Modelo Cósmico Ferman El Caos físico
Génesis del Caos.
(
Capítulo anterior: Significado del Caos)

La naturaleza o características del caos físico en el Cosmos provienen de la propia naturaleza de la estructuración cósmica.
El Cosmos se estructura mediante la unión de puntos infinitesimales de energía (espacio-tiempo) los cuales dan posteriormente puntos infinitesimales de materia. Esta materia tiene la propiedad de atraerse mutuamente por medio de la gravedad y se estructura en sistemas gravitatorios en orden exponencial tales como: Puntos de materia ....., sub-átomos, átomos, estrellas, extra-estrellas y así sucesivamente.
Es decir en el Universo, unidades pequeñas de materia se suman para formar otras mayores; éstas a su vez se suman para formar otras mayores y así sucesivamente. Por tanto la estructura del Cosmos es una composición exponencial de menor a mayor. Cualquier elemento físico del Cosmos no existe sino como conjunto de otros elementos más  pequeños.
Podríamos decir por tanto que cualquier elemento del cosmos es un sistema que a su vez está compuesto por otros sub-sistemas.
Pues bien, las propiedades, características y comportamiento de cualquier elemento cósmico dependen principalmente del comportamiento de sus componentes.
Matemáticamente, a cualquier elemento del Cosmos lo podemos considerar como una variable que a su vez depende de las otras variables que lo componen.
Cuando en un espacio cósmico determinado existen muchos elementos cósmicos que han de subsistir en este espacio, lógicamente todos ellos han de relacionarse e interactuar conjuntamente y producir unos resultados comunes si los observamos o estudiamos como a un conjunto o sistema único.
Ahora bien, al interactuar todos los elementos de un entorno de espacio entre ellos, el resultado que puede producirse depende ya de dos tipos de factores, que son la influencia que cada elemento del conjunto sufre a consecuencia de sus variables componentes, y la influencia que sufre a causa de su interacción con los elementos vecinos.
Por ello diremos que el conjunto o sistemas caótico está doblemente influenciado:
Primero (
subyacente) por la variación de sus propios sub-sistemas componentes y
Segundo (
colateral) por su interacción entre dichos sub-sistemas componentes..
Ahora bien, en mi opinión el punto inicial de partida en el ajuste caótico no es de máxima importancia porque ya deberíamos conocerlo; lo importante para mí son las variables subyacentes de cada elemento y la influencia que puede causar su interrelación o interacción con lo otros elementos del conjunto principal o sistema que estamos estudiando.
Para nosotros los resultados posibles de una situación caótica es de muy difícil solución, pues normalmente no está a nuestro alcance el conocimiento de los modos de variación de todos los sub-sistemas componentes ni tampoco el modo en que pueden interaccionar estos sub-sistemas entre sí.
No obstante todo depende de la exactitud con que deseemos obtener los resultados. Si nos conformamos con una mera aproximación, en este caso podemos obtener resultados útiles para nuestras necesidades, y para ello bastará con aplicar los conocimientos de las variables que conozcamos y valorar después las posibles interacciones entre sub-sistemas de un modo previsible y aproximado. En este caso, la solución dependerá también del potencial caótico de cada situación.
En cambio el Cosmos lo tiene muy fácil pues cada elemento o sub-sistema de la situación caótica tiene su propia autonomía y lleva implícitas sus propias leyes físicas de actuación, así que solo hay esperar resultados y después maravillarse de la creatividad conseguida.
<<<ENTRADA-home <<< Caos Significado
>>>> Factores del Caos
<<< Vuelta a Cosmología