Planificación

Foro I

 

Visión Mundial Globalizada: la Internacionalización de la economía

y el aporte de la función planificación.

La Globalización




PREGUNTAS A LOS PARTICIPANTES

 

1.- ¿Qué entiende usted por globalización?

            Es la creciente interdependencia económica del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios.

 

2.- ¿Mencione un elemento que le brinde impulso a la globalización?

Disminución de las regulaciones en los mercados, las transacciones de dinero, los acuerdos de libre comercio, la creación de bloques económicos y/o mercados comunes entre países y regiones, entre otros.

 

3.- ¿Mencione los principales efectos medioambientales del proceso globalizador?

Los intereses comerciales han sacrificado formas de vida y medio ambiente de las zonas explotadas para la obtención de materias primas, transformación y comercialización de mercancías, y desecho de residuos.

 

4.- ¿Cuáles son los efectos adversos de la globalización en el ámbito cultural?

El proceso globalizador profundiza en la minusvaloración de los valores culturales y sociales de las distintas comunidades del planeta. Los estados-nación generaban un proceso de homogeneización cultural y reprimían en muchos casos la diversidad de las diferentes comunidades, pero el nuevo modelo destruye la diversidad desde la base, eliminando el espacio geopolítico donde perviven las identidades culturales.



Infografía

 



Última actualización: 08DIC04.
Copyright 2.004 MSA
 Todos los derechos reservados