desarrollar un sistema de información automatizado para el control de inventario de materiales y desechos generados durante el proceso productivo que garantice el conocimiento de los materiales y partes existentes en las áreas y estaciones de servicio con la finalidad de optimizar la producción de DaimlerChrysler de Venezuela L.L.C.
Objetivos Específicos :
Diagnosticar los procesos y funciones actuales del sistemas productivo y la formas de almacenamiento y Manejo de Materiales durante el proceso productivo de la empresa.
Diseñar un sistema de información automatizado para llevar el control de inventario de materiales y desechos generados en DaimlerChrysler de Venezuela L.L.C.
Realizar un estudio de Factibilidad para comparar los beneficios que el nuevo sistema aportará, con respecto al sistema actual.
Implementación de un sistema de información automatizado para el control de inventario de materiales y desechos generados en DaimlerChrysler de Venezuela L.L.C.
En busca de la expansión y la conquista del mercado automotriz la empresa DaimlerChrysler L.L.C, se fusionó con la prestigiosa empresa alemana Mercedez-Benz ampliando con ésto su plataforma automotriz y adquiriendo su reciente nombre DaimlerChrysler de Venezuela L.L.C. En busca de conseguir cada vez mayor participación en el mercado decide aceptar el proyecto de ensamble de Vehículos de ambas marcas.
Con los avances tecnológicos y el desarrollo de sistemas automatizados muchas organizaciones e instituciones han implementado tal tecnología en la búsqueda de beneficios, así como el crecimiento de la misma, debido a las ventajas que proporcionan al campo laboral. La incorporación de las recientes tecnologías de la informacion y la comunicacion como alternativa que potencie el crecimiento de la organización, el desarrollo del sector productivo de la empresa.
La importancia de esta investigación es la de aclarar cuales son los principales problemas que ocurren dentro del área con respecto al manejo de la información que se procesa y se genera. Toda la información que se genera en esta área es de suma importancia para la alta gerencia de la empresa, quienes se van a encargar de tomar las decisiones al momento de mejorar y actualizar el área de manejo de material.
Contribuyendo a la productividad y competitividad de la corporación, el Departamento de Manejo de Materiales está en el compromiso de hacer sus procesos cada vez más eficientes y robustos, por si bien se sabe que dependiendo de la naturaleza de la industria el costo del manejo de materiales puede representar desde un 5% hasta un 90% del costo total de la producción con un promedio probable del 25%, al igual de los costos de desecho que estos materiales o partes generan y de allí evaluar los costos de manejo de desechos y estudiar su disminución, además de tener conocimiento de su ubicación el cual es una variable muy importante en el proceso productivo y es esencial y muy importante su análisis.
Por lo cual se dice que “El mejor manejo que se puede hacer de un material es no manejarlo” siendo esto sin embargo un ideal que nunca puede ser logrado. De allí la importancia del desarrollo de un Sistema de Información sobre el Manejo de Material para el control eficaz del proceso productivo y con ello minimizar los errores actuales; ya que durante la manipulación se añade muy poco o ningún valor al producto, pero se le incorpora costo adicional, lo que hace que esta actividad se considere improductiva y de acuerdo a las nuevas filosofías de productividad y calidad ésto representa un desperdicio (cualquier cosa diferente a la cantidad mínima de tiempo, de la gente, materiales, maquinaria, equipos, herramientas espacio y gastos que son absolutamente necesarios para agregar valor al producto o servicio).
En virtud de lo anterior, cuanto mayor esfuerzo se dedique a la reducción del manejo de materiales, tanto más competitivo será el producto, sin embargo, como las posibilidades de eliminarlo totalmente son remotas, las acciones deben estar orientadas a su mejoramiento continuo.
El desarrollo de este trabajo se realiza en el Departamento de Ingeniería de la empresa DaimlerChrysler de Venezuela L.L.C., ubicada en la avenida Pancho Pepe Cróquer, zona industrial norte Valencia, Estado Carabobo .
Las empresas más competitivas a nivel internacional han demostrado por medio de sus excelentes resultados que la herramienta más efectiva en contra de los posibles retardos que pueden padecer en el proceso productivo consiste en la automatización del número máximo posible de actividades de trabajo. Este proyecto está basado en un sistema automatizado para el control de inventario de material y desechos generados, que alcanzará la implantación del sistema, en el Departamento de Manejo de Materiales, dando pie a un crecimiento del mismo.
La propuesta debe lograr mantener la información actualizada, para permitirle a la alta Gerencia Administrativa poder tomar una decisión adecuada en un momento dado. El nuevo sistema debe contemplar el ahorro de recursos, y la vigencia en el tiempo, será desarrollada con software como Access y Visual Basic 97 para Windows. La cual es una de las herramientas versátil que se encuentran actualmente en el área de diseño de sistemas automatizados.
Un adecuado sistema de control de inventario trae consigo una serie de ventajas y aportes para la planta y empresa. Los aportes de este trabajo de investigación a la empresa son: la determinación de un sistema de control de inventarios que se adapte a las necesidades y recursos de la empresa, evitar la inmovilización innecesaria del capital de la empresa, reducir las interrupciones en el proceso de despacho a causa de faltantes y desorden de papeleo, eliminando por completo los atrasos del inventario. Otro gran aporte que se pretende da a la empresa es el mantenimiento de un sistema que garantice el orden, la reducción de costos.
Proporcionar a la Sociedad , una herramienta, basada en la teoría actual, de planeación y control de inventarios, que sea de fácil aplicación y compresión.