Ventajas y Desventajas
Búsqueda Realizada por Sofía Hurtado
C.I 9.657.857
En este articulo el Dr Rafael Roa como director de la biblioteca virtual explica la nueva tendencia existente acerca de la educación a distancia o educación virtual su aprendizaje sus ventajas de cómo ha ido evolucionando, los cambios tecnológicos día a día y de cómo estos proporcionan una mejor calidad de vida y una nueva alternativa de estudio.
www.BibliotecasVirtuales.org.ve/institucionales/noticiaba02.htm
2. Desafíos y Fundamentos de Educación Virtual
En este articulo se hablan acerca de que es la educación virtual, educación y virtualidad características su metodología y por supuesto las ventajas y desventajas del sistema
http://www.monografias.com/trabajo13/educvirt/educvirt.shtml
3 Elementos que componen la Educación Virtual
En este articulo se contrapone las ventajas y desventajas de sistema claro esta es un proceso que aunque es una tecnología de ultima punta requiere sus ajustes es por ello que cada día surge como una alternativa en educación.
www.utp.ac.pa/seccion/topicos/educacion_a_distancia/cap2_ventajas.html
4. El uso de las nuevas tecnologías en la educación a distancia: ventajas y desventajas del uso de la computadora
Educación a distancia:"la educación a distancia se entiende como el proceso educativo que se lleva a cabo entre un maestro y sus alumnos, ubicados en lugares geográficos distantes. Para cubrir estas distancias generalmente se ha hecho uso de los medios masivos de comunicación y, últimamente, de las nuevas tecnologías de información y comunicación". Con las nuevas tecnologías esta distancia es relativa. Efectivamente, es insalvable la distancia física, pero el alumno establece una comunicación más efectiva con el asesor, que un alumno que toma un curso presencial he hay de como se ha ido compenetrando este sistema con la tecnología moderna usando como herramienta principal la computadora.
http://www.latarea.com.mx/articu/articu12/pineda12.htm
5. Educación Virtual Aulas Sin Paredes DR. RAFAEL EMILIO BELLO DÍAZ
En este Artículo explican como las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones
www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp
6. Aulas virtuales, aprender en la virtualidad DR. RAFAEL EMILIO BELLO
En este artículo explican como este nuevo método de enseñanza a tenido sus idas y venidas desde el punto de vista de enseñanza no es fácil y muchos menos sino no se tiene conocimientos en el área de computación lo cual hace un poco mas difícil el aprendizaje el método debe ser mas sencillo adecuado al nivel que se dará el aprendizaje
www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp
7 La educacion Virtual por Maria Fuentes
Una de las principales aportaciones de las nuevas tecnologías, en particular Internet, es la renovación total de la ya tradicional enseñanza a distancia, al permitir una mayor interactividad entre profesores y alumnos sin que el tiempo y el espacio supongan un handicap. El artículo analiza en profundidad algunas de estas aportaciones, que han permitido que se pueda comenzar a hablar de un nuevo tipo de enseñanza, la enseñanza virtual.
http://www.esmucho.net/documento.asp?id=595
8: Aprendizaje virtual, Beneficios de la tecnología en el campo educativo
En este artículo se muestra como la tecnología ha ido evolucionando para el beneficio de la humanidad y que como aliada es excelente es por ello que se debe canalizar de la mejor manera para un benéfico mutuo
http://www.elearningworkshops.com/modules.php?name=News&file=article&sid=239
9 Muchos Modelos A Seguir
En este articulo se expone una realidad que es el futuro los jóvenes, la educación a distancia es una oportunidad para aprender durante toda la vida. a este hecho se suma la disposición de las nuevas generaciones por aprovechar las tecnologías de punta para su desarrollo profesional.
http://www.mineduc.cl/revista/anteriores/octubre00/especial.htm
10 Internet y Educación
En este artículo se muestra como la Internet juega un papel importante en la educación es decir en la forma de obtener información precisa del tema en particular a investigar claro esta ya utilizándola como herramienta de primera mano para la educación virtual es mas complejo ya que el grado de dificultad es mayor en el área de pre y postgrado por supuesto tiene sus ventajas como alternativa en educación a distancia
http://rayuela.uc3m.es/~calvaro/inter.html
11. (De) Formación Virtual Por María Cristina Eseiza
Teniendo en cuenta países como Estados Unidos y Canadá y sumando la experiencia, no sólo como "observadores" sino también como "participantes" y "consumidores" de la educación en línea, se analizan y explicitan aquí las desventajas de lo que denominamos la "(de) formación virtual", exponiendo así la contracara de la siguiente afirmación, que ilustra la posición "mainstream" en el debate por la educación en línea
http://weblog.educ.ar/site/archives/000251.php
12 "Universidades virtuales, ¿aprendizaje real?" Dr Jaime Ricardo Valenzuela
En Este articulo se expresan una realidad que debe existir ciertas condiciones para poder desarrollar un verdadero aprendizaje si normalmente con clases presencial se dificulta un poco que decir de este método si la persona no posee conocimiento alguno de computación y quiera acceder a este mundo virtual como alternativa es por ello que las universidades debe contar con un excelente grupo de profesores calificados que puedan orientar al alumnado en este difícil mundo con responsabilidad y objetividad de criterio
www.azc.uam.mx/cyad/nvatec/publi/files/003.htm
13 Los problemas reales de la educación virtual
El hecho de que cualquiera pueda físicamente publicar en la Red de forma incontrolable hace que profesiones, como la docente, poco o nada acostumbradas a la crítica por parte de sus 'clientes' (alumnos) se encuentren frente a un nuevo desafío: aprender a encajar críticas.
http://www.elearningworkshops.com/modules.php?name=News&file=article&sid=325
14 La Educación A través de la Web
La manera en que aprendemos es transformada continuamente por los nuevos avances tecnológicos. Con la influencia de la Internet, la instrucción puede ahora trascender el tiempo y el espacio y ser accedida por cualquiera, en cualquier momento y en cualquier parte del mundo; ofreciendo numerosas ventajas sobre otros métodos de divulgación del conocimiento. La WWW, el recurso de información más grande conocido actualmente por la humanidad, proporciona en segundos, vínculos directos a importantes recursos es tan cierto esto que la Internet nos permitió acceder a investigar este tema sobre la educación virtual ventajas y desventajas obteniendo información de varios articulo de diferentes países en un tiempo relativamente corto y que cada día va evolucionando y quizás muchos no tengan idea de lo maravilloso que es esta herramienta que permite simplificar nuestra vida. Por Lic. Nadiezhda Pérez Pérez
http://www.astrolabio.net/educacion/articulos/107508499631869.html
15 Ventajas de la Educación Virtual
En este trabajo de investigación se destaca las ventajas y desventajas de la educación virtual como ya hemos dicho en anteriores artículos todo depende con el cristal que se mire bueno o malo es una alternativa la cual va acorde con los nuevas tecnologías que cada día no invaden y que como todo proceso ira mejorando
http://www.angelfire.com/az2/educacionvirtual/ventajasdelavirtualidadenlaeducacion.htm
16 Encuentro taller Desde el Aula a la Escuela Virtual en Chile
En este trabajo el autor describe las diferencias existentes entre el aprendizaje en el aula y la educación virtual como método de enseñanza, sus inicios, las compara y lo cierto es que ambos de una manera u otra tiene sus puntos a favor y en contra y que poco a poca con las nuevas tecnologías de apoyo educacional irán evolucionado de acuerdo a la demanda según las necesidades de los consumidores
17 LA EDUCACION VIRTUAL: ¿UNA ALTERNATIVA A LA EDUCACIÓN TRADICIONAL? por Alejandra Candia
En este sentido es interesante analizar si la educación virtual puede sustituir las modalidades tradicionales y por lo tanto dilucidar si presenta – o no – nuevas y concretas posibilidades de elección para el educando. Esta es precisamente la lógica subyacente al desarrollo de propuestas educativas en Internet: las nuevas tecnologías presentan a priori una posibilidad de elección entre la educación presencial y la educación virtual
http://www.utdt.edu/eduforum/ensayo10.htm
18. EDUCACIÓN A DISTANCIA. Elaborado por: Melixa O. Crichlow y Dalila E. Sánchez en la Universidad Tecnologica de Panama. Fcaultad de Ingenieria de Sistemas Computacionales.
La Educación a Distancia también puede ser de gran valor en la ayuda a las compañías para cumplir con los objetivos y metas de adiestramientos de la corporación. Ofrece un potencial de beneficios en las aplicaciones corporativas, sentido de profesionalismo por parte de los instructores, aumento en el alcance y acceso de los empleados 'estudiantes' y los expertos, aumento en la efectividad de los adiestramientos ahorrando tiempo y dinero a través de la reducción de gastos relacionados a viajes y aumento en la productividad ya que el empleado está más tiempo en la oficina. El objetivo del tipo de educación buscado, no es reemplazar las instituciones tradicionales, sino incorporar nuevas formas organizativas para mejorar su acción cuando ésta sea insuficiente. Una integración de la educación formal y la no formal, puede optimizar el sistema, ampliando sus ventajas al promover modificaciones en las orientaciones metodológicas y maximizar el aprovechamiento de los recursos materiales disponibles
http://www.utp.ac.pa/seccion/topicos/educacion_a_distancia/cap2_ventajas.html
19. Las redes y la mejora del prácticum en la formación inicial de maestros por: Manuel Cebrián de la Serna Innovación Educativa y Enseñanza Virtual. Universidad de Málaga
En este articulo hablan a cerca de que la enseñanza virtual es una oportunidad para todos., favorecer el crecimiento económico: desarrollo de los contenidos y el comercio, juega .papel decisivo para el sector privado.,-ofrece un marco de nuevos servicios., potencia la participación de todos, potencia el aprendizaje de la educación electrónica.
www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n14/n14art/art141.htm
20. LA EDUCACION SUPERIOR A
DISTANCIA.
PERSPECTIVA PEDAGOGICA
En este trabajo se muestra una visión de la importancia de la Educación a Distancia, así como las transformaciones que requieren los modelos pedagógicos para tener un resultado exitoso. Se ilustra el tema con el ejemplo de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, departamento de Producción Económica en las carreras de Economía y Administración, en este espacio se creo un Laboratorio Multimedia de Trabajo a Distancia (LAMTRAD), para que los profesores-investigadores mejoren su eficacia en las actividades de docencia a través de material didáctico e investigación por medio de la obtención de información confiable y oportuna utilizando medios electrónicos.
http://cueyatl.uam.mx/~prodeco/primer/30.htm
[ Principal
]