UNIVERSIDAD YACAMBÚ
ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y
COMPETITIVIDAD
FORO 2. Aportes y debilidades
de los equipos de trabajo en el Desarrollo Organizacional (DO)
EUDORO LÓPEZ SCHNELL . C.I. 9.120.461
Introducción : el concepto de DO está íntimamente unido a
los conceptos de cambio y de la formación de equipos de
trabajo expresa la capacidad adaptativa de la organización a los procesos de cambio.
¿QUÉ ES
DESARROLLO ORGANIZACIONAL? Conceptualización
operacional y filosofía de trabajo
Definiciones
de diferentes autores sobre lo que es el DO.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/qedo.htm
¿ POR QUÉ LAS ORGANIZACIONES SE
HAN VISTO ENFRENTADAS AL TRABAJO EN EQUIPO?
(DESCUBRIENDO UN NUEVO ESTILO DE TRABAJO)
“El objetivo de este ensayo es tratar de encontrar
algunos elementos relevantes que permitan establecer qué tipo de parámetros
deben ser analizados para potenciar las fortalezas y para eliminar o mitigar
las debilidades que puedan existir al interior de
http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/rrhh/orgtrabequip.htm
Trabajo en equipo.
“El trabajo en
equipo responde a un nuevo paradigma y concepto del trabajo, por lo cual sólo
es eficaz en la medida que se esté dispuesto a emprender el camino del cambio,
que se inicia en el cambio personal de cada uno de nosotros, analizando y
reflexionando respecto a nuestros valores y acciones.”
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/wequchI.htm
Criterios para la formación de equipos.
“En los equipos
se necesitan conocimientos individualizados y expertos en distintas
habilidades. No hay un número ideal, porque depende del tipo de tarea, los
recursos disponibles, entre otros. “
http://www.todomba.com/displayarticle443.html
http://www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/38/grupo.htm
APORTES
DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA UNA CULTURA DE
El proceso de
formación de equipos de trabajo es un proceso signado por éxitos y fracasos
(cómo todo en la vida). Como comenzar a caminar, alimentarse por sí mismo,
conectarse con los otros y con los objetos, requiere un proceso de aprendizaje
permanente.
Aprendizaje
permanente porque nosotros vamos cambiando con los años, los compañeros con
quienes trabajamos no son clones, son distintos (por suerte) y también cambian.
http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/trabequculcal.htm
Desarrollo del Equipo de Trabajo
Un programa
educativo complejo conducido bajo las condiciones de presión de una elección o
dentro de las limitaciones impuestas por un programa de educación cívica
nacional se desarrolla de una mejor manera si el equipo educador es
multidisciplinario.
http://www.aceproject.org/main/espanol/ve/vee01c02.htm
La resistencia al
cambio en los equipos de trabajo constituye uno de los problemas principales que
deben afrontar los grupos para poder sobrevivir en el mundo cambiante de hoy en
día. Las organizaciones que logren conformar grupos de personas capaces de
afrontar esta disyuntiva con éxito, lograrán una ventaja competitiva.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/resisuch.htm
DESARROLLO
ORGANIZACIONAL EN PRO DE
“La empresa
Venezolana nuestro caso, definitivamente requiere del DO a fin de optimizar una
mejor capacitación, cultura organizacional, rendimiento en el desempeño.” “Por
otra parte, tengamos presente lo que se nos dice, de que la gran cuestión en
toda organización es la productividad que desarrollan los equipos de
trabajo,..”
http://www.gestiopolis.com/canales3/ger/desorgprod.htm
FORMACIÓN DE EQUIPOS
El
concepto de grupo, como un sistema social abierto, supone que si se buscan determinados
resultados como la eficacia, hay que empezar por identificar, las condiciones
en que el grupo debe realizar su actividad y deben de facilitarse aquellos
procesos internos a través de los cuales el grupo pueda conseguir sus
objetivos.
http://html.rincondelvago.com/equipos-de-trabajo_1.html
Confesiones de
un deoísta
Una descripción de la percepción del fondo del DO visto por un experto
con más de 10 años de experiencia.
http://www.sht.com.ar/archivo/pensar/confesiones.htm
Desarrollo Organizacional. TRABAJO EN EQUIPOS
“La
importancia que se le da al Desarrollo Organizacional se deriva de que el
recurso humano es decisivo para el éxito o fracaso de cualquier organización.
En consecuencia su manejo es clave para el éxito empresarial y organizacional
en general, comenzando por adecuar la estructura de la organización
(organigrama), siguiendo por una eficiente conducción de los grupos de trabajo
(equipos y liderazgo) y desarrollando relaciones humanas que permitan prevenir
los conflictos y resolverlos rápida y oportunamente cuando se tenga indicios de
su eclosión.”
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/desorgsug.htm#IMPPORTAN
DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
“El desarrollo
Organizacional es un proceso sistemático
planificado, en el cual se introducen los principios y las prácticas de
las ciencias del comportamiento en las organizaciones, con la meta de incrementar
la efectividad individual y de
http://www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/M/DesOrg-Morales.htm