Hans-Georg Gadamer, 1900-2002

 

 

 
 

EDITORIAL:

Cuando muere un pensador la primera sensación que nos recorre no es la de un término sino, más bien, la de un comienzo. Existe sí la cerrazón tosca de las posibilidades de creación pero, a su vez, se completa un hito desde el cual se proyecta infinita la interpretación y la búsqueda, hora huérfana, de verdades a la luz de una obra que ha fijado sus fronteras pero que amenaza con convertirse en imperio. El 13 de marzo muere en Heidelberg Hans-Georg Gadamer. Nos deja cuando acababa de cumplir los 102 años de edad como para señalar con esto que ha sido uno de los pensadores que ha protagonizado el siglo XX. Gadamer vivió el siglo de la más ideologizada intolerancia y presagió lo que hoy todos tememos: la nadificación por la irracionalidad fanática y descontrolada. Supo reaccionar a esto ya en la década de los 60 cuando escribe su obra fundamental: "Verdad y método". Se convierte, en este punto, en el 'padre de la Hermenéutica'. Sólo el diálogo racional nos podrá salvar del "nihilismo filosófico" y nos permitirá reconstruir, una vez más, el puente que alguna vez unió ética y política. El filósofo de Heidelberg va a fundar esta búsqueda en el concepto que será el punto de partida y la esencia de la hermenéutica gademariana: "el otro podría tener razón". Desde acá podremos concordar con una de las ultimas frases que Gadamer esgrimiera antes de morir: "los hombres no pueden vivir sin esperanza". Es la confianza casi religiosa del neokantismo en la razón ilustrada, la fuerza vitalista de Nietzsche en la transvaloración de los valores, la búsqueda de un legítimo humanismo que encare la verdad del Ser de Heidegger e incluso la rebeldía soterrada de Sartre y Camus, es todo un siglo, el que se plasma en la esperanza que es la obra de Hans-Georg Gadamer.

F.M.

TEXTOS:

  • Gadamer en el Dicc. de Filosofía Herder. >>>

  • "Religión, filosofía y auténtica cultura" entrevista a Gadamer '95. >>>

  • Entrevista de Graciela Fernández a Gadamer, 1992. >>>

  • Entrevista: Gadamer sobre Heidegger, 2001. >>>

  • "El proyecto heideggeriano de una fenomenología hermenéutica"
    selección de "Verdad y Método". >>>

  • "Destrucción y Deconstrucción" selección de "Verdad y Método". >>>

  • Artículo de Gadamer a propósito del cumpleaños de Habermas. >>>

 

 

 
 
inicio