Sitios con enlace o
referencia a alguno de estos textos
We deserve and need
dialogue
(noviembre de 2003)
Selección de artículos en un portal dedicado a pensar en
comunicación.
La reseña del libro
La piel de la cultura de Derrick de Kerckhove figura en la
bibliografía de un Seminario de Educación virtual sobre
hipertexto y lectoescritura de Alejandro Pisticelli. La crítica
mencionada fue publicada en enredando.com y no está en
línea.
Incluido el artículo publicado en Tower of Babel, en inglés, con el
título The Cultural Metamorphosis of the Internet: Hypertext and
Publishing in the 'Digital Culture' en la bibliografía
complementaria del programa del curso Redes comunicacionales de la Universidad Nacional de
San Luis. Se puede leer o descargar en Wordtheque, espacio de contextualización
multilingue de Logos, portal de traducción, que ofrece una ficha de autor en inglés [author's
profile].
Enlazado el artículo sobre nuevas formas de distribución de la
información, hipertexto y edición publicado en Quaderns
Digitals en
1) la compilación Fuentes de información sobre Internet (en general)
de Pere Marquès (2004); 2) la bibliografía del artículo de Pere Marquès Usos
educativos de Internet (el tercer
mundo). Hacia un nuevo paradigma de la enseñanza; 3) la bibliografía sobre texto e hipertexto
de Pere Marquès quien
también lo incorpora 4) en una bibliografía de artículos de tecnología educativa
(telemática) en Internet; 5) en un listado de
autores con textos sobre tecnología educativa de EDUTEC, comunidad
virtual de RedIRIS.
Incluido
el texto
Estudiar novedosamente el nombre sin recurrir a la
noción de totalidad y proponiendo la extroversión de la experiencia
estética ante cualquier texto. (En torno a un artículo de
Derrida) en la Biblioteca Virtual Universal (Argentina). A esa biblioteca accede con dificultad el
internauta.
Incluido el artículo
publicado en Latina
en: 1) la
bibliografía del Área de Tecnología de
la Universidad de San Luis (Argentina); 2) en la bibliografía de Necesidad de aclarar conceptos y terminología
sobre Internet de José Manuel de Pablos Coello; 3)
en
la bibliografía de Reflexiones
sobre el concepto "telemática: El periódico ya era electrónico antes de
Internet de Jose Manuel de Pablos Coello y Concha Mateos Martín,
editado en un espacio para profesionales de la comunicación
iberoamericanos.
Incluido el texto Metamorfosis de los rostros del riesgo: Hipertexto y
edición en la ‘cultura digital’: 1)
en
la bibliografía del artículo de Teresa Gómez Trueba
(2002): Creación
literaria en la Red: de la narrativa posmoderna a la
hiperficción.; 2) en la bibliografía del artículo
de César Horacio Espinosa Vera (2005): Hipertexto. El texto Multilineal o los senderos que se
bifurcan. Segunda parte; 3) incluido en la biblografía del
curso de tercer ciclo sobre filología en Internet de la Universidad
Autónoma de Barcelona "La
literatura y las nuevas formas de comunicación social" a cargo
de Juan Rodríguez; 4) descargable Metamorfosis de los rostros del riesgo
desde Wordtheque, espacio de contextualización
multilingue de Logos, portal de traducción, que incluye una ficha de autor.
Actualizado en junio de 2005.
.
Índice
|