HERRAMIENTAS WEB PARA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PREGUNTAS
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA VIRTUALIDAD
Por Susana Ferrer
1. ¿Cuál es la Definición que la UNESCO le da a la Educación Virtual?.
Entornos de aprendizajes que constituyen una forma totalmente nueva, en relación con la tecnología educativa... un programa informático - interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada. Son una innovación relativamente reciente y fruto de la convergencia de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones que se ha intensificado durante los últimos diez años.
2. ¿Qué es lo virtual?
El diccionario de la Real Academia Española, lo menciona como un término de la física que se refiere a aquello que no tiene existencia real sino que sólo es la apariencia.
El diccionario de Filosofía de Ferrater Mora también señala que lo virtual es lo que se presenta a nuestro sentidos como si fuera real pero que no lo es.
María Moliner en su Diccionario de uso del Español, nos dice que: "se aplica para expresar que la cosa designada como virtual, tiene la posibilidad de ser... pero no lo es realmente". Es decir, que tiene la apariencia de ser, pero no la esencia.
3. Para Laura Morales Aguayo, ¿Cuál es la diferencia entre Virtualidad y Realidad ?.
La virtualidad es la representación casi irreconocible de la realidad. Y la realidad elabora conceptos para abstraerla, es decir representaciones, o sea virtualidades.
4. ¿Cúal es la relación entre Teleología y Virtualidad?.
La Teleología, es el aprendizaje que hace la comunidad académica de una institución virtual, en aspectos relacionados con la operatividad de una plataforma, la metodología apropiada a procesos virtuales, la creatividad de elementos didácticos que posibiliten la producción de conocimiento y la construcción o fortalecimiento de habilidades comunicacionales, especialmente a través de la lecto - escritura.
5. ¿Cuál es la relación entre Educación Virtual y Educación a Distancia?
Por educación a distancia entendemos aquella en la que no es preciso el contacto físico entre profesor y alumno para que tenga lugar el proceso de aprendizaje. la aparición de una modalidad de enseñanza a distancia, la denominada educación virtual, en la que el ya tradicional soporte impreso está siendo sustituido o complementado por las nuevas tecnologías, en particular Internet, y que con las posibilidades que ofrecen el correo electrónico, la videoconferencia, los grupos de discusión, etc., permite una comunicación más directa y constante entre alumno y profesor, con las consiguientes mejoras en todo el proceso educativo.
Preguntas Hugo Fernández. Subtema: La Historia de la Educación Virtual.
Preguntas Emma Romero. Subtema: Características de la Educación Virtual.
[ Reglas ] [ Preguntas ] [Principal Foro]
[ Dinámicas ] [ Respuestas-Preguntas ] [ Evaluación ] [ Grabación Chat ] [ Críticas ] [ Solución Dinámicas ]
[ Principal ] [ Síntesis ] [ Herramientas Web ]
Última Actualización 01Oct2004