PLANIFICACIÓN
 

Nuevas realidades empresariales
 

 
  Facilitador: Prof. Leonor Dillon Elaborado por:
Luis Javier Marín Boyer

 
   
 
Estrategias innovadoras
Los nuevos aportes de la planificación estratégica avanzada en la Armada
La ciberestrategia en la Armada
Comentarios
 

Estrategias innovadoras


   
Si observamos la planificación estratégica de algunas empresas famosas, como; Microsoft, 3M, Dell, General Electric,  Sony, Gillette, Nokia, Amazon.com, nos percataremos que cada una de estas empresas pertenecen a industrias o sectores distintos, sin embargo, todas tienen algo en común: la innovación. Así mismo, notaremos que dichas empresas iniciaron sus servicios siendo pequeñas y poco conocidas. No obstante, en la actualidad han conseguido ser líderes mundiales innovando.
   
    
Es importante destacar que cuando se habla de innovación, no se trata de un sentido estricto de producto/servicio, sino de innovación en un sentido mucho más amplio que abarca todos los conceptos de la planificación: estrategia, procesos, productos/servicios.

   
Según Gary Hamel en "Liderando la Evolución, el concepto empresarial comprende cuatro componentes principales: "Relación con el cliente", "Estrategia Clave", "Recursos Estratégicos" y "Conexiones de Valor". Así, una empresa innovadora es la que redefine total o parcialmente alguno de estos conceptos claves.

    Ejemplos de innovación en conceptos empresariales, en este caso en "relación con el cliente", son empresas como Dell o ING Direct, que han encontrado una forma de acercarse más a sus clientes y reduciendo costos redefiniendo la cadena de distribución.
             
   
El caso de Dell es interesante, ya que se ha convertido en multinacional gracias a Internet. Ha sabido adelantarse a sus competidores empleando Internet para redefinir la cadena de distribución. Sus resultados: en poco más de trece años, las ventas de la compañía han crecido de 1.200 millones de pesetas a 5 billones de pesetas.

    Existen dos aspectos importantes que deben ser considerados al plantearse el reto de innovar: Si en una determinada organización simplemente se están buscando pequeñas mejoras respecto a lo existente, los riesgos serán menores. Si se está intentando reinventar un sector, los riesgos serán mayores al igual que los resultados. De esta manera observamos que suele haber un equilibrio entre riesgos y resultados obtenidos. El otro aspecto a considerar es el humano, todas las personas nos sentimos cómodas con lo que conocemos y lo que nos ha funcionado para llegar hasta donde hemos llegado. Por ese motivo, hemos de "aprender a desaprender". A las personas nos cuesta mucho redefinir la estrategia de la organización olvidando las creencias que nos ha hecho llegar a donde estamos.

Estrategia innovadora:

    La Fuerza Armada Nacional en su afán de proporcionar a los integrantes de los cuatro componentes (EJERCITO, ARMADA, AVIACIÓN, GUARDIA NACIONAL) mayor seguridad a través de los espacios aéreos y marítimos, ha implementado un plan estratégico innovador que consiste en la modernización y adquisición de buques y aeronaves de transporte y combate, a través de una serie de proyectos que se materializarán en un período de 5 años (2.005-2.010), basándose en la capacidad profesional de su personal para manejar la tecnología de punta en los sistemas de Navegación  y Defensa de nuestra Soberanía:  Algunos de éstos novedosos proyectos se mencionan a continuación:

Helicópteros de transporte y combate: Una serie de aeronaves de fabricación Rusa, las cuales brindarán mayor resguardo a nuestras fronteras.

Faros Estratégicos: Cuatro faros estratégicos de sólida y moderna estructura com 25 Mn. de cobertura funcionarán en Isla de aves, Los Monjes Sur, Punta Barima en el Delta del Orinoco y en Punta Peña Península de Paria.

Cartas Náuticas Electrónicas "E.C.C.I.S": El uso combinado de las Cartas Náuticas Electrónicas ECDIS con el sistema GPS DIferencial, permite a los usuarios la navegación en tiempo real. El plan estratégico comprende la adaptación de todas las cartas náuticas tradicionales ya existentes a este formato, y en lo sucesivo producirlas bajo esta técnica internacional.

Helipuertos: En razón de que muchos faros están en lugares de muy dificíl acceso, se ha planificado construir en sus adyacencias unos helipuertos que facilitarán el arribo del personal y repuestos, en caso de mantenimiento o reparaciones de emergencia.

Red Internet-Intranet: Con el fin de incrementar el control (información) y calidad de las actividades propias del ámbito militar y civil que compete a la FAN.  

 

Los nuevos aportes de la planificación en la Armada (internet-intranet)

Técnicos Operativos Logísticos
Incorpora tecnología digital a bajo costo. Intercambio de información y actualización dinámica de datos. Reducción de los costos del empleo de los sistemas telefónicos
Actualización del hardware y software en la Institución. Flujo de información entre informática, comunicaciones e inteligencia. Reducción del costo de papel e impresiones.
Incorporación de un sistema de gestión óptimo. Acceso a internet para todos los usuarios. Reducción de gastos por concepto de traslado de personal

Garantía total de un mínimo de interrupciones técnicas.

Disminución de costos en adiestramiento, video conferencia y en lace en tiempo real Mejor gestión y control de todas las funciones de Comando, Apoyo Logístico y Alistamiento dentro del Componente.

La ciberestrategia

    Ciberestrategia es una palabra compuesta que se refiere a las estrategias asociadas al uso de tecnologías avanzadas de información, particularmente Internet, que emprenden las empresas u organizaciones para alcanzar objetivos planteados.

 

Comentarios

   La red intranet representa uno de los modelos de la ciberestrategia, y desde su implementación ha constituido un valioso aporte para el flujo de la información en las organizaciones y corporaciones de todo el mundo.

    La Armada de Venezuela requiere, a la par del fortalecimiento de su capacidad combativa y el apresto militar, establecer un Sistema de Información que le permita, a través del proceso de toma de decisiones optimizar las acciones que ejecutan todas sus unidades a fin de alcanzar el cumplimiento efectivo de su misión.

    Los Sistemas de Información de Internet-Intranet han provisto a la Institución castrense de información necesaria (pasada, presente y futura), de forma precisa y oportuna, permitiendo la acertada toma de decisiones en un entorno operativo y administrativo. La instalación de estas redes han beneficiado a la Organización en aspectos operativos, técnicos y logísticos, contribuyendo de esta forma al desarrollo y mantenimiento de un Poder Naval eficaz y eficiente en su constitución y empleo. 

 
Infografía http://www.cides.cl/mayo/ibarra.htm

Seminario donde se disertó sobre los nuevos planes estratégicos innovadores en la empresa.

  http://www.armada.mil.ve/ Página Oficial de la Armada de Venezuela contentiva de información concerniente al Componente.
Bibliografía Revistas de la Armada Las mismas poseen información de diversos tópicos de la institución, así como también, sobre interés general a nivel mundial.

 

Manual de intranet de la Armada

Establece políticas y lineamientos del Comandante General de la Armada, referentes a la plataforma tecnológica de la Organización.

 

 

 


http://www.oocities.org/es/ljmarinb