Especialización en Gerencia de Redes y Telecomunicaciones
Herramientas Web para la Ciencia y la Tecnología. Sección "C"

Tema: Educación Virtual

Subtema: Costos y Beneficios

Realizado Por: Gabriel Ramirez

Preguntas

 

1.     ¿cuáles son los costos genera para el estudiante la ecuación virtual?

a.      Matrícula

b.      Créditos por asignatura

c.      Libros electrónicos (e-libros) por asignaturas

d.      Costos de conexión a Internet

e.      Dedicación y disciplina

 

2.     ¿qué beneficios tiene la educación a distancia por Internet? Permite superar la barrera de las distancias, conservando las virtudes esenciales de la enseñanza clásica; Reducir costos originados por traslados y alojamiento de los instructores; Aprovechar una misma clase o sesión de trabajo para distintos grupos en el orden regional o nacional; Acceder a lugares remotos con los cuales no es posible comunicarse por otros sistemas; Difundir clases, información o capacitación a cargo de especialistas cotizados, amortizando el costo que ello supone a través de una mayor distribución del hecho que generan; Mantener una adecuada actualización profesional en todos los puntos geográficos de interés para una institución; Incorporar modernas técnicas de representación y procesamiento del material que se utiliza para la clase; Grabar las clases para su posterior reiteración o revisión; Usar el sistema para votaciones en línea; Dar soporte simultáneo de acceso a la red Internet. Aumentar los índices de atención y participación de los alumnos.

 

3.     ¿qué diferencias existen en los conceptos Educación a distancia, Aula Virtual, E-Learning, E-Campus y Teleeducación? El aula virtual se refiere a cualquier temática desarrollada con estratégias evaluativos de aprendizaje, la educación a distancia, no necesariamente es virtual o por Internet puede se a través de correspondencia, E-Learning es un tópico más complejo que involucra infraestructura de software y seguridad, E-Campus se refiere a una universidad que imparte educación de Pregrado, Postgrado y cursos por Internet y teleeducación es un término usado principalmente para definir educación a distancia principalmente a través de videos preparados en un tópico específico.

 

4.     ¿Los beneficios de las nuevas tecnologías en la Educación virtual son suficientes para el rendimiento del estudiantado? El aula virtual se refiere a cualquier temática desarrollada con estratégias evaluativos de aprendizaje, la educación a distancia, no necesariamente es virtual o por Internet puede se a través de correspondencia, E-Learning es un tópico más complejo que involucra infraestructura de software y seguridad, E-Campus se refiere a una universidad que imparte educación de Pregrado, Postgrado y cursos por Internet y teleeducación es un término usado principalmente para definir educación a distancia principalmente a través de videos preparados en un tópico específico.

 

  1. ¿Cómo beneficia a la empresa la educación virtual? En una investigación realizada por el Centro de Estudios de la Economía Digital de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, a partir de una encuesta aplicada a 511 empresas a nivel nacional,  empresas chilenas ahorran 45% de costos de capacitación a través de Internet. Mantener una adecuada actualización profesional en todos los puntos geográficos de interés para una institución o empresa es una de los principales beneficios de la empresa en la educación virtual. Para mayor información buscar en http://ace.acti.cl/pag06.html

 

  1. ¿La inversión en universidades virtuales pueden competir en costos con las presénciales? Reduce notablemente los costos de la formación. No requiere de un espacio físico. Elimina desplazamientos de los participantes. Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los Centros de formación. Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.

 

  1. ¿El rendimiento del estudiantado a través de la educación virtual es menor a los educados tradicionalmente? En un experimento realizado en 1996 por Jerald G. Schutte en el curso de Estadística Social de la Universidad de California, se demostró que los alumnos educados en salones virtuales puntuaron 20% más alto que aquellos educados en forma tradicional. Para mayor información http://www.analitica.com/cyberanalitica/teletransportador/7817121.asp

 

  1. ¿La educación virtual pierde interacción con los profesores? El aula virtual tiene una interesante ventaja la interacción que los cursos generan despertando el interés del estudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases por medio de foros de discusión y otros medios de participación. Los estudiantes establecen diálogos con sus profesores, exponen el contenido a través de teleconferencias y evidencian el dominio de los contenidos y de las destrezas en trabajos que luego pueden enviar por fax, por correo electrónico o mediante el uso del correo regular.

 

  1. ¿La docencia virtual como puede ser considerada? La educación virtual proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos. Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes. Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente. Por todo lo anterior convierte la docencia virtual en una opción real de teletrabajo. Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los soportes didácticos ya conocidos.

 

 

 

Respuestas a Preguntas  Foristas

Gabriel Ramírez  

Tema: Educación Virtual

Subtema: Tecnología, costos y beneficios

Luz Matheus

Tema: Educación Virtual

Subtema: Antecedentes y definición

Raicelys Gómez

Tema: Educación Virtual

Subtema: Ventajas y desventajas

 

Pentágono: Trabajos

 

Pentágono: Foro

Última actualización: 09MAR04
Copyright 2004 GARS. Todos los derechos reservados
San Cristóbal, Estado Táchira
Teléfono: (0416) 8761958.
E-mail: gabrielramirez@cantv.net
http://www.oocities.org/es/gabrielrs2004/