Modelo Cósmico Ferman
Moléculas esféricas: Fullerene
Fullerene.

Actualmente se considera al fullerene (C 60) como a una molécula globular formada por moléculas similares a la supuesta estructura plana benceno.
La razón principal es que nos da una sola señal de Nmr-spectrun (cuestión muy discutible como veremos ), y sin embargo se ignora razones claras y contundentes que nos dicen que su estructura no puede ser esférico-globular sino esférico-compacta.
La razón principal para desestimar la estructura globular es simple, clara e incuestionable: Su densidad.
Como vemos en el capítulo de
Porosidad molecular, la densidad de un material es directamente proporcional al peso atómico de sus átomos e inversamente proporcional a la porosidad de las moléculas y del propio material.
Por tanto si dividimos el peso atómico del elemento que compone el material por la porosidad del mismo tendremos su densidad.
¿Que ocurre con el fullerene?. Pues que por estar compuesto por carbono su peso atómico relativo sería  13/16 = 0,8 y su porosidad según sus propios descubridores y estudiosos es muy alta.
Por tanto su densidad en caso de ser globular sería inferior a  0,3 g-cm3 . Pero su densidad real es de cinco veces mayor (1,65), por lo que tendría de ser un compuesto carbónico compacto.
Por la misma razón, un fullerene globular consistiría en una burbuja hueca y que por tanto tendría mucha menor densidad que el nitrógeno, oxígeno o aire líquidos que en este estado no tienen huecos entre moléculas y son elementos más pesados.
Por tanto no puede ser globular; ha de ser compacto sea cual sea su forma estructural.
Además su forma globular tendría todas las posiciones de enlace ocupadas por sus átomos vecinos y no podría formar compuestos con otros elementos. Y no es así.
Por otro lado, la señal Nmr-spectrum lo que nos dice es que todos los carbonos tienen el mismo potencial de resonancia, pero si dichos carbonos forman estructuras esféricas y además tienen los mismos enlaces deben también de darnos una sola señal en el espectro.
Es decir, la señal Nmr puede ser discutible y muy probablemente en ambos casos nos daría una sola señal. En cambio las pruebas en contra de su forma globular son incuestionables.
>>>Otra razón en contra de las estructuración globular del fullerenes es que éste sería completamente simétrico y por tanto todos sus posiciones de acomplamiento serían iguales, con lo cual tendrían la capacidad de captar hasta diez halógenos o diez alcalinos. Sin embargo solo acepta seis halógenos y tres o cuatro alcalinos.
Estas características apoyan mi forma estructural pues como se ve en ella, el fullerene consta de seis grupos sobrantes de electrones y cuatro grupos faltos de electrones, uno de los cuales de difícil acceso, todo lo cual concuerda con las propiedades conocidas del fullerene.
En el dibujo muestro las dos estructuras más probable que yo creo que debe tener en fullerene, principalmente la forma B; pero en todo caso, para mí es seguro que es compacta y no globular.
En la página siguiente veremos algunos enlaces de los fullerenes.
SIGUIENTE>>Enlaces de los fullerenes
ENTRADA-home