Grupo 2: Outsourcing Investigación en Internet: El Proceso de Outsourcing/Ejemplos
Reales Profesor: Christian Fossa-Andersen Curso: Gerencia Sección "B" Nombre: Gabriel Ramírez C.I.: 12.231.605 E-mail: gabrielramirez@cantv.net 1.
Para un
Outsourcing Integral del proceso de facturación: Próxima a
incorporarse en el mercado nacional, la solución de ENTEL INTEGRADOR DE
NEGOCIOS ofrecerá el servicio de factura electrónica que consiste en una
completa externalización (tercerización) del proceso de facturación que va
desde la producción hasta el despacho de documentos digitales. De esta forma
para las empresas donde el número de facturas a procesar no es tan alto como
para justificar la instalación de un servidor dedicado, ENTEL ofrece la
modalidad ASP, en la cual los equipamientos se encuentran centralizados en
las instalaciones de ENTEL, que, previo acuerdo con el mandante, firmaría
digitalmente estos documentos. Este es un claro ejemplo de un proceso de
subcontratación (outsourcing) en el área de Administración y Facturación de
las Empresas. (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: http://www.gerencia.cl/articulo.mv?sec=1&num=38 1.
Un ejemplo de
outsourcing en Negocios: Se da un
ejemplo de una compañía que vende hardware de computadoras y cuenta con tan
solo 6 empleados. En los primeros 3 meses, las ventas en la localidad no
resultan como se esperaban y los empleados no demuestran suficientes
habilidades en la venta de equipos. Por lo tanto, a través del outsourcing
“subcontratación” de servicios de una compañía de telemercadeo y una compañía
de correos, la compañía de hardware de computadoras logra en 6 meses aumentar las ventas y alcanzar las metas de
venta. En este artículo se explica otros escenarios del proceso de
outsourcing. (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: http://www.bizhelp24.com/small_business/outsourcing-small-business-3.shtml 2.
Proceso de
Outsourcing de Esta compañía
Colombiana fue creada en 1996 exclusivamente para ofrecer servicios
especializados de digitalización y de procesos combinados de datos e
imágenes, para áreas de misión crítica. Se puede examinar en el hipervínculo
en los servicios de Outsourcing el proceso completo de recepción,
alistamiento, digitalización, captura de datos, control de calidad y entrega
de resultados. Esta Empresa cuenta con
la experiencia e infraestructura para llevar a cabo proyectos de gestión
documental con el adecuado tratamiento de los documentos de las Empresas
Clientes. (Clic aquí para ver página
almacenada localmente) Link Externo: http://www.digipro.com.co/digipro/servicios.asp 3.
Ejemplo
de Outsourcing tecnológico: En el artículo el
escritor describe las ventajas funcionales de aplicar el proceso de
outsourcing a un bufete de abogados desde el punto de vista tecnológico.
Comenta que al hablar con Curt Meltzer de la firma de abogados Dorsey &
Whitney, llegó a estas conclusiones debido a que esta firma esta en un
proceso de subcontratación del software central de manejo de documentos a
través de la marca registrada NetDocuments. NetDocuments, empresa proveedora
de servicios tecnológicos en relación con manejo centralizado de documentos
para el personal de la firma e inclusive a sus clientes. En el artículo se
reflexiona sobre el uso de subcontratación tecnológica a nivel de mejoras de
la funcionabilidad y ventaja competitiva de la firma, a pesar que requiera
una inversión considerable de infraestructura informática e inclusive surga
la necesidad de una reingeniería de la red existente. (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: http://www.prismlegal.com/wordpress/index.php?p=18&c=1 4.
Outsourcing en ACCENT Technologies: ACCENT es una
compañía que ofrece un servicio de outsourcing que consiste en la
administración y gestión de cualquier documento o publicación de una Empresa
“en sitio” o “a distancia” y se comprometen a
reducir los costos normales de documentación y papelería de (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: http://www.accenttech.com/outsourcing.html 5.
EMPRENDEDORES Outsourcing potable : (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: http://www.dinero.com.ve/emprendedores/potable.html 6.
Proceso de Outsourcing Tecnológico: Los servicios
de outsourcing en tecnologías de la información se vienen a la mente los
colosos del cómputo mundial. Empresas como Link Externo: http://www.soyentrepreneur.com/pagina.hts?N=9337&Ad=S 7.
La experiencia
de una empresa grande: El caso de Hortifruti y otras Empresas: El Artículo describe
en varias partes el proceso de subcontratación en algunas Empresas
Centroamericanas, y dentro del caso de Hortifruti explica que usa como
estrategia de negocio la búsqueda de
alianzas que faciliten los procesos de producción, aprovechamiento de conocimientos
y desarrollo tecnológico en ciertos sectores de producción, economías de
inversión, opciones mayores para sus clientes, así como poder contar con
aliados estratégicos y garantizar suplencia de productos. (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: http://www.uaca.ac.cr/acta/1999nov/hfonseca.htm 8.
La fundación
PROMENADE y En 1992,
GAFISA (fundador de PROMENADE) inició un amplio proceso de tercerización de
algunas de sus actividades. A partir de ahí, el control societario de
PROMENADE pasó a ser de sus socios fundadores. Desde entonces, PROMENADE
diversificó sus negocios. Actualmente, está presente en los segmentos de
emprendimientos del género apart-hoteles, condominios residenciales
horizontales y verticales con o sin servicios, condominios comerciales y
centros comerciales en las ciudades de Rio de Janeiro, Belo Horizonte y São
Paulo. El proceso de tercerización dio una gran impulso a la empresa, en la
medida que pudo ampliar sus actividades y prestar servicios a otras
constructoras y a diferentes estilos de empresas. (Clic aquí para ver página almacenada localmente) Link Externo: http://www.promenade.com.br/espanhol/empresa.html 9.
Empresas de
subcontratación de servicios: En el artículo
explican como la reducción de costos corporativos, entre otras causas, ha
propiciado que el outsourcing de TI haya pasado de la subcontratación de
infraestructuras a englobar procesos de negocio completos. También da algunos
datos estadísticos del proceso de outsourcing como por ejemplo el de un
estudio realizado por las consultoras Cap Gemini Ernst & Young e IDC
donde 60 ejecutivos de compañías europeas y norteamericanas indica que el 88
por ciento de las firmas encuestadas ha subcontratado algún área clave o
alguna función de TI en los últimos cinco años. (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: 10. Ciclo vital del Outsourcing publicado en Revista Data.TI #198 (Abril de
2003): La revista (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: 11. Outsourcing Tecnológico de la empresa Profit en
España: Se trata de
una solución para la asesoría global en la externalización de servicios y
activos relacionados con las Áreas de Sistemas de Información de las
empresas, que respondan a las expectativas en cuanto a: Optimización de
costos y racionalización de inversiones y Niveles de Servicio. En el artículo
se describe el proceso de externalización (outsourcing) a lo largo de sus
fases de: a)Establecer la estrategia de Outsourcing, b)Evaluar opciones de
mercado, c)Negociar contrato y d)Gestionar contrato. (Clic
aquí para ver página almacenada localmente) Link Externo: http://www.profit.es/21outsou.html 12. Outsourcing en el desarrollo de un nuevo producto
lácteo: Evaluar la
factibilidad técnica/económica del desarrollo y lanzamiento al mercado de un
nuevo producto lácteo. En el documento al estudiar los productos de la
competencia se analiza el caso de Alpina: “Una gran herramienta que ha
utilizado para alcanzar el alto posicionamiento en el mercado, es la de
utilizar una compañía paralela para la distribución de sus productos
(outsourcing), con ésta ha logrado llegar prácticamente a todos los rincones
del país, ALPINA se consigue desde hipermercados hasta tiendas de barrio (que
son más de 400.000 en el ámbito nacional)”. Se puede concluir como el proceso
de Outsourcing se convierte en un elemento clave para el desarrollo y
lanzamiento de un nuevo producto. (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/emp/proicta.htm 13.
Outsourcing en En el ordinal
2 con el título “Análisis” del artículo en estudio, se da como ejemplo de
Outsourcing el proceso de subcontratación que algunos bancos y otras
instituciones financieras están realizando.Comentan que es un proceso
delicado, ya que varios bancos están tratando de deshacerse de personal con
gran antigüedad y sueldos elevados, y hay poco conocimiento acerca de que
actividades y servicios financieros pueden darse en Outsourcing. Una de las
áreas en la que la banca está realizando más trabajo de Outsourcing es en la
de procesamiento de información. Para estas entidades financieras existen razones que llevaron a
subcontratar funciones del negocio, como por ejemplo: a)Concentración de los
negocios, b)Necesidad de ahorros en costos, c)Como resultado de
Benchmarking y d)Un ejercicio de
Reingeniería. (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/outyben.htm 14.
Procesos de
reestructuración económica y el proceso de subcontratación: En el Artículo se explica
como los procesos de reestructuración económica han provocado la absorción de
las áreas periféricas, lo que ha conducido a que estos espacios concentren
cada vez más la actividad industrial, sobre todo aquella de tipo marginal,
como es en algunos casos la subcontratación. En el proceso de subcontratación
existen dos niveles, el internacional y el nacional, cada uno de ellos
presenta características particulares, pero relacionadas entre sí. En el
artículo se menciona que dentro de una subcontratación nacional, al igual que
la internacional, también se presenta la subcontratación tradicional y/o de
especialidades y no es exclusivo únicamente de las empresas a escala
internacional. Las empresas que tienen una cobertura nacional también hacen
uso de estos dos tipos de subcontratación, dependiendo del sector y/o rama de
la cual se trate. (Clic aquí para ver
página almacenada localmente) Link Externo: http://www.cmq.edu.mx/rii/cuba%202002/grupo/grupo5/t5/gt%20511.htm 15.
Procesos de
exportación por PROMpyme: En Link Externo: http://www.prompyme.gob.pe/como_exportar.php 16.
E-subcontratración: E-Subcontratación
es un servicio que recoge información técnica detallada de sus empresas
asociadas y canaliza consultas de empresas contratistas que desean
identificar nuevos suministradores. En el sitio Web se puede apreciar en el
link de actividades de subcontratación la gran variedad de recursos con que
cuenta un Empresario a la hora de decidir hacer subcontratación como por
ejemplo en los rublos: Fundición, electricidad, electrónica, industria
de caucho, cerámica, madera ,
textiles, vidrio, etc. (Clic aquí para ver
página almacenada localmente) Link Externo: http://www.esubcontratacion.com/ 17.
Este estudio
se basa en la información aportada por 779 empresas catalanas y deshace un
mito que vincula el término de subcontratación con el desarrollo de una iniciativa
empresarial poco valiosa, a una producción de bajo valor añadido y poco
tecnificada. Los resultados que se exponen en el link del trabajo rompen con
esta idea y caracterizan a un tejido empresarial competitivo, dinámico e
involucrado en los grandes sectores tractores de la actividad económica de
las economías desarrolladas y también de Cataluña. (Clic aquí para ver página almacenada
localmente) Link Externo: http://www.subcont.com/subcont2002/PresentacionEstudioCAT.asp 18.
Esta empresa
española ofrece servicios de subcontratación (outsourcing) en el aréa de
Informática y tecnología. Algunos de los servicios que ofrece son: a)Soporte
de sistemas, b)Alquiler de sistemas, c)Servicio de ingeniería de proyectos.
Un dato curioso lo constituye, el alquiler de sistemas informáticos
(servidores y estaciones de trabajo) en asociación con los servicios de “Renting”
de Hewlet Packard de España. (Clic aquí
para ver página almacenada localmente) Link Externo: http://www.ariondata.com/servicios/outsourcing.htm 19. Metodología y factores relevantes para establecer un
proyecto de outsourcing: Documento
realizado por José Antonio Romero estudiante de Administración de Empresas de
Link Externo:http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/outsourcingantonio.htm
[Resumen Subtema] [Preguntas Subtema] [Dinámicas Subtema] [Trabajos Gerencia en Site Gabriel] [Página Foro Grupo 2] Última actualización: 29OCT04 |