DINÁMICAS Y RESPUESTAS.

 

http://www.oocities.org/es/raquelgarcia1270/efpib/resumen.htm

 

 

1.         Estudio de Mercado,  Es la recolección y evaluación de todos los factores que influyen directamente en la oferta y demanda del producto.

2.         En el  Estudio financiero se empieza a jugar con los números, los egresos e ingresos que se proyectan, a un periodo dado, arrojando un resultado sobre el cual el inversionista fundamentará su decisión.

3.         Pretende determinar cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto, cuál será el costo total para la operación de la planta (que abarque las funciones de producción, administración y ventas), así como otra serie de indicadores que servirán como base para la parte final y definitiva del proyecto, que es la evaluación económica.  

4. El objetivo del estudio financiero y de la evaluación económica es de demostrar la rentabilidad económica del proyecto, demostrar la viabilidad financiera del proyecto y aportar las bases para su evaluación económica.

5.    El Proyecto de Inversión, es una propuesta de acción a.) Técnico Económica, para resolver una necesidad utilizando un conjunto de b.) Recursos Disponibles los cuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre otros.

6.    Entre las fases de la Etapa de Inversión, se encuentran a.) Financiamiento, Estudios Definitivos, b.) Ejecución y Montaje, y Puesta en Marcha.

7.    La Asignación de recursos económicos y/o a.) Financieros, destinados a la satisfacción de una necesidad en estado de carencia, insertándose en un mercado específico, podría definirse como: b.) Proyecto.

8.    La importancia de evaluar un proyecto radica en el hecho de establecer si el proyecto en primer lugar es: a.) Viable, y en posteriormente si es: b.) Rentable.

9. Se puede definir como Evaluación Financiera la fuente de costos y beneficios que ocurren en distintos períodos de tiempo.

           a.) Verdadero.  

           b.) Falso.         

 

10.     Son las Viabilidades, un requisito a cumplir para que un proyecto sea factible.

          a.) Verdadero.  

          b.) Falso.

 

11.    EL PROYECTO DE INVERSIÓN PRIVADO, Busca cumplir con objetivos sociales a través de metas gubernamentales o alternativas, empleadas por programas de apoyo:

        a.) Verdadero.

        b.) Falso.

 

12.    Es el Valor Actual Neto (VAN), un método que mide el número de años que se tarda en recuperar el importe invertido y de calcular en que momento los ingresos percibidos cubren los gastos realizados:

       a.) Verdadero.

        b.) Falso

 

13.       ¿El estudio financiero y la evaluación económica pretenden demostrar la rentabilidad económica y la viabilidad financiera del proyecto?

       a.) Verdadero.

        b.) Falso

 

 

14.       ¿Un proyecto de Inversión social es aquel cuyo fin es la obtención de dinero como único fin?

       a.) Verdadero.

        b.) Falso

 

 

15.       ¿El ciclo de vida de un producto se denomina al proceso desde el momento que surgió la idea hasta que se implementa la misma?

       a.) Verdadero.

        b.) Falso

 

 

16.       ¿Formulación del proyecto se denomina a la etapa en que se evalúan todos los aspectos fundamentales del proyecto, conocido también como estudio de factibilidad del proyecto?

       a.) Verdadero.

        b.) Falso

Lista de Distribución de las DINÁMICAS.

 

 

CÉDULA IDENTIDAD

NOMBRES Y APELLIDOS

 PREGUNTA

1

V-10.420.941

Alonso Soler 

1

2

V-12.843.709

Amadis Morales

16

3

V-11.594.936

Danny Rodríguez

2

4

V-11.545.909

Johan Montañez

15

5

V-10.269.654

Julio Zamora

3

6

V-12.064.535

Octavio Gamboa

14

7

V-10.349.602

Maryeli Argüello

4

8

V-10.137.839

Merlín Malave

12

9

V-13.409.732

Román Alaña

5

10

V-11.280.706

Romeo Espina

11

11

V-13.480.142

Yvan Medina

6