Caularthron bilamellatum (Rchb.f.) R. E. Schultes Bot. Mus. Leafl. 18: 92. 1958 Sin.: Diacrium bilamellatum Hemsl. Nombres vulgares: hormiguero, bachaquero. Planta: epifita y erecta, hasta 50 cm. Pseudobulbos: fusiformes, hasta 20 cm. Desde verde claro hasta verde purpúreo con brácteas grises persistentes y muy adheridas. En la base hay un agujero por el cual circulan hormigas hasta todo el interior hueco del pseudobulbo. Hojas: duras, verde muy oscuro, 16 x 3 cm. Flores: blancas. Sépalos: algo rígidos, con los márgenes cuadriformes en el ápice y la vena principal acanalada por el lado dorsal. El sépalo dorsal llega a 20 x 9 mm, los sépalos laterales a 21 x 9,5 mm. Pétalos: más delgados que los sépalos, son también acanalados en la vena pero al principio por el lado frontal y luego por el dorsal. 21 x 11 mm. Labelo: 18 x 7 mm, sin extender. Dos protuberancias huecas en forma de callo, en su base tienen un toque de color verde amarillento. Columna: 10 x 7 mm, blanca. Antera: blanca. Polinios: dos pares, comprimidas, duras, amarillas y con un estípite amarillo en forma de cinta. DISTRIBUCIÓN GENERAL: desde Guatemala hasta Panamá, Trinidad, Venezuela y Colombia. DISTRIBUCIÓN EN VENEZUELA: Valle de Caracas, muy común al noreste del país llegando hasta las inmediaciones entre Lara y Falcón. Estados Aragua, Bolívar, Monagas y Sucre. DISTRIBUCIÓN EN LARA: Municipios Palavecino, Simón Planas, Iribarren, Urdaneta, Crespo y Torres. Nota: Cleistogámica en la mayoría de plantas encontradas en Lara. Florece desde diciembre hasta enero y febrero. Las flores son fragantes, tienen un particular olor a limón, cuando pueden evitar la cleistogamia. Dicho fenómeno se produce cuando las flores son todavía botones o cuando están apenas en antesis. |
Caularthron bilamellatum (Rchb. f.) R. E. Schultes |
![]() |
Las fotografías siguientes estarán también incluídas en el Manual |
Brassia wageneri Rchb. f. crece en el municipio Crespo del Estado Lara |
Cattleya lueddemanniana Rchb. f. crece en el municipio Urdaneta y es una planta endémica de Venezuela. |
Cohniella cebolleta (Jacq.) Christenson se distribuye en varios municipios. |
El estado Lara, ubicado al occidente de Venezuela entre los paralelos 009º 24' 00'' y 010º 45' 15'' de latitud Norte y los meridianos 068º 53' 33'' y 070º 52' 24'' de longitud Oeste, alberga también especímenes minúsculos orquidáceos llamados "miniaturas" ¡Averigüe más!... |
IMPORTANTE |
¿Opiniones? ¿Dudas? ¿Información? Permita que lo ayuden Información akáshica |