RESPUESTAS DEL FORO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Subtema:
Definición-Historia.
Preguntas:
Mireya Cela
Es una estrategia
educativa en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas
flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso de la
enseñanza, aprendizaje, que permiten que las condiciones de tiempo, espacio,
ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o
condicionantes para el aprendizaje.
2.-
¿Qué significado tiene la palabra “telemática”?
Del griego “tele”
que significa “a distancia” y “mathisis” que es “educación” ó “aprendizaje”.
3.-
¿Cuál método considera usted dio inicio a la Educación Virtual?
Los primeros
cursos por correspondencia (fueron de taquigrafía) los inició Joseph Pitman a
mediados del siglo XIX, por la época en que el sistema postal de Inglaterra
comenzó a tener precios bajos. La apertura de la Universidad Abierta Británica
en 1969 revolucionó la educación a distancia ya que creó una manera totalmente
diferente de enseñar.
4.-
¿Cómo se manifiesta la educación a distancia en la actualidad?
Hoy en día se
manifiesta en muchas formas, utulizando tecnologías muy diversas (tv, radio,
video, cd, teleconferencias, computador y lo más moderno Internet), en forma
simultánea o diferida, uni-direccional ó bi-direccional.
Antes
Ahora
Correspondencia
postal
Fax
Guías de
estudio
Audioconferencias
Textos
básicos de referencia Software
Textos de
consulta
Teleconferencia
Audio
casette
Conferencia electrónica
Video
Videoconferencia
Subtema: Características dela Educación Virtual
1.-
Enumere 3 características de la Educación Virtual.
- Es un sistema de Aprendizaje Flexible (El estudiante no esta atado a
horarios y puede programar su propio ritmo de estudio).
- Se soporta en las redes de comunicacion y tecnologia informatica.
- Centrado en el aprendizaje del Alumno y no en la enseñanza por si sola.
2.-
¿Cuál es el rol del profesor en la Educación Virtual?
Orientar y
facilitar el aprendizaje de cada individuo (Mas que un profesor es un
Facilitador o Tutor), asumiendo un papel de observador, aunque disponible como
recurso de consulta, y utilizando recursos multimedia como herramientas para el
aprendizaje.
3.-
¿Cuál es el rol del alumno en la Educación Virtual?
- Participa activamente en discusiones colectivas, en temas de debate, en
confrontación de ideas, interesándose por su propio proceso de aprendizaje
- Aumenta su interacción e integración social, provocada por relaciones de
trabajo compartidas entre ALUMNO-ALUMNO, del mismo entorno o de otras
latitudes, y ALUMNO-PROFESOR
- Rastrea información necesaria para la fijación de nuevos conceptos, adoptando
de esta manera una permanente actitud de curiosidad intelectual, favorable para
el desarrollo de una mentalidad investigadora, con pensamiento crítico y
reflexivo
- Usa y emplea de modo extensivo la tecnología de punta (redes
electrónicas, internet, correo electrónico y programas multimedia).
4.-¿Qué
tiene en común un curso “virtual” y un curso por “correspondencia”?
Ambos pueden
considerarse cursos "a distancia" o no presenciales y en ambos el
ritmo del aprendizaje corre por cuenta del "Estudiante".
Subtema: Plataforma Tecnológica
1.- ¿
Basic Suport for Cooperative Work. BSCW es una
aplicación basada en una serie de scripts Phyton que permite la creación y
gestión de entornos de trabajo compartidos accesibles a través del WWW.
2.- ¿
WebCT es una herramienta que facilita la
creación de medios educativos sofisticados basados en la WWW (World Wide Web).
3.-
4.- Explique las ventajas que
ofrece la tecnología HWBT?
·
Fiabilidad
WebEducatio tambien cuenta con el soporte necesario de backup y seguridad sobre
sus servidores y aplicaciones para mantener el material On Line en forma
permanente y con riesgo cero de defecciones en el sistema.
·
Facilidad
WebEducatio cuenta con un grupo humano entrenado en resolver los problemas, en
forma totalmente transparente, prescindiendo de cualquier conocimiento
tecnológico del cliente.
Subtema: Diferencias entre Educación Virtual y
Educación Presencial
Preguntas: Lia Carolina Mazzarri.
1.- ¿En que
se caracteriza la educación virtual en contraste a la educación tradicional?.
La
educación a distancia, en contraste con la educación presencial, se caracteriza
por la separación completa del maestro y estudiante, en términos de espacio y
tiempo, la enseñanza está mediada a través de varias tecnologías y el
aprendizaje normalmente está realizado en una base individual mantenida como
estudio independiente en el espacio privado del alumno o en el sitio del
trabajo.
El
término educación abierta nos lleva a pensar en la libertad y flexibilidad del
ambiente y tiempo, a través de los diferentes métodos que se utilizan para
organizar el aprendizaje.
El
modelo de educación abierta implica tener un tutor que se localiza en un lugar
específico, a quien el estudiante busca para interactuar mediante diversas
formas de comunicación y quien responderá preguntas, aclarará dudas,
proporcionará apoyo y ayudará al participante a contar con la bibliografía
adecuada, así como disponer de otras fuentes de información.
En
la educación abierta prevalece una dependencia de los nuevos modelos de comunicación
bidireccional, para beneficio tanto del profesor como del estudiante, así como
de reuniones esporádicas con fines sociales y didácticos. Este tipo de
educación debe aprovechar los diferentes momentos y situaciones para realizar
interacciones productivas.
En
la educación tradicional, lo que marca la excelencia de la enseñanza es la
palabra del maestro. En la educación abierta, es la participación de los
tutores. En ambos casos es posible replantear las estrategias educativas
mientras se enseña, es decir, sobre la marcha. En la educación a distancias no
es tan fácil hacer modificaciones.
En
la educación a distancia es vital que el facilitador utilice su experiencia y
agregue información paso a paso, en forma progresiva y continua, a fin de
lograr los objetivos educativo trazados. Así, el facilitador puede ir un paso
adelante y enfrentar los problemas y las dudas que los estudiantes pudieran
tener, de manera que la distancia no sea en un momento dado un aislamiento.
2.-
¿Cuál es el diagrama para que la nueva generación de la educación de el paso
del paradigma transmisivo al paradigma interactivo?
3.- ¿Cuáles son las
principales diferencias entre la educación a distancia y la educación
presencial?.
EDUCACIÓN A
DISTANCIA |
EDUCACIÓN
PRESENCIAL |
-El profesor y
los estudiantes pueden no estar presentes físicamente en el mismo espacio ni
en el mismo tiempo. -Para que la comunicación se produzca, es necesario crear
elementos mediadores entre el docente y el alumno. -Elimina la rígida frontera de espacio y
tiempo que impone el paradigma de la clase tradicional. -Demuestra que los participantes pueden
aprender sin estar congregados en el mismo sitio y al mismo tiempo. |
-El profesor y
los estudiantes están físicamente presentes en un mismo espacio-tiempo
(durante las clases). -Se llama presencial porque restringe la
comunicación a un aquí y a un ahora. -Buena parte del conocimiento se archiva
en papel. |
4.- ¿Cuáles son los tres métodos de la enseñanza distribuida o
virtual?
La enseñanza distribuida alcanza su apogeo si se
desarrolla la tecnología hasta el punto de que pueda integrar los tres métodos
de enseñanza: asíncrona, síncrona y autoformación.
*
Enseñanza
asíncrona
Es el método de enseñanza más flexible porque no
impone horarios. La enseñanza asíncrona con instructor es mucho más eficaz que
las iniciativas autodidactas. Estimula la comunicación entre el alumnado en
todo momento mediante:
• la celebración de debates,
• la asignación de tareas grupales y
• el contacto personalizado con los
instructores.
Esto se produce en un entorno que no se somete a
la sujeción de horarios ni espacios toda vez que alumnos e instructores estén
conectados a la red de comunicaciones. Empuja a los alumnos a tomar las riendas de su educación y ser más
aplicados.
*
Enseñanza
síncrona:
Se parece a la enseñanza tradicional en que se
colabora y genera contacto entre los alumnos y profesores, pero difiere de ella
en que las actividades docentes se producen sin que los alumnos concurran en un
mismo sitio. Con los nuevos avances tecnológicos se hace más factible la
posibilidad de aprender en un aula virtual. Se utilizan herramientas como:
• audio y videoconferencia,
• pizarras electrónicas,
• compartimiento de aplicaciones,
• contenidos multimedia basados en web,
•conversaciones privadas, charlas y otras
funciones de este tipo.
Los instructores controlan las presentaciones,
formulan preguntas a los alumnos, los orientan y dirigen la comunicación
durante la clase.
* Autoformación:
Es el tipo de formación que eligen la personas
que se instruyen a sí mismas empleando todo tipo de medios:
•libros
•vídeos
•casetes
•material informático
Actualmente hay un sustituto idóneo para los
soportes anteriores: la WorldWide Web.
Subtema: Ventajas
de la Educacion Virtual
1.- Diga por lo
menos siete ventajas que tiene la Educación Virtual?
* Facilitan el tratamiento, presentacion y compresion
de cierto tipo de informacion.
*
Facilitan que el alumno se vuelva protagonista de su propio aprendizaje.
*
Motivan y facilitan el trabajo colaborativo.
*
Acceder a programas academicos de alto nivel.
*
Intercambiar experiencias con alumnos dispersos geograficamente.
*
Usar tecnologia de vanguardia.
*
Adquirir un criterio mas rico y tolerante ante la diversidad cultural.
2.- Diga algunas desventajas de la Educación Virtual.
* Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
* Los materiales pueden no estar bien diseñados y
confeccionados.
* El alumno puede no planificar correctamente su
formacion debido a que trabaja aisladamente.
* Se utilizan canales unidireccionales de
comunicacion con el alumno.
3.-.¿Cree que el desconocimiento de un idioma (Inglés, por ejemplo) pueda
significar una limitante para la Educación Virtual?
No es una limitante ya que en la red se maneja todos
los idiomas importantes.
4.- Nombre al menos cinco
ventajas de la Educación referidas al estudiante
* El alumno pasa de espectador a actor.
* La tecnologia se convierte en una herramienta que
ayuda al maestro a crear y recrear ambientes de aprendizaje interactivo,
multidisciplinario y exploratorio.
* La igualdad de oportunidades de acceder a la
educacion de calidad para alumnos de distintos estratos (sociales, culturales,
economicos).
* Capacitacion para la vida laboral y social, para el
aprendizaje continuo ( que es la norma de los profesionales actuales).
*Obtencion de habilidades suficientes en el manejo de
herramientas de la Sociedad de la Informacion.
[Reglas] [Investigación
en Internet] [Preguntas]
[Dinámicas]
[Respuestas-Preguntas]
[Evaluación]
[Grabación del
Chat] [Críticas]
[Principal
Foro]
Última actualización: 2/AGOSTO/2002
Copyright 2002 MCO. Todos
los derechos reservados.
Dirección: 2da.Av.Los
Cortijos de Lourdes.Edif. Fundación Polar. Piso 1, Caracas.
Teléfono: 0212-2027530.
E-mail: mireya.cela@fpolar.org.ve
[Principal] [Síntesis] [Página
Trabajos]