Infografía
Autor:
Eudyn Castro
Sub-tema: Evolución en Latinoamérica
de la Educación Virtual
1.Latinoamérica es sinónimo de e-learning
http://www.elearningamericalatina.com/edicion/octubre2/na_1.php
En este link conseguimos una serie de cantidad de eventos sobre e-learning desarrollados por el mercado hispano y el impacto que ha tenido en latinoamerica nos hablan de los seminarios, conferencias y jornadas que se han desarrollado en Latinoamérica
Local: http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/latinoamerica_es_sinonimo_de_elarning.html
2.Educación virtual en América Latina
http://www.universia.net.co/libroabierto/cienciasdelaeducacion/educacionvirtualenamericalatina.html
Analisis del libro Tecnologías de la información y comunicación y educación superior virtual en Latinoamérica y el Caribe, escrito por el investigador Ángel H. Facundo Díaz. Coeditado por la Fundación Universitaria Los Libertadores y el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO, presenta los resultados de la investigación realizada por el doctor Facundo sobre el estado del uso de las tecnologías digitales en el campo de la educación superior en los países de América Latina y el Caribe.
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/educacion_virtual_en_america_latina.html
3.Los desafíos a la universidad latinoamericana en el siglo XXI
http://www.rieoei.org/rie21a02.htm
Este Link de la revista Iberoamericana de educación es una publicación monográfica cuatrimestral editada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) donde al autor Román Mayorga el cual es Especialista Principal en Educación, Ciencia y Tecnología del Departamento de Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), explica artículo su opinión sobre los diez desafíos principales de la institución universitaria en el siglo XXI.
4.Balance y perspectivas del e-learning en Iberoamérica
http://www.elearningamericalatina.com/edicion/diciembre2_2003/na_1.php
En
este link tenemos un artículo de Nicolás Hellers
sobre
balance y perspectivas de la educacion virtual recoge la opinión
de especialistas y consultores dedicados a la educación
virtual sobre su periodo de crecimiento y cual seria el futurode la
industria el aprendizaje on-line, analizando el balance del año
2003 y el futuro de este campo para los años posteriores.
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/balance_y_perspectivas_de_elearning.html
5. La educación y la tecnología en América Latina y el Caribe
http://www.iadb.org/sds/doc/ResumenEduTecn.pdf
Aquí encontramos notas sobre temas, políticas e innovaciones de la educación y la tecnología en América Latina y el Caribe, está dividido en las siguientes secciones, descritas en mayor detalle a continuación: La tecnología y políticas y administración educativas, La educación a distancia, La capacitación docente, y Computadoras en las escuelas.
6.Desafíos y fundamentos de educación virtual
http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt.shtml
Monografia muy completa sobre los desafios y fundamentos de la educación virtual, se abordan topicos como metodologias de la educación virtual ventajas, desventajas, caracteristicas, historia asi com los elementos senciales que componen el aula virtual.
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/fundamentos_y_desafios_de_la_educacion_virtual.html
7.Aumenta la oferta de educación virtual
http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/005472.php
Articulo del portal educativo del Estado argentino sobre el aumento de la oferta de la educación virtual
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/aumenta_la_oferta_de_educacion_virtual.html
8.La evolución de la educación a distancia
http://weblog.educ.ar/educacion-tics/cuerpoentrevista.php?idEntrev=50
Entrevista a la licenciada en Ciencias de la Educación Marta Mena en la cual abordan temas como los inicio de la educación a distancia, y las características que presentaba en ese momento, las ventajas competitivas que presenta el proyecto a distancia entre otros.
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/la_evolucion_de_la_educacion_a_distancia.html
9.norma que apunta a garantizar la calidad de los estudios a distancia
http://weblog.educ.ar/noticias/archives/003522.php
Noticia sobre la aprobacion de norma que apunta a garantizar la calidad de los estudios a distancia, para el reconocimiento oficial y la validez de los títulos de grado, pregrado y posgrado de carreras cursadas en esta modalidad con el objetivo de garantizar niveles académicos de calidad equivalente a los de las carreras que se cursan en forma presencial.
10.Docencia y Nuevas Formas de Aprendizaje en Universidades a Distancia en Iberoamérica
http://www.utpl.edu.ec/ried/index.php?option=com_content&task=view&id=44&Itemid=53
Destacado articulo de Miguel Casas Armengo de la Universidad Nacional Abierta de nuestro pais para la revista Iberoamericana de educación a distancia, titulado Docencia y Nuevas Formas de Aprendizaje en Universidades a Distancia en Iberoamérica.nos habla sobre los paradigmas de enseñanza usados en las universidades donde la lenta evolución los procesos educativos no parecen tomar muy en cuenta los continuos y vertiginosos cambios de las estructuras sociales y científicas del mundo actual, que obligan a las universidades a emprender, sin mayores demoras, una profunda reconstrucción de sus estructuras, procesos y actores del dominio educativo.
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/docencia_y_nuevas_formas.html
11.La Educación a Distancia en América Latina. Modelos, Tecnología y Realidades.
http://www.utpl.edu.ec/ried/index.php?option=com_content&task=view&id=390&Itemid=141
Este link nos presenta otro interesante articulo de la revista Iberoamericana de educación a distancia titulado La Educación a Distancia en América Latina. Modelos, Tecnología y Realidades
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/modelos_tecnologia_y_realidades.html
12. El camino hacia la educación virtual
En este link tenemos una monografia de la Lic. Patricia Ostrowski con el titulo El camino hacia la educación virtual: Una mirada histórica de la educación a distancia, donde nos habla sobre los origenes, evolución y desarrollo de la educación a distancia en sus distintos contextos
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/el_camino_hacia_la_educacion_virtual.html
13. Educación a distancia: entre los saberes y las prácticas
http://weblog.educ.ar/educacion-tics/archives/006001.php
Articulo de Alicia Beatriz Tedesco que nos narra que en Latinoamérica se desarrollaron interesantes experiencias de Educación a distancia en el ámbito universitario y en otros niveles y modalidades de Educación Continua, tomando como ejemplos, en México podemos citar la Universidad Nacional Autónoma de México , el Instituto Tecnológico de Monterrey , pioneros en Educación Continua, de Adultos y a distancia. En Venezuela, la Universidad Nacional Abierta de Venezuela; en Brasil, la Universidad Federal de Matto Grosso ; en Argentina la Universidad Nacional de Buenos Aires con el Proyecto UBA XXI y la Universidad Nacional de Mar del Plata , En Perú y Costa Rica se llevaron a cabo proyectos de esta modalidad en Educación de Adultos, Educación Continua, Programas de Alfabetización y Educación de los Campesinos.
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/entre_los_saberes_y_las_practicas.html
14.El procesamiento didàctico en los entornos virtuales de aprendizaje
http://www.horizonteweb.com/magazine/editorial69.htm
Articulo de la revista electrononica Horizonte Informática educativa escrito por Jorge REY VALZACCHI, donde señalaque el uso que se da a la expresión «procesamiento didáctico» no es homogéneo. Desde quienes llaman así a la instancia de «pensar didácticamente» un proceso de desarrollo de un proyecto educativo, hasta quienes, en le campo del e-learning y la EaD lo consideran un proceso externo, un «agregado» posterior en la elaboración del material didáctico para esas modalidades.
15. EDUCACIÓN VIRTUAL, ¿NUEVO PARADIGMA?
http://www.usm.edu.ec/tesis/aprendecuador/webmemoria/capitulo1.htm
Trabajo monografico sobre la educación virtual en ecuador donde se plantean objetivos muy claros como:
Identificar las ventajas y riesgos de la Internet para la Educación Virtual.
Presentar una alternativa para la educación ecuatoriana secundaria, la educación virtual y el uso del Internet.
Presentar los planes del Gobierno para el acceso de los ecuatorianos a la tecnología.
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/educacion_virtual_nuevo_paradigma.html
16. Formación virtual una alternativa diferente
http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/formvirt/opinion6.asp
Edgardo Firtman, co-fundador de campusdigital.com expresa su opinion sobre el tema y dice que “Ha nacido una educación con características distintas a la tradicional pero que es esencialmente es una alternativa diferente”.
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/educacion_distinta_a_la_tradicional.html
17. Observatorio de la Educación Virtual en América Latina
http://www.virtualeduca.org/idve/2/observatorio.htm
habla sobre la creación de un Observatorio de la educación virtual en Iberoamérica
18. De la educación a distancia a la educación virtual
http://www.horizonteweb.com/biblio/aretio2.htm
libro
de los autores: Garcìa Aretio, Lorenzo (Coord.), Ruiz
Corbella,
Marta y Domìnguez Figaredo,
Daniel.
19. El futuro de la educación estará signado por la tecnología
http://ajayu.memi.umss.edu.bo/fpman/weblog/futuro-educacin-estar-signado-tecnologa
Weblog que comenta sobre el artículo publicado en el portal institucional de Microsoft, donde Bill Gates señala que las nuevas tecnologías pueden ofrecer oportunidades sin paralelo para mejorar el ambiente educativo en función de los estudiantes, maestros y administradores.
20. Educación en los espacios Virtuales
http://www.udenar.edu.co/viceacademica/ed_espa_virt.htm
La evolución de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “TIC”, la consiguiente capacidad de la gestión de información que ha transformado los procesos de la economía, y el impacto en la sociedad de estos cambios, conforman los vértices de la sociedad de la información.
Local:http://www.oocities.org/es/eudyncastro/hwct/T4/universidad_virtual.html
Preguntas
1. ¿Quien fue el autor del libro “Tecnologías de la información y comunicación?
2. ¿A que tiempos se remonta los origenes de la educación a Distancia?
3. La educación virtual impone retos para una nueva pedagogía y es definitivamente una solución posible a los problemas de equidad en el acceso a la educación superior, ¿especificamente a que tipo de poblacion beneficia?
4. ¿Hacia dónde debe orientarse la educación virtual?
5. ¿El desarrollo tecnológico por sí solo garantiza el desarrollo de la educación a distancia y el aprendizaje del alumno?.
6. ¿La Universidad Virtual (UV) plantea una serie de investigaciones y actividades agrupadas en dos ejes cuales son?
7. ¿ Quien cito la siguiente frase: “el futuro de la educación estará profundamente signado por la tecnología de la información venidera. Pero más aún, por cómo los educadores y estudiantes utilicen las TIC para el aprendizaje continuo”.