![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Modelo Cosmico Ferman | |||||||||||||||
ELEMENTOS DEL COSMOS ESPACIO Y TIEMPO El espacio y el tiempo son elementos primarios del Cosmos y se distinguen por tener cada uno de ellos propiedades físicas bien definidas. Por ser elementos primarios no tenemos muchas calificativos para explicarlos y casi siempre sus propiedades y características están definidas por su propio nombre. ---Espacio en un elemento cuyas propiedades son la extensión, sitio, lugar, etc. es decir, espacio. ---Tiempo es otro elemento primario cuya propiedad principal es la de movimiento rectilíneo, permutación constante entre sus puntos consecutivos, etc. es decir, tiempo. ENERGÍA La energía tiene su procedencia en la unión del espacio y tiempo en un solo conjunto, teniendo por tanto dicho conjunto las propiedades de ambos elementos primarios, es decir, que la Energía en la actuación del tiempo moviéndose a través del espacio. La energía como hemos dicho se anula a sí misma en las direcciones paralelas puestos que cuando existe una línea de energía en un sentido, sobre ella, siempre existe otra en sentido contrario anulándose su actuación. Sin embargo, la energía no solo no se anula en su dirección concéntrica sobre cualquier punto del espacio, sino que por irse reagrupando y sumando progresivamente en dirección a dicho punto, forman puntos energéticos en el espacio que a su vez pueden reagruparse con otros puntos energéticos formando aglomeraciones de estos puntos. GRAVEDAD La gravedad es simplemente la energía en su dirección concéntrica sobre cualquier punto energético o material. La gravedad se da tanto en aglomeraciones de puntos energético, como todos los demás sistemas gravitatorios como los átomos, estrellas, etc. MAGNETISMO Cuando una aglomeración de puntos energéticos se produce, a su alrededor queda un vacío creándose por tanto una desequilibrio energético entre el núcleo energético y esta periferia vacía. Para compensar este desequilibrio nace una fuerza de redistribución de energía desde este núcleo central hacia la periferia vacía. A esta fuerza de redistribución de energía es a lo que llamamos Magnetismo. Al no permitirle la gravedad redistribuir energía por la periferia vacía, el magnetismo hace girar al núcleo y crear órbitas en las que colocar a pequeños orbitales consiguiendo de esta manera que por todo el sistema haya materia repartida y que el desequilibrio total sea mínimo. Aunque el magnetismo es todo igual, nosotros para poder estudiarlo mejor podemos dividirlo en categoría según su potencia y según los elementos a sobre el magnetismo actúa. Así pues los dividiremos en: Magnetismo de alta intensidad, de mediana intensidad y de baja intensidad. ---Magnetismo de alta intensidad sería el que actúa sobre las grandes aglomeraciones de energía o masa que sobrepasan el valor absoluto de energía y que son destruidas por este magnetismo de alta intensidad. ---Magnetismo de media intensidad o electromagnetismo, el aquel que organiza y construye orbitales sobre los núcleos energético o materiales y que atrae o expulsa a los orbitales necesarios para conseguir equilibrar los sistemas gravitatorios (átomos, estrellas, etc.) adecuadamente. La electricidad es por tanto una consecuencia de este tipo de magnetismo de media intensidad. ---Magnetismo de baja intensidad, será el que organiza los sistemas gravitatorios en cuanto de su equilibrio total de energía o masa, es decir, atrae o expulsa a pequeñas cuerpos materiales (en los átomos, calor) para conseguir un equilibrio total del sistema. Pero volvemos a repetir que el magnetismo es el mismo y con la misma finalidad ( equilibrar los sistemas), solo que actúa sobre elementos diferentes. Podríamos considerar al magnetismo como la cara opuesta de la energía. Y así suele comportarse a través del espacio al tratar redistribuir y romper las aglomeraciones que la energía construye. No obstante, desde un punto de vista físico lo que nos interesa del magnetismo es su capacidad de producir movimientos sobre otros campos magnéticos, convirtiéndose a mi entender en la principal fuerza física en los movimientos de las masas en el espacio y en toda la creatividad del mismo (siempre en combinación con la energía, claro está) MATERIA La materia es simplemente la energía organizadas en sistemas gravitatorios, los cuales son impenetrables para otros sistemas gravitatorios y por tanto nos da la sensación de elementos estable e impenetrable. Los átomos son unidades de materia e impenetrable para nuestros átomos cuando los tocamos. Una estrella es otra unidad superior de materia e impenetrable para otras estrellas. Y así sucesivamente. Por tanto como hemos dicho anteriormente la materia es solo energía "empaquetada" |
|||||||||||||||
ENTRADA-home | |||||||||||||||
SIGUIENTE >> Partículas | |||||||||||||||