Informacion Sida y la historia del sida
 

INFORMACION SIDA

 

 

 

Durante el verano de 1981 el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos de Norteamérica alertó sobre la incidencia no prevista de casos de Sarcoma de Kaposi y de neumonía por Peneumocystis carinii que ocurría en las ciudades de Nueva York y Los Angeles. Estos casos se daban en homosexuales masculinos en aparente buen estado de salud previo. El seguimiento de estos pacientes demostró un defecto inmunológico subyacente, motivo por el que se denominó al síndrome que presentaban como SIDA-Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

 
Web Hosting Profesional

INFORMACION SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA)

  Este síndrome no fue exclusivo de los homosexuales masculinos como tampoco del país donde la informacion sida se comunicó por primera vez. El número de pacientes que lo portaban aumentó en forma geométrica en todo el globo terráqueo: América, Europa, Asia, África, Oceanía.

Aunque los primeros casos en la historia del SIDA se registraron en los Estados Unidos de Norteamérica, la informacion sida rápidamente se comunicó, la existencia de esta infección en las más variadas regiones del mundo.  

   Actualmente por la informacion sida se registran más de 70.000 casos mundiales de la etapa más avanzada de la infección (SIDA). con una letalidad aproximadamente del 60%. No se conocen aún cifras mundiales de etapas precoces de la enfermedad aunque se puede considerar que en países de baja prevalencia viral puede corresponder a 10 veces la cifra conocida como casos evolucionados. En países de alta prevalencia el número de casos(en la historia del SIDA) con etapas precoses podría ser hasta 100 veces superior al número de casos terminales de la infección.

INFORMACION SIDA, DÍA MUNDIAL DEL SIDA

El día mundial del Sida, celebrado anualmente está destinado a ampliar y a fortalecer la lucha mundial para enfrentar el desafío que plantea el Sida. El único día internacional de una acción coordinada contra el Sida, el 1º de diciembre, es observado en la mayoría de los países como una oportunidad de resaltar las actividades de prevención y de atención ya en curso y para fomentar nuevas acciones. Cada año es destacado por miles de actos, desde conciertos y obras de teatro presentadas en las calles, hasta talleres, teleconferencias y entrevistas con expertos transmitidas por radio y televisión.

La idea de celebrar este Día surgió de la Cumbre Mundial de Ministros de Salud sobre programas para la prevención del Sida que tuvo lugar en enero de 1988. Allí se instó a abrir canales de comunicación, a fortalecer el intercambio de comunicación y de experiencias y a florar un espíritu de tolerancia social. Desde entonces el Día Mundial del Sida ha recibido el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud, el Sistema de las Naciones Unidas, así como también de gobiernos, comunidades y personas de todo el mundo. Cada año, además de divulgar información actualizada, durante ese Día se difunden mensajes de simpatía, esperanza, solidaridad y comprensión acerca del SIDA a todos los rincones del mundo.

INFORMACION SIDA ¿POR QUE UN DÍA MUNDIAL DEL SIDA?

El Día Mundial del Sida es una oportunidad especial que se presenta anualmente para concentrar la atención en este urgente problema que nos afecta a todos.

Se trata de una oportunidad de aumentar el conocimiento sobre el Sida, de fomentar las discusiones, reconocer los esfuerzos que se están llevando a cabo para combatir la pandemia y fomentar nuevas acciones.

Se trata de un desafío y en ocasiones de una excusa bien recibida para la gente que no participa regularmente en la batalla contra el Sida de poner su talento y su imaginación al servicio del esfuerzo mundial.

Se trata de una oportunidad para renovar el compromiso, revitalizar las campañas, y alejarse por un día de las actividades regulares para planificar algo especial sobre el Sida.

Anualmente los mensajes del Día mundial del Sida llegan a un público cada vez mayor a medida que aumentan los participantes y la variedad de actividades organizadas.

Vuelve pronto para que tengas la última informacion sida y más sobre la historia del sida.  

 

HechizosEl Cancer de Mama

Gracias por visitarnos!!!

 

Google

Contactenos: sidaonline@yahoo.com
Copyright 2006. Que es El Sida. All Rights reserved