![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Modelo Cósmico Ferman Metafísica: La muerte del cuerpo |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Muerte corporal: Envejecimiento y muerte de los pluricelulares. El envejecimiento de los seres pluricelulares es un “defecto” precisamente de su condición de colonia estable de células organizadas, es decir, existe envejecimiento por ser un ente pluricelular estable sin capacidad de crecimiento indefinido al paralizarse este crecimiento al llegar a la madurez del mismo, conservando a partir de entonces una cantidad de células definida. Esta parálisis o detención en el desarrollo de las células le produce una parálisis funcional de las mismas pues no pueden reproducirse constantemente como lo hacía en la etapa de crecimiento y esto impide eliminar la erosión y desgaste producido, que solo podría eliminar reproduciéndose y transformándose a una velocidad mayor que el desgaste sufrido según la siguiente formulación relativa a la vitalidad orgánica. (Metafísica Biológica): VELOCIDAD EVOLUTIVA o GENERATIVA VITALIDAD ORGÁNICA = -------------------------------------------------------- VELOCIDAD DE EROSIÓN o DEGENERATIVA Este defecto no lo padecen los seres unicelulares puesto que cuando están en condiciones de reproducirse lo hacen y su velocidad de reproducción y evolución es muchísimo mayor que la de la erosión sufrida. En cambio las células de los pluricelulares solo pueden reproducirse cuando una célula vecina muere y han ejecutar una duplicación para ocupar este puesto vacante, cuestión que solo ocurre muy de tarde en tarde, siendo en este caso la erosión interna mucho mayor que su evolución o reproducción. La muerte como es lógico se produce por un envejecimiento extremo que impide al ser seguir ejecutando las funciones vitales necesarias para su mantenimiento vital. EROSIÓN.- La erosión biológica tiene su principio en una erosión física de las moléculas que componen las células vitales. Por tanto no es un problema genético sino un problema físico. La erosión molecular es directamente proporcional al número de átomos y moléculas que componen el tejido vivo, principalmente el tejido genético. Por tanto mientras más complicado es este tejido más posibilidad de erosión tiene. Como hemos dicho anteriormente, al no tener las células de los pluricelulares un desarrollo continuado y verse sometidas a periodos largos de estancamiento reproductivo, esto les produce una gran erosión y descomposición genética que es acumulable y que termina con el envejecimiento total y muerte del pluricelular. |
|||||||||||||||||
SIGUIENTE>> Metafísica de la muerte | |||||||||||||||||
ENTRADA---HOME | |||||||||||||||||